jueves, 26 de noviembre de 2020

ESO ES VIEJO MI DOCTOR, Solo el hospital Jaime Sánchez antenderá pacientes de coronavirus

 

REGIÓN TIENE BAJA INCIDENCIA

Barahona. – Debido a la baja incidencia que en los últimos tres meses se observa en la enfermedad del nuevo coronavirus en la Región Enriquillo, de los tres hospitales destinados a atender pacientes afectados de la COVID-19, solo uno de esos centros dará asistencia a las personas que así lo requieran.

La información la ofreció durante una rueda de prensa efectuada en el aula virtual de la UASD Recinto Barahona, EL doctor César Ulises Díaz Montas, director Regional de Salud Enriquillo (SRN), para dar a conocer las acciones desarrolladas durante los primeros cien días de gestión.

Díaz Montas, dijo que la orientación a los funcionarios regionales de salud, así como a los directores de los 15 hospitales de la zona fue dar prioridad a la covid-19, razón por la cual los indicadores en cuanto al virus son favorables.

Sostuvo que de los tres hospitales para atender a pacientes infectados con el nuevo coronavirus, ubicados en Jimaní, provincia Independencia, Villa Jaragua, Bahoruco y Jaime Sánchez, en Barahona, solo quedará este último para atender posibles casos de la enfermedad.

“Evaluamos dejar solo el Hospital Jaime Sánchez para atender a los pacientes de Covid-19, debido el impacto e incidencia mínima de la enfermedad, como resultado de las medidas eficientes que de manera oportuna han sido aplicadas por las nuevas autoridades”, expuso el funcionario de salud.

Sin embargo, dijo que en modo alguno esto no significa que esos centros dejen de atender a pacientes que presenten los síntomas de la enfermedad del nuevo coronavirus, “pero se queda uno solo regional para dar respuesta a posibles casos ante el impacto mínimo que estamos teniendo”.

Señaló que en tres meses la actual gestión realizó un cien por ciento más de pruebas que la pasada administración del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Reveló que en la Región Enriquillo en los primeros seis meses de la pandemia la pasada administración aplicó 5,360 pruebas, de las cuales resultaron positivas 2,286, mientras que la nueva gestión en solo tres meses tiene 11,496 pruebas con 2,325 positivos para COVID-19-19.

Acciones

Díaz Montas, quien estuvo acompañado del doctor José Luis Féliz y funcionarios del SRN, dijo que las consultas aumentaron un 32% en todas las áreas en los primeros 100 días, mientras que la atención primaria está por encima del 25%.

Manifestó que el éxito ha estado en la búsqueda de sospechosos de coronavirus, identificar casos febriles, darles seguimiento a los mismos: familiares, amigos y el entorno, aumento de las muestras, tamización a personas mayores 18 años para hipertensión y diabetes, capacitación, así como seguimiento sistemático.

Otras acciones implementadas ha fue la reapertura de triages en el área de emergencia durante las 24 horas, de las cirugías, contratación de ARS para que sus afiliados vayan como pacientes a atenderse en el hospital, logrando facturar por encima del millón de pesos en lo que respecta a los servicios privados de las ARS.

Nadie quería fiarle al hospital

El director de la Regional de Salud Enriquillo (SRN), dijo que las nuevas autoridades asumieron con muchas deudas el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, lo que incidía negativamente en los servicios que se ofrecía a la población.

Manifestó que el principal centro de salud de la Región Enriquillo tenía una deuda elevada, por lo que tuvo que suministrarle hasta “oxígeno” por los primeros 4 meses, ya que la falta de este insumo era una de las principales causas de muerte.

Afirmó que producto de esta situación los suplidores se negaban a darle crédito al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, sin embargo, dijo que el panorama comienza a mejorar, ya que de RD$900,000.00 facturados cada mes pasó a RD$3. millones de pesos y que el centro, dirigido por el doctor Carlos Féliz Terrero, seguirá mejorando cada vez más.

