viernes, 20 de noviembre de 2020

Las Águilas desmienten que ocho de sus jugadores estén afectados de covid-19

 


SANTIAGO.- El equipo de las Águilas Cibaeñas desmintió este viernes de manera categórica que ocho de sus jugadores estén afectados del Covid-19, como ha sido colocado como rumor en redes sociales hoy.

“Nuestro equipo ha asumido junto a la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el reto de jugar el campeonato, 2020-2021 asumiendo con responsabilidad las normas sanitarias que indica el protocolo”, expresa en un comunicado de prensa el equipo.

Indica además que han trabajado con rigurosidad en la implementación del protocolo, “cumplido a cabalidad con las pruebas realizadas por Salud Pública, sin novedad en termino de salud y ningún jugador de nuestro roster”.
«Dentro de nuestro protocolo se contempla hacer un anuncio oficial cuando se presenten casos de Covid-19 en el equipo, razón por la que exhortamos a los medios a conocer solo de forma oficial este tipo de datos», concluye la nota.

AHORA NADIE SABE DE ESO, Conrado Pittaluga asegura pruebas Odebrecht en su contra son “ilegales e inútiles”

 

  • El abogado imputado en el caso de corrupción asegura no recibió soborno

  • El abogado Conrado Pittaluga Arzeno, uno de los imputados en el caso Odebrecht.
SD. Los abogados de Conrado Pittaluga Arzeno, uno de los seis imputados en el caso de los sobornos de Odebrecht, consideraron que la acusación sustentada por el Ministerio Público contra su cliente solo cuenta con medios de prueba “ilegales, adulterados e inútiles” y defienden que el acusado “nunca ha recibido sobornos ni ha sido testaferro de nadie”.
  • Los abogados de la defensa pusieron como ejemplo que en la acusación de lavado de activos, el Ministerio Público no identifica una actuación específica que tipifique ese delito con respecto de los valores recibidos por Pittaluga como abogado que viabilizó un contrato para la construcción de una obra vial.

    Indicaron que los pagos por concepto de honorarios a Conrado Pittaluga Arzeno son legítimos, pues no siguieron el patrón de pagos de sobornos que narra, en reportes de prensa, el antiguo abogado del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, Rodrigo Tacla Durán, y muy especialmente porque dicho imputado jamás ha sido designado por Odebrecht con un nombre “clave o codinome.”

  • Refirieron que los valores recibidos por Pittaluga, como contraprestación de los servicios legales ofrecidos, están reflejados, desde que se recibieron y hasta la fecha, en la misma cuenta bancaria a través de la cual se pagaron sus honorarios.

  • GF22720565
    AG22717043

    “Pittaluga no ha movido los fondos hacia otros bancos, instituciones o cuentas; no usó acciones al portador ni testaferros como accionistas de la compañía utilizada para abrir la cuenta bancaria. Él siempre ha sido el único accionista, representante y ultimo beneficiario de la sociedad, registrando como domicilio su estudio profesional en el país y ha mantenido dicha entidad al día en los registros públicos de su jurisdicción”, apunta la defensa.

    Indicaron que la obra “Autopista del Coral” fue licitada y adjudicada en el Gobierno del PRD 2000-2004, habiendo ganado esa licitación la empresa nacional Hormigones Moya. Sin embargo, la obra no fue ejecutada por haber quedado sin fuente de financiamiento.

    Señalaron que en el año 2006 Hormigones Moya contacta a Odebrecht, no lo contrario, empresas que posteriormente se asocian, sin participación del Estado ni funcionarios públicos, constituyendo una nueva empresa denominada Autopista del Coral, S.A.

    Explicaron que, en consecuencia, “es totalmente mendaz la tesis de que Odebrecht sobornara a Víctor Díaz Rúa para que el Estado le adjudicara la “Autopista del Coral”, pues esa obra ya había sido adjudicada a una empresa privada y Odebrecht se vincula a la obra en virtud de un contrato de sociedad con la adjudicataria original”.

    Dijeron también que, mucho antes de que el ingeniero Víctor Díaz Rúa fuese ministro de Obras Públicas, ese ministerio había presupuestado los ajustes al costo de la obra, dadas nuevas necesidades surgidas luego de su contratación y la inflación.

