miércoles, 25 de noviembre de 2020

Maradona falleció de causa natural y sin signos de violencia, dice el fiscal

 

  • “La autopsia va a establecer la razón de la muerte”, se informó
     Un aficionado al fútbol enciende velas en la entrada del estadio del equipo de fútbol Gimnasia y Esgrima, entrenado por Diego Maradona, en La Plata, Argentina, el miércoles 25 de noviembre de 2020. Maradona murió el miércoles de un infarto en su casa de Buenos Aires. Tenía 60 años

  • El fallecimiento de Diego Maradona "no posee más que características naturales" y en su cuerpo "no se advirtió ningún signo de criminalidad" o "violencia", informó este miércoles el Fiscal General del departamento de San Isidro (provincia de Buenos Aires), John Broyad.

"Lamentablemente con un tremendo dolor podemos confirmar el fallecimiento aproximadamente a las 12 horas (15.00 GMT) del día de la fecha", dijo Broyad en rueda de prensa desde la entrada al barrio privado en el que falleció el astro del fútbol.

"No se advirtió ningún signo de criminalidad. No se advirtió ningún signo de violencia. La autopsia se va a hacer a los fines de detallar la razón de la muerte. El fallecimiento no posee más que características naturales. No hay signos de violencia. La autopsia va a establecer la razón de la muerte", añadió.

El fiscal indicó que los miembros "mas calificados" de la policía científica de la zona fueron los que ingresaron al domicilio.

Maradona, que el 30 de octubre cumplió 60 años, falleció este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires.

El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata fue ingresado el 2 de noviembre en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un "bajón anímico", pero al hacerle estudios se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado al día siguiente.

Luego, tuvo "algunos episodios de confusión" que los médicos "asociaron" a "un cuadro de abstinencia".

Maradona estuvo en total nueve días internado y recibió el alta hospitalaria el 11 de noviembre.

Medios de prensa locales atribuyeron el deceso a un paro cardíaco e informaron que Maradona recibió asistencia médica de urgencia en su casa.

EFE


Y USTED QUERIA MAS PRESIDENTE, Abinader se queja oposición no dio tregua de 100 días

El presidente Luis Abinader a su llegada a Telesistema saluda al empresario José Alfredo Corripio, a José Monegro, director de El Día, y a otros ejecutivos del Grupo Corripio. Guillermo Burgos


Estarlin Canelo
estarlinc20@gmail.com
El presidente Luis Abinader se quejó de que los opositores no le dieron una tregua real a sus primeros 100 días de gobierno tras afirmar que “nunca” cesaron en sus ataques a las decisiones trascendentales que ha tomado para enfrentar las secuelas del coronavirus.
Afirmó que ante la opinión pública la oposición política “vendió esa idea”, pero que siempre cuestionaron ferozmente cada decisión que ha tomado para levantar el país de la crisis sanitaria y económica provocada por el virus.

QUE NO SE QUEDE SOLO EN PROMESAS PRESIDENTE, Crearán unidad para proteger las mujeres víctimas de la violencia machista


 Estarlin Canelo

estarlinc20@gmail.com
El presidente Luis Abinader urgió hoy erradicar la violencia machista de República Dominicana al anunciar la creación de un cuerpo policial especializado de protección a mujeres víctimas de violencia machista en el país, luego de que en menos de una semana tres mujeres fueran asesinadas por sus parejas o exparejas.

BARAHONA, Policía apresa a una señora por robar en 2 viviendas


 POR DAVID RAMIREZ


BARAHONA: La Policía Nacional informó que apresó a la señora Andrea Sidelis Linares Morillo, de 40 años de edad, residente en el sector Savica, del municipio cabecera de Barahona, quien era buscada activamente por la uniformada acusada de violentar en dos residencias de la ciudad y llevarse las pertenencias de sus propietarios.

Waldo Ariel denuncia cancelan personal de salud

 

Presidente CMD

Santo Domingo.- Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), denunció que se mantienen e incrementado las cancelaciones del personal del sistema de salud.

Diputados aprueban de urgencia Presupuesto para el 2021 por más de un billón de pesos


 EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles de urgencia en dos secciones consecutivas el Presupuesto General del Estado para el año 2021 que comprende un monto de un billón 37,842 millones de pesos

TODOS DICEN LO MISMO, Abinader: «Yo no he pensado un solo día en reelección»


 SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó hoy que en estos 101 días que tiene en la Presidencia no ha pensado en la reelección.