Asimismo, informó que en estos cien días de gestión fueron remodelado 78 Centros de Primera Atención (CPN), mediante un convenio firmado con el gobierno de Taiwán, así como la remodelación de hospitales de Tamayo y Uvillas, de la provincia Bahoruco, así como el Elio Fiallo, de Pedernales

VOTEN ESE HOMBRE DEL LICEY TAMBIEN, SANTO DOMINGO: Suspenderían a Franklin Mirabal de transmisión del Licey por problemas con expareja


 SANTO DOMINGO: El cronista deportivo Franklin Mirabal sería suspendido en las próximas horas de la cadena de los Tigres del Licey, debido a los conflictos que mantiene con su exesposa Dianabel Gómez.


Así lo informó su compañero en la transmisión de los partidos del Licey, Bienvenido Rojas, quien dijo que la suspensión se informará en horas de la tarde.

Rojas dijo que hay un movimiento de feministas que entiende querella de Franklin Mirabal en contra de su expareja Dianabell Gómez afecta a la mujer dominicana, sin embargo, el comunicador cree que la situación del editor deportivo del periódico Hoy no afecta a los Tigres del Licey.

Durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, el comunicador dijo que tanto Mirabal como Gómez deben tratar su caso en la justicia dominicana.

Desde hace varios meses, la separación de Franklin Mirabal y la presentadora Dianabel Gómez ha sido noticia en el mundo del espectáculo y deporte, debido a que ambos han expuesto su situación en varios programas de televisión y radio.

Hace varios días, la presentadora dijo temer por su vida al ser entrevistada en el programa de Alofoke Radio Show que conduce el influencer y promotor artístico Santiago Matías.

‘’En verdad yo temo por mi vida porque eso a él lo protege a él para el hacer cualquier cosa y luego alegar que él tenía una orden y no me hizo nada’’, declaró Gómez, asegurando que Mirabal la ha asediado luego de que esta firmará el divorcio.

Esta misma semana, la presentadora reveló que Mirabal había interpuesto una querella en su contra por difamación, calificándolo como un «daño» a su persona.

“Hago estas publicaciones porque es ¡¡¡la única manera que encuentro como defenderme!!! Él hace un media tours en todos los programas hablando de mí, y ahora me pone UNA QUERELLA POR DIFAMACIÓN, donde tengo que ir a comparecer”, explicó Gómez.

MP gestiona sanción de pelotero Carlos Martínez por sus acciones ser “factibles de imitación”


 El Ministerio Público gestiona una sanción contra el pelotero Carlos Martínez (El Tsunami), por su participación en una congregación multitudinaria que infringió las disposiciones oficiales para la prevención de la COVID-19.

Al ofrecer la información, el fiscal titular de Puerto Plata, Osvaldo Bonilla, explicó que hasta el momento el lanzador de los Cardenales de San Luis y las Águilas Cibaeñas, no ha sido sancionado, porque, aunque se le ve en videos, los agentes de policía actuantes no lo apresaron porque se había movido del lugar.

De acuerdo con Bonilla, el MP no ha comprobado que el pelotero haya sido organizador del evento festivo que reunió también a artistas urbanos, pero resaltó que su perfil de figura pública hace que sus actuaciones sean factibles de imitación.

Agregó que por lo tanto las multas por violación flagrante se limitaron a Dennisse Michelle Tejeda, así como a Jean Mario Dujarric Pérez, Jordania Vanessa Sarita Santos y Enmanuel Marino Valeyron López en el denominado Circuito POP y/o Caravana que se desplazó por los sectores del municipio San Felipe, provincia Puerto Plata.

Ahora lo que el Ministerio Público está haciendo es requiriendo ante el tribunal los procesos pertinentes para también llamar al pelotero, como a los que organizaron el evento, que también deben tener una sanción”, dijo el fiscal de Puerto Plata en declaraciones para el programa La Súper 7 en la Mañana.