    Apuntaron que en diciembre 2007 fue una reconocida firma extranjera la que advirtió la necesidad de contratar abogados nacionales para que realizaran la ingeniería contractual para la ejecución de la obra.

    Significaron que la reputación de Conrado Pittaluga Arzeno, como profesional calificado y con buena fama en la comunidad jurídica nacional, lo hacían idóneo para ser elegido por la adjudicataria de la obra.

    Subrayaron que la prestación de servicios profesionales de Conrado Pittaluga Arzeno resulta “indesmentible”, pues el producto de sus servicios -durante más de dos años de trabajo- consta en la redacción de dictámenes, informes, reuniones y de los borradores las actas que recogen los contratos celebrados por su cliente, que resultaron fiscalizados y aprobados por diversas instituciones del Estado Dominicano, entre estas el Ministerio de Hacienda y el Congreso Nacional.

    Explicaron que desde el 17 de enero de 2008 y hasta mediados del 2012, trabajó sin adelanto de honorarios, pues estos estuvieron condicionados a la ejecución íntegra de la obra, como en efecto hubo de suceder.

    Resaltaron que los honorarios de Pittaluga Arzeno no fueron pagados por el Estado dominicano, sino por una empresa privada, y criticaron el cuestionamiento del Ministerio Público sobre el monto contratado, advirtiendo que la cuantía establecida no es indiciaria de delito alguno, particularmente porque se trató de un contrato negociado y consentido entre dos entidades privadas y sin coacción alguna.


Bauta Rojas: una golondrina que puede levantar un temporal en el CNM


 La escogencia de Bautista Rojas Gómez (FP-Hermanas Mirabal) como el representante de la segunda mayoría en el Senado para integrar el Consejo Nacional de la Magistratura, coloca a la entidad que lidera Leonel Fernández en posición privilegiada para poder negociar cuota de representación a la hora de escoger a los integrantes de las Altas Cortes.

El voto de Rojas Gómez tiene mucho valor debido la correlación de fuerza entre el gobernante Partido Revolucionario Moderno y el Partido de la Liberación Dominicana.

Pese a que el CNM está integrado por ocho miembros, Rojas Gómez representa un voto decisivo en el CNM para inclinar la balanza.

El PRM tiene tres votos, que son: los presidentes de la República, Luís Abinader; el del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Mientras que el PLD tiene tres votos. Estos son: el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luís Henry Molina; la jueza Nancy Idelsa Salcedo Fernández, quien será la secretaria del CNM y el diputado representante de la segunda mayoría en la Cámara Baja.

Los otros dos integrantes son especie de agentes libres: la procuradora Miriam Germán Brito, etiquetada de independiente, pero a todas luces no haría causa común con el PLD y sí podría hacerlo con el PRM, pues le debe el puesto al presidente Abinader. La otra pieza es Bauta Rojas y brilla en todos los escenarios.

LOS ESCENARIOS. El representante de Hermanas Mirabal tiene el voto de inclinar la balanza y aparentar decisiones unánimes o cerradas, dependiendo con que bando juegue.

Los posibles escenarios plantean que si al momento deseleccionar a los miembros de la SCJ, TSE y TC Bautista Rojas decide votar en el bando del PRM y Miriam como independiente, entonces las decisiones serían 4 a 3 a favor del PRM sobre el PLD.

Un segundo plano es que si Miriam también vota aliada al oficialismo, entonces los resultados serían más holgados: PRM 5, PLD 3

Un tercer cuadro es que si Bauta Rojas decide pactar con el PLD y Miriam Germán como independiente, entonces las decisiones serían a favor del PLD 4 a 3 sobre el PRM y de entonces los morados impondrían sus favoritos.

Un cuarto escenario plantearía un tranque (4 a 4), esto es si Miriam vota en el bando del PRM y Bauta en el PLD, entonces el voto de Abinader valdría por dos, pero la decisión sería por la mínima y en cierto modo no es convincente frene a la población.

De manera que la Fuerza del Pueblo tiene el voto con que negociar representantes a la hora de escoger a los miembros de las Altas cortes.

Comité Político del PLD se reunirá este sábado en la casa nacional

 



La Secretaria de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana confirmó para este sábado 21 noviembre la convocatoria del  Comité Político, organismo que tiene en su agenda  conocer el informe relativo a los trabajos del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina que agota la fase del conocimiento de los documentos de los temas enviados a los organismos, así como la situación política nacional.