NO QUEREMOS MAS AGUAJE MENTAN MANOS RAPIDO, Ministro de turismo David Collado recorre Barahona


 Barahona.-El ministro de turismo, David Collado, arribó la mañana de este miércoles a la provincia de Barahona, con la finalidad de agotar una agenda de trabajo a favor del sector

ME GUSTARIA VERLOS UNIDOS SIEMPRE, PLD y Fuerza del Pueblo se unen al pedir libre circulación en estado emergencia aunque con negocios cerrados


 SANTO DOMINGO.-Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) coincidieron en sugerirle al Poder Ejecutivo que permita el libre tránsito durante las horas nocturnas en las cuales hasta la fecha, se ha aplicado un toque de queda para refrenar la propagación del Co­vid-19.

MAGISTRADA LOS HOSPITALES NO TIENEN CAPASIDAD PARA TANTAS GENTES, Yeni Berenice sugiere que violadores del toque de queda den servicios en hospitales


 La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso aseguró hoy que casos como el del lanzador de los Cardenales de San Luis Carlos Martínez (El Tsunami), que violan las disposiciones del Ministerio de Salud Pública para frenar la pandemia del COVID-19, obligan a todo el país a buscar mecanismos rápidos de sanción.

Reynoso planteó que “quizá una solución práctica sería obligar a los violadores del toque de queda y el distanciamiento físico, aparte de pagar multas y fianzas, a prestar servicio social, con la debida protección, en los hospitales, que son los que justamente luchan a cada momento por la vida de los pacientes con COVID-19”.

La directora general de Persecución del Ministerio Público resaltó que, de esa forma, “las personas infractoras, que atentan contra los esfuerzos de las autoridades sanitarias por frenar la pandemia y que exponen la vida de los demás, contribuirían con el trabajo del sistema de salud y sus trabajadores y, a la vez, tomarían conciencia de la seriedad de una pandemia”.

Explicó que la Fiscalía de Puerto Plata, que encabeza el magistrado Osvaldo Bonilla, investiga si el jugador de las Grandes Ligas formó parte de los organizadores de un evento masivo en el que se detuvo a la artista urbana Dennisse Michelle Tejeda (conocida como La Perversa), así como a Jean Mario Dujarric Pérez, Jordania Vanessa Sarita Santos y Enmanuel Marino Valeyron López.

Mientras, el fiscal Bonilla explicó que Tejeda y sus tres acompañantes fueron sancionados por el Ministerio Público por incurrir en violación al Artículo 153, literal 1, de la Ley General de Salud, razón por la que debieron pagar una multa, en conjunto, de RD$120,000, además de pedir una disculpa pública a toda la ciudadanía instando a respetar las medidas sanitarias de prevención contra la COVID-19.

“Luego de cumplir con las sanciones impuestas los cuatro fueron puestos en libertad, mientras la Fiscalía de Puerto Plata avanza en el proceso para requerir los organizadores del evento en cuestión y al pelotero de grandes ligas Carlos Martínez”, dijo Bonilla.

La actividad, llamada Circuito POP y/o Caravana, en la que participaron la artista y el jugador de béisbol congregó a cientos de personas en el malecón de Puerto Plata, la mayoría sin mascarillas y sin distanciamiento físico.

BULTO TOOO, Autoridades aplicarán mano dura en cumplimiento medidas contra COVID 19 en navidades


 El Ministerio de Salud Pública (MSP) coordina con otras instituciones del Estado en materia de orden y seguridad nacional, el cumplimiento del protocolo de manejo del COVID-19, como parte del plan Navidad Segura 2020.

¿Cuánto tuvo que pagar “la Perversa” para ser liberada?


 La Perversa. (Fuente externa)

Aunque la Fiscalía solicitó una garantía económica de unos 10 salarios mínimos, equivalente a unos 400 mil pesos, para dejar a ella y a su equipo en libertad, Denisse Michelle Tejada, conocida como “la Perversa”, finalmente llegó a un acuerdo con las autoridades y desembolsó 120 mil pesos.

Apresan a presentador Julio Clemente por violencia de género en contra de su expareja

 

  • El Ministerio Público otorgó una orden de protección a favor de Glennys Elisa Duval Calderón
    El comunicador del Show del Mediodía, Julio Clemente (Clemente Báez Doñé
El comunicador del Show del Mediodía, Julio Clemente (Clemente Báez Doñé), se encuentra detenido en la Unidad de Atención de Violencia de Género del Distrito Nacional, luego de que su expareja, Glennys Elisa Duval Calderón, interpusiera una denuncia el pasado miércoles y fuera favorecida con una orden de protección en contra de su excompañero sentimental.