Explicó que las multas aplicadas a las personas citadas, que también debieron presentar disculpas públicas, se ampara en el estado de excepción aprobado en el Congreso y, en ese contexto, en la Ley General de Salud (42-01), que en su artículo 153 establece multas de uno a 10 salarios mínimos para los infractores.

Entre las acciones sancionables por esa norma se cita “incumplir con las medidas dispuestas por SESPAS para prevenir y controlar las enfermedades transmisibles, al igual que prescripciones de carácter sanitario”.

El magistrado agregó que hasta el momento las multas son las sanciones que la ley pone a disposición de la justicia para quienes infringen el toque de queda y el distanciamiento social, entre las medidas establecidas para prevenir contagios del coronavirus y que en caso de que los infractores no tengan dinero, se llega a acuerdos con las autoridades municipales para que realicen alguna labor comunitaria.

Ponderó que desde esa perspectiva puede tomar cuerpo la propuesta de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, de hacer que quienes violen el toque de queda realicen labores en los hospitales, cuyo personal lleva una carga pesada tratando de preservar la salud de quienes se contagian del coronavirus que provoca la enfermedad de la COVID-19.

“Yo entiendo que la misma Ley de Salud permite que la propuesta que hizo la magistrada Yeni Berenice sea aplicable y me imagino que ella lo hace en función de esa legislación”, comentó.

Sin embargo, agregó que el alcance de dicha propuesta podría ampliarse si el Congreso, que actualmente legisla sobre el estado de emergencia, deja establecida esa modalidad de sanción en una nueva pieza.

Cuatro muertos por Covid-19 en la provincia Duarte, mientras siguen aumentando contagios

 El Ministerio de Salud Pública realizó cerca de mil pruebas PCR al personal docente y administrativo de esa provincia

  • Doctor Luis Rosario Socías, director provincial de Salud en Duarte

  • Cuatro personas fallecieron ayer miércoles por complicaciones derivadas del Covid-19 en la provincia Duarte, donde crece la preocupación por el incremento significativo en los positivos, afirmó el director provincial de Salud Pública, doctor Luis Rosario Socías.
  • Tres de los decesos ocurrieron en el Centro de Internamiento de Güisa y un cuarto se produjo en el Centro Médico Siglo XXI, detalló el funcionario de salud, en entrevista con Diario Libre.
"Hemos tenido un aumento en el número de personas contagiadas. Tenemos 300 positivos aislados en sus casas y 62 en centros médicos" reveló.

Del total de ingresados, 12 se encuentran en Unidades de Cuidado Intensivo; tres de éstos con ventilación mecánica

  • El Ministerio de Salud Pública realizó cerca de mil pruebas PCR al personal docente y administrativo en Duarte, elevándose a 33 el número de maestros y personal administrativo contagiado.

  • En el municipio Castillo, las autoridades clausuraron cinco centros educativos donde surgieron casos sospechosos que son analizados para confirmar o descartar el contagio, explicó Rosario Socías.

    En ese Distrito Educativo 07-03 de Castillo se realizarán 80 pruebas a personal vulnerable y expuesto de sus 63 centros educativos; el viernes irán a Pimentel.

    El Covid-19 llegó al campo

    La preocupación de las autoridades es mayor ahora que los contagios llegaron a las zonas rurales.

    Rosario Socías dijo que muchos maestros y personas en general han llevado el coronavirus a comunidades donde ni siquiera durante los tiempos más crudos hubo contagios.

    “Tenemos muchas escuelas en las zonas rurales donde ya los maestros que se han estado trasladando y han llevado, no solo los maestros sino otras personas. Hemos tenido brote en Cenoví, Aguayo, oye, todas las zonas rurales y tenemos una provincia extremadamente amplia” apuntó, al reseñar que el personal sanitario y policial está agotado, por un trabajo ininterrumpido durante 9 meses sin descanso.