El órgano comunicativo peledeista responde así a los diferentes medios que en llamadas y mensajes ha preguntado sobre esta convocatoria.

“El Presidente de nuestro Partido, Temístocles Montás, ha  confirmado  la convocatoria a los miembros del organismo de dirección para las 10.00 horas de la mañana del sábado, en la Casa Nacional”, se precisa la nota.

Esta reunión se realizará previo al  evento partidario en curso y que todos sus miembros tienen responsabilidades de Enlazamiento de la Comisión Organizadora con provincias y regiones.

El Congreso ordinario del PLD inició el pasado 11 de octubre con la celebración de la Plenaria General en la que los discursos pronunciados marcaron el accionar de las deliberaciones.

La Comisión Organizadora ha desarrollado asambleas regionales y provinciales en las que se reciben los informes de los resultados de las deliberaciones de los temas y del proceso de validación de los organismos a cargo de la Secretaría de Organización del PLD, temas que ha de ser tratados en la reunión del Comité Político este sábado.

Las reuniones del Comité Político se realizan a puertas cerradas, aunque se permite al principio,  la entrada   de  la representación de los medios de comunicación para captar las imágenes del momento inicial y luego al finalizar se ofrecen las explicaciones de las conclusiones y resoluciones.

COVID-19 causa revuelo en el torneo del béisbol invernal; Lidom ordena a equipos realizar pruebas cada 5 días

 


Los cinco casos positivos en el equipo de los Tigres del Licey han puesto en alerta roja a las demás organizaciones del torneo invernal, al punto que la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) ha ordenado a los equipos realizar pruebas cada cinco días a todo el personal que incluye peloteros, dirigentes, staff de la dirigencia, personal de limpieza, entrenadores, entre otros.

El gerente general de los Leones del Escogido, José Gómez Frías, adelantó que el staff médico de esa organización ha decidido considerar como “contactos cercanos” a todos los jugadores de posición del equipo. Adelantó que no han tenido ningún positivo en la concentración en todo el proceso.

En coordinación con Salud Pública, el Escogido aplicará pruebas con mayor frecuencia a esos considerados “contactos cercanos” y todos ellos tendrán más estricto monitoreo de síntomas y se redoblará la obligatoriedad de uso de mascarillas en la concentración y el estadio.

«Estas medidas están dentro del protocolo de Lidom y el nuestro particular y se duplicarán las precauciones ya tomadas. La mejor muestra de que estos protocolos tienen valor, es que yo estoy aislado desde antes de estar positivo debido al rastreo de contacto», dijo Gómez Frías.

Mientras, la organización de las Águilas Cibaeñas desmintió este viernes el rumor de que 8 de nuestros jugadores hayan dado positivo al COVID-19, enfermedad que ha infectado a más de 135 mil personas en la República Dominicana.

En el caso de las Estrellas Orientales, en este preciso momento se están realizando pruebas a todo el personal del equipo en el estadio Tetelo Vargas. La última vez que en ese equipo se realizaron pruebas fue el pasado martes y todos dieron negativo.

Los Gigantes del Cibao por igual han informado que hasta el momento no tienen peloteros contagiados, aunque harían una nueva actualización en el transcurso del día.

Los Toros del Este no han reportado casos de coronavirus o COVID-19 últimamente, aunque registraron un caso el primer día, pero ese pelotero no tuvo contacto con nadie de la organización. Hoy se están realizando las pruebas y a más tardar mañana darán a conocer los resultados.

Este viernes se informó que dos catchers, un primera base, un lanzador estelar y un jugador del cuadro de los Tigres del Licey se contagiaron del coronavirus, lo que ha provocado la suspensión de los partidos que tenía pautado esa organización para hoy, mañana y el domingo.

Una fuente de entero crédito de la oficina de los Tigres del Licey confirmó a N Digital que los infectados son César Valdez, Wellington Castillo, Sandy León, Carlos Franco, Yasel Antuna.

César Valdez es uno de los lanzadores estelares del Licey, mientras León y Castillo se desempeñan como receptores, aunque serán sustituidos por Yermín Mercedes, quien había sido suspendido por violar el protocolo sanitario para evitar los contagios del COVID-19.

Mientras Carlos Franco juega en la primera base y Yasel Antuna se desempeña como infielder, por lo que gran parte del cuadro interior del equipo azul estará fuera debido a la enfermedad.