Presidente otorga a Minerva Mirabal exequátur post mortem como doctora en Derecho

 

El mandatario dispuso la medida 63 años después de su graduación

Minerva Mirabal Reyes. 

UNA LEYENDA, Muere Diego Maradona, el hombre mitológico

 Volvió un mito en vida gracias al fútbol y a su personalidad

  • Era hijo de 'Doña Tota' (Dalma Salvadora Franco) y 'Don Diego' (Diego Maradona

    Endiosado, amado, venerado, admirado y respetado, pero también juzgado, criticado y cuestionado: todo eso, y mucho más fue Diego Armando Maradona, el hombre que falleció este miércoles, pero que se volvió un mito en vida gracias al fútbol y a su personalidad.

    Hijo de 'Doña Tota' (Dalma Salvadora Franco) y 'Don Diego' (Diego Maradona), el campeón del mundo con Argentina en México 1986 nació el 30 de octubre de 1960. Fue el quinto hijo de los ocho del matrimonio y el primer varón. Tuvo una infancia con carencias y se crió en Villa Fiorito, una de las zonas más desprotegidas y abandonadas de la provincia de Buenos Aires.

  • Cuando llegaba la comida, mi mamá decía que le dolía la panza porque quería que comiéramos nosotros y no alcanzaba. A los 13 años me di cuenta que mi vieja nunca había sufrido del estómago", reveló un ya adulto Maradona.

  • En 1969 se sumó a 'Los Cebollitas', un equipo juvenil de Argentinos Juniors, que arrasó a casi todos los rivales con los que se enfrentó

  • Pegado a la pelota desde su infancia

    En 1969 se sumó a 'Los Cebollitas', un equipo juvenil de Argentinos Juniors, que arrasó a casi todos los rivales con los que se enfrentó.

    Siendo aún un niño empezó a acaparar la atención por su técnica y su desparpajo para jugar. Su debut en la Primera División fue el 20 de octubre de 1976, a diez días de cumplir los 16 años, en una derrota de Argentinos Juniors ante Talleres por 1-0. Ingresó con la camiseta número 16 en reemplazo de Rubén Aníbal Giacobetti.


  • Maradona contó en 2006 en 'Yo soy el Diego', su primer libro, que el entrenador le dijo: "Vaya, Diego, juegue como usted sabe, y si puede tire un caño (túnel)".

    "Le hice caso. Recibí la pelota de espaldas a mi marcador, que era Juan Domingo Cabrera, le amagué y le tiré la pelota entre las piernas; pasó limpita y enseguida escuché el 'Ooooole' de la gente, como una bienvenida", explicó Maradona en el libro.

    A pesar de su juventud, 'Pelusa' ya era famoso en el club por entretener y sorprender a los hinchas con sus malabares con el balón en el entretiempo de los partidos.

    Maradona defendió la camiseta del 'Bicho' hasta 1981, cuando pasó a Boca Juniors.

    La primeras experiencias en la Albiceleste

    Pese a haber jugado algunos partidos con Argentina, el seleccionador, César Luis Menotti, lo dejó fuera de la Copa del Mundo que la Albiceleste disputó y ganó en su país en 1978.

    Al año siguiente, Maradona ganó el Mundial Sub-20 de Japón, bajo la dirección técnica de Menotti.

    Después de deleitar y alegrar a los simpatizantes de Argentinos Juniors pasó por Boca Juniors (1981-1982 y 1995-1997), Barcelona (1982-1984), Nápoles (1984-1992), Sevilla (1992-1993) y Newell's Old Boys (1993-1994). Se retiró en el 'Xeneize' el 25 octubre de 1977.

    Ganó un Metropolitano (1981) con Boca Juniors, la Copa del Rey (1983), la Copa de la Liga (1983) y la Supercopa de España (1983) con el Barcelona y dos Ligas italianas (1987 y 1990), una Copa de Italia (1987) y una Copa de la UEFA (1989) con el Nápoles.

    Con la Albiceleste ganó la Copa del Mundo sub'20 de Japón 1979 y luego, en México 1986, hizo su nombre inmortal al anotar el mejor gol del siglo XX y el tanto con "La mano de Dios" a Inglaterra en cuartos de final del Mundial que Argentina ganó.