    Otros pueblos rurales donde hay brote de coronavirus son: El Aguacate, Los Limones, Caobete, Rincón Hondo, San Felipe, Buena Vista, La Joya, La Peña, Sabana Grande y La Mesa.

    Las camas disponibles son 53 de 115 habilitadas para los casos de coronavirus en el Centro de Internamiento de Güisa y tres centros privados.

  • Endurecen las medidas

    El director provincial de Salud lamentó que un número considerable de la población aún no ha asumido con responsabilidad la situación sanitaria, por cuanto se violentan los protocolos para evitar los contagios, lo que está obligando a las autoridades a endurecer las medidas.

    Advirtió que toda persona que sea sorprendida sin mascarillas será detenida, en tanto que el Ministerio Público deberá diseñar sanciones más severas, sugirió.

    El comercio en Duarte convocó este miércoles a una reunión con carácter de urgencia para planificar una estrategia que evite un cierre absoluto del comercio, debido a la amenaza de los contagios.

    El presidente de la Cámara de Comercio y Producción en Duarte, Juan María García, encabezó el encuentro junto a la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (Ucenor), que agrupa a 18 asociaciones afines.

    Muchos comercios, reveló a DL, especialmente de bebidas alcohólicas, continúan laborando pese al toque de queda, un desafío al llamado que ha hecho el colectivo a respetar las normas.

    En el encuentro, revelaron las flaquezas de la Policía Nacional, cuyos agentes se ven impedidos de acceder a barrios populares, donde bandas de delincuentes tienen el control y los reciben a tiros y pedradas. En estos barrios las medidas protocolares no se cumplen. El trance, podría definirse este jueves durante el encuentro que sostendrán los comerciantes, la Policía, el Ejército y Salud Pública.

PREGUNTELE TAMBIEN POR EL RECORTE DEL SALARIO DE NAVIDAD ESE BUEN ABUSADOR, El Senado convoca a Luis Henry Molina para que explique las audiencias virtuales


    • Además del presidente del Poder Judicial también convocaron a miembros de ese órgano
      El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Poder Judicial, Luis Henry Molina

Confirman sube cifra maestros enfermos covid


 El Ministerio de Educación informó este jueves que inició un operativo en varios planteles públicos de la Regional 15, que abarca centros educativos del Distrito Nacional, Los Alcarrizos y Herrera, en los cuales fue detectado un alto número de maestros contagiados de coronavirus.

La institución oficial dijo que el operativo se realiza conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública.

Consiste en realizar la prueba PCR a los docentes y al personal administrativo que labora de manera presencial.

Los intervenidos

Los centros intervenidos hoy son el Politécnico Panamericano, donde se realizaron 120 pruebas para detectar la enfermedad y la escuela básica Madame Germaine Rocour de Pellerano, con 60 muestras.

El operativo está encabezado por Rafael Amador Figaris y Francia Chalas, directores de la Regional 15 y del Distrito 15-03, respectivamente.

Los funcionarios explicaron ue se trata de un operativo para evitar que el virus siga afectando a la comunidad docente.

“En los centros donde se ha presentado algún caso sospechoso se ha tomado la decisión de enviar a sus hogares a todo el personal para que siga laborando de manera virtual”, dijeron.

Aconsejan medidas

Durante la aplicación de la prueba, las autoridades de Salud Pública recomendaron a los presentes mantener las medidas de prevención como el distanciamiento físico, uso de mascarillas e higienización de manos.

Francia Chalas explicó que hasta ahora han sido identificados ocho planteles con casos sospechosos y que serán intervenidos dos por día.
Sostuvo que de reportarse más contagios, en esa misma medida se seguirán realizando pruebas PCR.

La ADP reacciona

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informó ayer que en escuelas de Santo Domingo Este se registraron seis casos positivos de la enfermedad, cuatro de ellos en el centro de estudios José María Serra, en el sector Los Frailes.