 

EL DOLOR AGENO NO LE DUELE NI LE IMPORTA A NADIES, ASI ES QUE ESTA ESTA SOCIEDAD BARAHONERA



 Aparentemente un menor de 6 años fue abusado por un adulto en horas de la noche de este jueves en nuestro municipio de Barahona. Sí, es de esos niños que pernotan en las calles, esos hijos del sol, esos hijos de nadie... Muchos de los cuáles son manejados por adultos para pedir y hasta delinquir desde muy pequeños.

Todo ocurre en nuestras narices y hacemos como que no vemos, no escuchamos, ni sabemos nada, incluyendo aquellos pro vida, religiosos y nuestras autoridades.
¿Cómo avanzamos como sociedad de esta manera? Con esa omisión que de forma tan inhumana hacemos todos porque no es asunto nuestro. que pena que esta sociedad siga de esa manera,,,,,

jueves, 19 de noviembre de 2020

“Esa hemorragia no la detiene ningún torniquete”: Leonel sobre renuncias del PLD

 


Al concluir un acto que encabezó de la Fuerza del Pueblo, donde se presentó un ensayo que contempla medidas a implementar para garantizar la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia del covid-19, Leonel Fernández afirmó que la Fuerza del Pueblo no solo se nutre de gente que emigra de otros partidos, sino que se conforma de todos los ciudadanos, incluso de los independientes que encuentran allí un espacio de integración y participación en la política. 

Esa hemorragia no la detiene ningún torniquete. ¡Seguirá!”, fue la respuesta que dio el expresidente Fernández a periodistas que le preguntaron sobre las expectativas de nuevas juramentaciones de dirigentes de otros partidos en la Fuerza del Pueblo.

“En el caso del PLD, la migración se produce por la desconfianza que tiene la militancia de ese partido respecto a la dirección de esa organización política. La Fuerza del Pueblo va a seguir creciendo y se va a posicionar y consolidar como una opción de poder”, completó Fernández, quien respondió sobre otros temas del momento.   

Siempre supo segunda mayoría correspondía a FP 

Y a propósito de que ya es oficial que la Fuerza del Pueblo es segunda mayoría en el Senado, Leonel Fernández señaló que siempre lo supo porque la aritmética no se equivoca y que si antes decía que “8 es más que cuatro”, hoy dice que “9 es más que tres”. 

“Eso lo sabíamos siempre, que la segunda mayoría correspondía a la FP. Eso nos permite tener un representante ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que ya hemos dicho, será el senador Bautista Rojas Gómez, miembro de la Dirección Política (DP) y senador de la República por la provincia Hermanas Mirabal”, dijo Fernández al ser abordado por la prensa. 

Entiende programas de ayuda deben mantenerse  

Sobre las medidas restrictivas ante la pandemia, manifestó que esto suele ser polémico y entiende que debe discutirse en un plano más distendido. 

Sobre las ayudas que ofrece el Gobierno por el contexto de la pandemia, dijo que “la Fuerza del Pueblo entiende que los programas como ‘Fase’, ‘Quédate en Casa’ y ‘Pa ti’, tienen que mantenerse para sostener la paz social en el país”.

BUENO ESTA HABLANDO MAS QUE UNA COTORRA, Ángel Rondón asegura exprocurador le ofreció acuerdo para acusar gente del PRM en caso Odebrecht

 

  • Explicó que a Marcos Cruz lo dejaron salir del país para evitar tumbar gobierno de Danilo y el sistema político

  • Ángel Rondón Rijo, principal imputado por los US$92 millones de dólares de los sobornos de Odebrecht.
El principal imputado por los US$92 millones de dólares de los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón Rijo, aseguró este jueves que el exprocurador general, Jean Alain Rodríguez, le ofreció llegar a un acuerdo para acusar a “dos o tres” del Partido de Revolucionario Moderno (PRM) o de lo contrario, le sometería a él y a “todos” los delatados por Marcos Cruz.

Al hablar durante el juicio que se lleva a cabo en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Rondón expresó que se negó a ese acuerdo porque no había sobornado a funcionarios como establece el Ministerio Público. Esto habría ocurrido en marzo del 2017, según el relato de Rondón.