    Dirigió a Deportivo Mandiyú (1994), a Racing Club (1995), al Al Wasl (2011-2012) y Al Fujairah (2017-2018) de los Emiratos Árabes, a los Dorados de Sinaloa (2018-2019), de la Segunda División de México, y en septiembre de 2019 asumió en Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que dirigía al momento de su muerte.

    El Diego polémico

    En 2008 asumió como seleccionador de Argentina y renunció dos años después tras la eliminación en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010.

    Sus declaraciones, peleas y litigios judiciales lo pusieron muchas veces en el ojo de la tormenta.

    Maradona denunció penalmente a su exesposa, estuvo años sin reconocer a varios de sus hijos, fue filmado mientras le pegaba a su expareja Rocío Oliva y también fue acusado de abuso sexual por una periodista rusa.

    Criticó a la Iglesia católica, a la FIFA, a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a decenas de entrenadores, jugadores y personajes públicos. Además, tuvo un fuerte compromiso político y partidario, que hizo que fuera amado y odiado.

    También recibió múltiples reconocimientos, condujo su propio programa de televisión y coqueteó con la muerte varias veces, hasta que esta lo venció.

    El regreso a su país natal en 2019 como entrenador de Gimnasia evidenció que, pese a los años, el amor que siente la gran mayoría de los argentinos por el ídolo futbolístico estaba intacto.

    El lunes 2 de noviembre fue internado en La Plata por estar anémico, deshidratado y con "un bajón anímico", pero el martes debió ser operado por un hematoma subdural.

    El deceso de Maradona, probablemente el hombre más conocido del planeta, marca un punto final en su historia personal. Sin embargo, su mito y su recuerdo quedará vigente por siempre. EFE

Diputados aprueban prórroga de estado de emergencia por 45 días más

 Falta que el Senado de la República conozca el proyecto

La Cámara de Diputados aprobó en única lectura la prórroga por 45 días más del estado de emergencia, como solicitó el Poder Ejecutivo, ya que el vigente concluye el 1 de diciembre.

La solicitud del Ejecutivo pasa ahora al Senado de la República, que de votar a favor, el próximo estado de excepción empezaría el día 2 del próximo mes, para darle continuidad a las medidas de prevención del cocoronavirus en el país.

Durante la sesión los legisladores expresaron su apoyo a la medida establecida desde el inicio de la pandemia para evitar la propagación del virus, pero manifestaron que no se debería restringir el libre tránsito de los ciudadanos.

La votación no fue a unanimidad debido a que el diputado Manuel Díaz votó en contra.

En la mañana de hoy, el presidente Luis Abinader dijo que analizan flexibilizar el toque de queda los días 24 y 31 de diciembre. Ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, indicó que la restricción “debe flexibilizarse sobre los días 24, 31 y primero de enero porque son días emblemáticos, no solo para los dominicanos, sino para el mundo”.

La posibilidad de disminuir el horario del toque de queda para los días de fiestas mantiene dividido a algunos sectores. El Ministerio de Salud Pública que sostuvo que todavía no es tiempo de dar libre albedrío a la población.

Profesores se contagian de COVID-19

 

DISCUTEN CLASES PRESENCIAL

Santo Domingo.- Cuando se debate la posibilidad de impartir docencia presencial, profesores se infectan de coronavirus en escuelas y liceos del Gran Santo Domingo, aúnque el año escolar 2020-2021 a distancia.


El liceo Unión Panamericana, ubicado en el sector Miraflores, de la capital dominicana, será intervenido hoy tras detectar dos casos sospechosos de coronavirus, según afirmó ayer el director del centro, Evangelista Batista.

Batista, dijo que se trata del director administrativo y de un docente del liceo, sin revelar sus nombres, y agregó que luego de que se detectaron los casos positivos decidieron que los maestros impartieran docencia desde su casa para evitar otros posibles contagios.

Xiomara Guante, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), confirmó que en la escuela José María Serra, ubicada en el sector de Los Frailes hay cuatro maestros infectados por Covid-19, y en la escuela Concepción Bona, otros dos. Ambas escuelas ubicadas en Santo Domingo Este.

Asimismo, se confirmó cuatro casos positivos del virus en el liceo José Francisco Peña Gómez, ubicado en Los Girasoles en Santo Domingo Oeste, mientras se registran unos 30 casos de profesores con la enfermedad en San Francisco de Macorís, según publicó en su cuenta de Twitter, el periodista Marino Zapete.