El acusado aseguró, además, que el exprocurador manipuló lo dicho por Marcos Cruz. Recordó que, en principio, el Ministerio Público acusó solo a 14 personas, pero dejaron fuera de la acusación a 28 que también fueron mencionadas.

Tumbar un gobierno

En cuando a Marcos Cruz (el exgerente de la Constructora Norberto Odebrecht), dijo que no lo dejaron ir del país por “casualidad”, sino porque si no lo hacían, corría riesgo el gobierno de Danilo Medina y todo el sistema político nacional.

“No fue casualidad que a Marcos Cruz lo sacaran del país en diciembre, ¿usted sabe por qué sacaron a Marcos Cruz del país? Porque si hubiesen entrevistado a Marcos Cruz y no lo dejan salir, Marcos Cruz no hubiese tumbado el gobierno de Danilo Medina, hubiese tumbado el sistema político nacional. Porque si en el país hubo soborno, y yo se lo dije a él (Jean Rodríguez) Marcos Cruz lo sabe”, expresó en estrado Ángel Rondón.

También reiteró que, en la etapa preparatoria de las investigaciones, luego de ser interrogado, le entregó a la Procuraduría “todas las documentaciones de transferencia y transacciones con Odebrecht”, pese a que los abogados le recomendaron que no tenía la obligación de hacerlo. Supuestamente, esos documentos entregados por Ángel Rondón fueron usados por el Ministerio Público para sustentar la su solicitud de medida de coerción.

“Pusieron que todos esos recursos fueron para sobornar funcionarios y legisladores. Le mandé todas mis relaciones con Odebrecht y eso sirvió, como diría un abogado aquí, para preparar cuchillo para mi garganta”, se lamentó.



El juicio seguirá el lunes

La mañana de este jueves, los abogados de los imputados en los sobornos de Odebrecht terminaron con los discursos de apertura de sus defensas. Mientras que en la tarde se le da la oportunidad a los propios imputados para que tomen la palabra. Ángel Rondón inició y continuará el lunes dando su visión de los hechos en el caso de corrupción en el que se le acusa de ser el principal imputado.

Premio Nobel de Economía recomienda al Gobierno continuar las ayudas sociales

 

  • La economista hizo la puntualización durante Claro Tec, consideró que se debe reconstruir la economía de una manera que sea resiliente
    Esther Duflo, Premio Nobel de Economía 2019. 

A juicio de Esther Duflo, premio Nobel de Economía 2019, los programas sociales que ejecuta el gobierno dominicano deben ir más allá de diciembre para evitar una crisis mucho más larga.

“El primer aspecto es evitar un efecto de bola de nieve en la crisis económica y debemos de continuar las medidas de ayuda financiera a las empresas y a los individuos durante un poquito más, no detenerse brutalmente en diciembre pensando que todo ha pasado”, indicó la economista.

La también profesora de economía del desarrollo y alivio de la pobreza en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, expuso en ClaroTec Salud y Economía el tema: Economía adecuada para tiempos difíciles, donde señaló que, aunque la crisis haya pasado a nivel mundial, en un ambiente post COVID-19, va a afectar a la República Dominicana porque es un país pequeño y advierte que el virus podría resurgir en la República Dominicana.

Hay un peligro de detener la ayuda antes de que la economía esté lista para relajarse. Si quitamos la ayuda una vez se haya lanzado la economía está bien, pero si lo hacemos demasiado temprano la crisis se puede alargar y tendremos una crisis más larga en vez de resolverse”, indicó la expositora.

La Premio Nobel de Economía 2019 puso como ejemplo lo que pasó en Europa, indicando que cometió el error de quitar la ayuda social después de la crisis del 2018 y los países europeos sintieron miedo de ayudar demasiado a las personas que lo necesitaban.

“Reestructuraron el presupuesto y detuvieron el paquete de estímulos, quitaron las medidas de asistencia demasiado temprano. El dinero que gastemos ahora es dinero que ahorramos en el futuro evitando una crisis peor”, explicó.

Además, Esther Duflo dijo que hay que respetar el modelo de protección social para tener un módulo inclusivo, flexible, y dinámico que le dé a la gente mayor habilidad de ajustarse a los futuros Shock o que enfrente otra pandemia, una catástrofe climática o un huracán que puede afectar a la República Dominicana.