Se realizarán pruebas masivas y desinfectarán las áreas del plantel, refiriéndose a un tercer contagio, cuyo afectado está ingresado en la Plaza de la Salud con “una situación compleja”, ya que padece de hipertensión y diabetes

Padres de estudiante en desacuerdo retornen a las aulas

POR CORONAVIRUS

Barahona. – El presidente de la Federación de Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela (Apmae), Ramón Moreta, mostró su desacuerdo con la sugerencia de Darwin Caraballo, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), de retornar gradualmente a la presencialidad en las escuelas en aquellas zonas del país que así las condiciones lo permitan

Ricardo Montaner confirma que construye un hotel en República Dominicana


 Santo Domingo (EFE).- El cantautor Ricardo Montaner confirmó este martes que está construyendo un hotel boutique en Samaná, noreste de la República Dominicana, que espera esté terminado a mediados de 2021.

Hoy se cumplen 60 años del asesinato de las hermanas Mirabal


 Un día como hoy, 25 de noviembre de 1960, fueron asesinadas las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Mariposas.


En homenaje a Las hermanas Mirabal, la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, declaró el 25 de noviembre de cada año como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernosorganizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

Las Mirabal fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Las tres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Una cuarta hermana, Bélgica Adela «Dedé» Mirabal, no tuvo un papel activo en las actividades hechas contra el dictador

La hermana mayor, Patria, no tenía el mismo nivel de actividad política que sus otras hermanas, pero las apoyaba; incluso prestaba su casa para guardar armamentos y herramientas de los insurgentes.

Las hermanas Mirabal crecieron en un hogar rural acomodado de la sección Ojo de Agua en el municipio Salcedo. El padre de las hermanas, Enrique Mirabal, fue un exitoso hombre de negocios.

Estudiaron como internas en el Colegio Inmaculada Concepción de La Vega, dirigido por monjas españolas de la Orden Terciarias Franciscanas de Jesús y María donde, tanto Minerva como María Teresa, se destacaron por su inteligencia e interés en el estudio.

Cuando Trujillo llegó al poder, su familia perdió casi toda su fortuna. Las Mirabal creían que Trujillo llevaría al país al caos y por ello entraron a formar parte de un grupo de oposición al régimen, conocido como la Agrupación política 14 de junio. Dentro de este grupo eran conocidas como Las Mariposas, se les conocía así, porque ese era el nombre con que Minerva se identificaba en las relaciones políticas.

Dos de las hermanas, Minerva y María Teresa, fueron encarceladasvioladas y torturadas en varias ocasiones, una de ellas fue en la cárcel La Victoria. Ellas y sus esposos fueron sometidos a una cruel tortura durante el régimen de Trujillo. A pesar de estas situaciones, continuaron en su lucha por terminar con la dictadura. Después de varios encarcelamientos, Trujillo decidió terminar con las hermanas

El 18 de mayo de 1960, las hermanas Minerva y María Teresa habían sido juzgadas en Santo Domingo, al igual que sus esposos, por atentar contra la seguridad del estado dominicano. Se les declaró culpables y fueron condenadas a tres años de prisión. Inmediatamente todos comenzaron a purgar sus penas, pero ellas no durarían mucho en la cárcel.

En un gesto extraño, el 9 de agosto y por disposición expresa de Trujillo, Minerva y María Teresa Mirabal fueron puestas en libertad. Sus maridos, sin embargo, continuaron en prisión. Estas disposiciones de Trujillo tenían doble propósito: por un lado, pretendía demostrar su «generosidad»; por el otro, les daba la libertad a aquellas personas a quien él quería seguir hostilizando. Este último era el caso de Las Mirabal.

No bien habían pasado un par de semanas de la libertad, y ya existían informes sobre reuniones secretas contra el régimen encabezadas de nuevo por las Hermanas Mirabal. Esto, sumado a las presiones internacionales, entre muchas cosas, por el atentado en Venezuela contra el presidente Rómulo Betancourt

Por lo anterior, la OEA sancionó al estado dominicano con rompimiento de relaciones diplomáticas y económicas y la creciente caída de los diferentes regímenes dictatoriales en América Latina. En medio de un informe que inició de nuevo con los pasos que daban estas mujeres, rebosó la copa de la tolerancia de Trujillo quien ordenó al general Pupo Román un plan para desaparecer definitivamente a las Hermanas Mirabal.

Le recomendó usar al SIM para su ejecución. La primera medida que tomó Pupo Román fue el traslado de los presos a la cárcel de Salcedo, al parecer aparentando benevolencia, pues de este modo no tendrían que realizar largos viajes a la cárcel de La Victoria, que era donde cumplían sus penas los esposos. En verdad, esto era el inicio de la capitalización del plan para la eliminación de las hermanas Mirabal.

El General Pupo Román, cumpliendo las orientaciones del Generalísimo, dejó en manos del SIM (Servicio de Inteligencia Militar) a la sazón dirigida por el Capitán de Corbeta de la Marina de Guerra Mayor Cándido Torres Tejada, quien había sustituido al siniestro Johnny Abbes, que se encargaba en ese momento de dirigir la campaña contra la Iglesia y a la emisora Radio Caribe.

Pero en verdad Abbes seguía dirigiendo con sus ideas y tras bastidores al organismo opresor, para dar cumplimiento a la orden, Torres Tejada se dirigió a Santiago y le dio las instrucciones al jefe del SIM en la zona norte, el entonces Teniente Víctor Alicinio Peña Rivera y según escribe en su libro el propio Peña Rivera, este le expuso el plan de la siguiente manera:

Vengo de parte del ministro de las Fuerzas Armadas, General Román, para que dispongas el traslado a Puerto Plata de los esposos de las Hermanas Mirabal, la justificación del traslado será el descubrimiento de armas clandestinas dirigidas al movimiento que ellos encabezan, la idea es que ellos nos ayuden a determinar si las personas apresadas las pueden identificar como miembros del movimiento, una vez terminado esto les puedes decir que serán regresados a Salcedo de nuevo. Una vez trasladados les prepararás una emboscada en la carretera a las Hermanas Mirabal, deben morir y se simulará un accidente automovilístico, ese es el deseo del jefe.

Al día siguiente el cabo de la Policía Nacional Ciriaco de La Rosa llegó a los cuarteles del SIM en Santiago para cumplir con el plan, solicitó cuatro agentes y un vehículo para conformar el escuadrón de acción, Peña Rivera asignó a Alfonso Cruz ValerioEmilio Estrada MalletaNéstor Antonio Pérez Terrero, y Ramón Emilio Rojas Lora. El 18 de noviembre el escuadrón regresó sin cumplir la orden alegando que las hermanas Mirabal viajaban con niños, el 22 de noviembre regresaron de nuevo alegando las mismas causas, pero el 25 de noviembre se pudo comprobar que en esa visita no andaban con niños sino con un chofer (Rufino de la Cruz) y otra de sus hermanas (Patria), se decidió entonces ejecutar el macabro plan. Tras despedirse de sus respectivos maridos, en el patio de la fortaleza, las tres mujeres y el chofer, salieron rumbo a Salcedo.

Ya fuera de Puerto Plata, el jeep se desplazaba por la serpenteante carretera y al llegar al puente de Marapica, fueron detenidos por cuatro hombres que iban en un cepillo, el cual atravesaron en medio del puente. Las tres mujeres fueron obligadas, a punta de pistola, a subirse al asiento trasero del vehículo de sus verdugos, mientras tres de estos se montaban con el chofer en el jeep, dirigiéndose hacia La Cumbre donde estaba la casa, en la que les esperaba el capitán Peña Rivera para darles las instrucciones finales.

Los dos vehículos entraron al patio de la casa. Las hermanas y el chofer fueron llevados a la fuerza por los sicarios dentro de la casa. De inmediato, Peña Rivera hizo una seña a de la Rosa para que actuaran, retirándose hacia una lejana habitación de la casa. Entró a la casa y los repartió entre sus otros tres compañeros que debían ejecutar el plan, al igual que pañuelos para ahorcar a las víctimas.

Fue así entonces que durante varios minutos unos quejidos y alaridos que no pudieron escucharse fuera de la estructura de la vivienda construida de adobe y forradas de caoba fueron emitidos, y con la respiración entrecortada, los sicarios dieron por terminada su labor de exterminio.

Los cuerpos de las mujeres y el hombre ya no hacían ningún movimiento convulsivo, las apalearon hasta morir para luego introducir los cuerpos en el coche y simular un accidente de tráfico. El sargento de la Rosa se dirigió entonces al aposento donde estaba Peña Rivera y le dijo: «Señor, misión cumplida»