“Es reconstruir la economía de una manera que sea resiliente ante eventos o crisis de salud futuros como la pandemia. La crisis de COVID-19 puede suceder de nuevo, no tiene que ser COVID-19, puede ser COVID- 22, puede suceder nuevamente y debemos asegurarnos de que estemos listos para adaptarnos”, enfatizó la economista.

En 2019 Duflo fue galardonada con el Premio Nobel de Economía junto a su esposo Abhijit Banerjee y Michael Kremer

BARAHONA: Roberto Fulcar llamó a padres y tutores para que juntos a educadores sacar mejor provecho año escolar a distancia.

 

BARAHONA-. El Ministro de Educación Dr. Roberto Fulcar, dijo hoy durante su visita a esta ciudad, que el modelo educativo modalidad a distancia que se está aplicando en el país, es visto con buenos ojos por otros países del mundo, debido a lo atinado y al buen programa de enseñanza.

El ministro Fulcar llamó a los padres y tutores para que juntos a los educadores le saquen el mejor provecho a este año escolar especial a distancia, con la aplicación del plan «Educación Para Tosos, Preservando La Salud».

Las declaraciones del ministro Furcal fueron ofrecidas, en un encuentro efectuado en horas de la tarde en el restaurante Maria Montés de esta ciudad sureña.

Acompañaron al ministro de Educación, el también ministro de Deportes Francisco Camacho, Antonio de la Cruz, el director del Idecoop Franco de los Santos, la gobernadora de la provincia de Barahona Dionny Maribel González, el director del Distrito educativo 01-03 Julio Ernesto Samboy, el director regional de Obras Públicas Ing. Elson Peña.

Tambien, el director de la junta municipal de la Guazara Saúl López, el comunicador Pablo Betances en representación del diputado Moisés Ayala entre otras otras importantes personalidades políticas.

YA ERA TIEMPO Ayuntamiento Municipal de Barahona, resuelve problema de hoyo avenida Luperón con Uruguay.

 

El ayuntamiento de Barahona encabezado por su alcalde el señor Mictor Fernández, ordenó de  inmediato la reparación de ese hoyo, y otros más ubicado en esa misma vía.
En días pasados hicimos el aviso para que en su buena fe, el ayuntamiento, como obras públicas, resolvieran, por qué las quejas de los transeúntes, en vehículo, motores y hasta bicicleta, taparan el hoyo, que tanto daño estaba produciendo.


“Desde que el alcance Fernández llegó a Barahona, pues se encontraba en  los Estados Unidos, amarrando proyectos importantes para el municipio, ordenó la reparación del Vaivén ubicado en la calles mencionadas”.

Como se esperaba, ya se le dio solución, seguiremos ayudando con las informacióes a nuestro alcalde para que se siga haciendo lo mejor para todos los Barahoneros.

caso cerrado no mas demagogia: José del Castillo Saviñón desmiente vaya a renunciar al PLD.

 

El senador de la provincia Barahona, José Del Castillo Saviñón, desmintió que vaya a renunciar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como se ha difundido en las redes sociales.

Castillo Saviñón, asegura la información es falsa y que le sorprendió el hecho de que se esté hablando al respecto.

"Real y efectivamente eso no tiene ningún asidero, ninguna base y no sé de dónde sacaron esa información o qué indicio yo he dado en ese sentido", manifestó el senador.

El legislador señaló, que en la sesión del pasado miércoles defendió la posición del PLD como el partido que debería ocupar la segunda mayoría en el Senado y eso es más que notable que no renunciaría a su partido.

Reiteró que esta activó en el principal partido opositor y así se mantendrá. Dijo que actualmente se encuentra inmerso en los trabajos del noveno congreso del PLD, específicamente de su provincia Barahona.

Indicó que en ningún momento ha ponderado la idea de salirse de su partido y que no puede especular sobre un escenario que nunca se ha planteado.

"En mi partido hemos tenido diferencias y la resolvemos a lo interno, he tenido momentos de éxito a lo interno de mi organización y logrado triunfos electores. Logré la posición en octubre, logré ser miembro del Comité Central y también lo he criticado", dijo.

El senador explicó que todas las acciones que hasta el momento ha realizado, lo hace dentro del marco de la disciplina partidaria y que nadie puede reclamarle que ha tenido mal comportamiento.

FP se posiciona en organismos claves y fácticos tras “entendimientos” con el PRM


 La Fuerza del Pueblo se posiciona logrando representación y hasta controles de organismos determinantes y poderes fácticos, gracias a alegados “acuerdos de aposentos” con el gobernante Partido Revolucionario Moderno.

El congresista Bautista Rojas Gómez (FP-Hermanas Mirabal) fue escogido como el representante de la segunda mayoría en el Senado para integrar el Consejo Nacional de la Magistratura, órgano que tiene a su cargo la escogencia y renovación de los miembros de las Altas Cortes.


Esto fue posible porque antes de su designación, el Senado, dominado por el PRM, reconoció el bloque de la FP como segunda mayoría senatorial. La organización opositora suma nueve congresistas: uno elegido en su boleta (Franklin Rodríguez-San Cristóbal), tres que emigraron desde el PLD y cinco elegidos en alianza electoral con la boleta del Partido Reformista.


La organización que lidera Leonel Fernández se sirvió con la cuchara grande en la escogencia de la JCE, simpatizando con el presidente Román Jáquez y los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Patricia Lorenzo Paniagua.


La expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, María Teresa Cabrera, renunció a sus aspiraciones a ser la Defensora del Pueblo, porque se enteró que presumiblemente ya existe un acuerdo político para este cargo y que involucra a la FP.

“Debido a que la función de servicio para la que me han propuesto parece estar designada por acuerdo político a otra persona, reitero mi más sincero agradecimiento”, sentenció Cabrera.


Hace unos días, el presidente Luis Abinader designó por decreto a Sergia Elena Mejía, como miembra de la Junta Monetaria, órgano superior al Banco Central y la Superintendencia de Bancos y traza la política económica del país.

Sergia Elena fue la candidata vicepresidencial de Leonel Fernández en las pasadas elecciones, postulada por la coalición liderada por la FP y el Parido Reformista.

Navarro asegura pronto el pueblo necesitará de nuevo al PLD


 Santo Domingo

El dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, indicó que pese a la campaña sucia que ejecuta el oficialismo y sus aliados, no se detendrá en su transformación interna, puesto que “pronto el pueblo nos necesitará”.

“Ignorar al @PLDenlinea al elegir la  @juntacentral , negar que es la #segundamayoria en el Senado y ejecutar una campaña sucia es motivo del goce oficialista junto a los que se fueron.Pero que nada nos distraiga al transformar al #PLD, pues pronto el pueblo nos necesitará de nuevo”, indicó Navarro.

La Comisión de Justicia del Senado  la República hizo oficial este miércoles  al Partido Fuerza del Pueblo como la segunda mayoría en ese órgano legislativo, por lo que ostentará un asiento en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

En sentido, la comisión acogió además al senador Bautista Rojas como el representante ante el CNM.

NO TE VALIO CORRER, Enriquillo: Policía apresa dos hombres en operativo y ocupa arma de fuego.

 

La Dirección Regional Sur de la Policía con asiento en esta ciudad de Barahona, informó a través de nota de prensa que mediante un operativo realizado apresaron en flagrante delito en el Municipio de Enriquillo a los nombrados Reyes de los Santos Moreta (a) Loba y Welintong Pérez Feliz.


Según la uniformada a Reyes de los Santos Moreta, se le ocupó una pistola CAL.9mm, con un cargador y dos (2) cápsulas para la misma, sin ningún tipo de documentos que ampare su procedencia legal.

Ambos fueron detenidos en  momento que estos se desplazaban a bordo de la motocicleta marca Suzuki, modelo AX-100, color negro, los cuáles serán puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Los graves efectos del anabólico al que Robinson Canó arrojó positivo

 

  • El fármaco produce daños al sistema cardiovascular, ejerce un efecto directo sobre los testículos y en dosis muy altas puede provocar la esterilidad y disminución de la libido
    Robinson Canó, intermedista de los Metros de Nueva York. 

YA LO SABEN ME TRAEN LO MIO,Desde el 25 de noviembre viajeros podrán hacer declaraciones electrónicas en Aduanas y Migración


 El ministro de Turismo, David Collado (c) y los directores generales de Aduanas y de Migración, Eduardo Sanz Lovatón (i) y Enrique García (d).

A partir del 25 de noviembre los pasajeros que entren y salgan del país podrán hacer sus declaraciones a las direcciones generales de Aduanas y Migración en forma electrónica.

Así lo informaron este martes el ministro de Turismo, David Collado, los directores generales de Aduanas y de Migración, Eduardo Sanz Lovatón y Enrique García, la vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo, Paola Rainieri, y el viceministro de Salud, Eduard Guzmán, al firmar un acuerdo que busca eliminar el papel que deben llenar los pasajeros para hacer esas declaraciones cuando entran o salen del país.

Durante la firma, realizada en un hotel de esta capital, Enrique García explicó que el nuevo formulario electrónico podrá ser llenado por los usuarios desde la comodidad de sus hogares mediante cualquier dispositivo electrónico y contendrá la tarjeta internacional de embarque, la declaración de Aduanas y la declaración jurada de salud.

David Collado y Eduardo Sanz Lovatón destacaron el paso de avance que representa la implementación del nuevo formulario para República Dominicana colocándola a la vanguardia y simplificando los trámites de entrada y salida de viajeros, aunque no significa la desaparición inmediata del formulario tradicional.

En tanto, Paola Rainieri dijo que la digitalización del proceso era ya un necesidad y se siente orgullosa de ser parte de su aplicación.

A la actividad asistieron diversas autoridades vinculadas al sector turístico.

ESTO NO ES UN JUEGO! MSP reporta 8 muertes y 1,026 nuevos casos, en boletín 245


República Dominicana alcanza las 2,301 muertes; mientras hay 201 pacientes en cuidados intensivos


 República Dominicana alcanzó las 2,301 muertes por coronavirus, con ocho nuevas defunciones que fueron notificadas en las últimas 24, según el boletín #245, dado este jueves por el Ministerio de Salud Pública.

En tanto que la positividad se elevó a 17.46% con 1,026 nuevos casos, de 8,463 muestras procesadas al día de ayer.

El acumulado de contagios es de 136,183 y los casos activos 22,365.

Otros indicadores que se han elevado son las hospitalizaciones y para la fecha hay 677 personas ingresadas por covid-19; para un 21%.

En las Unidades de Cuidados Intensivos hay 201, equivalente al 38% y con ventilares hay 102 pacientes críticos, para un 24% de la disponibilidad de estos aparatos.

Comparte esto:

SANTO DOMINGO: Cruz Jiminián recibe al niño de Barahona con problemas para caminar



SANTO DOMINGO: Por gestiones del Director de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, el doctor Cruz Jiminián recibió al niño barahonero impedido de caminar a sus 5 años.


Según una fuente cercana a Féliz Méndez, Cruz Jiminián aseguró que el problema de sus piernas es algo neurológico que con el trabajo de un buen especialista y terapias puede ser rebasado sin necesidad de ser operado.

Asímismo, durante este fin de semana el Instituto Nacional de la Vivienda, INVI, realizará un levantamiento de la humilde pieza en donde vive para mejorar sus condiciones de vida.

La historia del pequeño Yeisson Melo, donde su abuela Vitalia Melo y su madre Jazmín Melo pedían ayuda de un especialista que lo hiciera caminar, fue presentada hace algunas semanas por Telenoticias y Teleantillas.

SANTO DOMINGO: Edgar Augusto Féliz Méndez es uno de los funcionarios mejores valorados, según sondeo



SANTO DOMINGO: El director general de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, figura como el número 8 entre los 15 funcionarios mejor valorados en los primeros cien días del Gobierno, según un sondeo realizado por el Instituto Dominicano de Estudios Aplicados (IDEAME), firma especializada en mercadeo y encuestas.


El funcionario dijo que este notable reconocimiento de la población constituye un reto que compromete a los Comedores Económicos a mantener y profundizar su línea de servicios, acorde con la política social del presidente Luis Abinader, e interpretando su identificación con los sectores más populares y vulnerables.

El trabajo de campo fue realizado entre el 15 y 17 de noviembre de 2020, y para el ranking se seleccionaron unos 1,200 hogares con entrevistas en todo el país.

El estudio tiene representación de una muestra general con personas adultas de ambos sexos y un margen de error de más o menos 3 %.

Los Comedores Económicos juegan un papel fundamental en las estrategias de desarrollo y la política social del Gobierno, que la actual administración ha profundizado con la diaria distribución gratuita de raciones alimenticia a la población más necesitada.

Abinader dispuso la medida como auxilio a las familias más afectadas por la pandemia, “solucionando su urgencia más importante e inmediata, como lo es la alimentación”.-