UN APUNTE

Reunión
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dijo que en los próximos días directivos de esa entidad se reunirán con la viceministra de Educación Lighia Pérez, para decidir medidas en conjunto para enfrentar la propagación del virus entre los maestros del sector público.

BUENO SE JODIERON NUESTROS CAMPOS , Denuncian cancelan 150 agrónomos por política


 

Más de 150 ingenieros agrónomos han sido cancelados por razones políticas en las dependencias gubernamentales, situación que podría afectar los programas de producción nacional, denunció hoy la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA)

NO COMETAN ESE CRIMEN,SCJ rebajará salario de Navidad a empleados


 La Suprema Corte de Justicia descontará a sus empleados del salario de Navidad los meses más críticos en que el país estuvo sumergido en la pandemia del coronavirus.

Así está consignado en una comunicación remitida a sus empleados esta mañana, lo que provocó un revuelo entre los servidores judiciales.
En la comunicación, de la que El Nacional, posee copia, se informa que el salario de Navidad será depositado el próximo martes.
«Nos complace informarle que el próximo martes primero de diciembre será acreditado el pago correspondiente al salario de Navidad, el monto a recibir consiste a la duodécima parte del salario base devengado al año 2020, proporcionar a los meses trabajados», precisa el comunicado.
«Les deseamos una feliz Navidad llena de salud, paz y armonía junto a sus seres queridos», indica.
Empleados entrevistados por este reportero y que rehusaron identificarse por temor a represalia, dijeron que el problema es la última parte, que dice que será proporcional a los meses trabajados, o sea, “que nos descontarán los tres meses que no laboramos”.
«Aquí hay un revuelo por los tres meses que estuvimos sin laboral por causa de la pandemia», indicaron.
Dijeron que a eso se le agrega la gran cantidad de empleados que han sido cancelados desde que Luis Henry Molina asumió la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia.
Los empleados públicos y de instituciones descentralizadas del sector privado fueron suspendidos durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, período que descontarán a los servidores

Barahona: Padre del occiso hallado atado con soga y torturado pide Justicia


 El padre del del joven Inoel González Encarnación, encontrado muerto y torturado próximo al vertedero del Sector Las Salinas del Distrito Municipal de Villa Central, pidió justicia y una buena investigación.

En una entrevista con el portal digital Informativo Brisas del Sur, el señor Ramòn González Florían, dijo que su hijo no merecía morir de esa forma, que es evidente que fue asesinado, torturado y que una persona no pudo haber hecho eso sola


Mi hijo tenía dos hijos (un varón y una hembra), y su esposa, él estaba trabajando para poder sustentar su familia, lo único que queremos es que las autoridades identifiquen a los responsables y pueda caer todo el peso de la ley, porque es un acto cruel e inhumano, señala el padre de la víctima.

Las autoridades del Ministerio Público y del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional con asiento en esta ciudad de Barahona, realizaron el pasado lunes 4 de este mes el levantamiento de cadáver de un hombre encontrado en el Sector Las Salinas del Distrito Municipal de Villa Central, próximo al vertedero.

El cadáver fue identificado y responde al nombre de Inoel González Encarnación, de 34 años de edad.

Según las informaciones obtenidas por el portal Informativo Brisas del Sur, el mismo estuvo guardando prisiòn por dos ocasiones por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Así mismo, hace alrededor de cuatro meses había salido en libertad bajo condiciones desde la Cárcel Pública de Neyba.

González Encarnación, es oriundo de Santo Domingo, pero vivía en Tamayo con su mujer

Barahona: Jueza impone tres meses de prisiòn preventiva hombre acusado de matar militar retirado en Enriquillo.


 Por: Yván Ariel Gómez Rubio


La jueza del Juzgado de la Instrucción de Atención Permanente de este Distrito Judicial de Barahona, impuso tres meses de prisiòn preventiva en contra del imputado Laniel José Samboy Mella, acusado de haberle provocado la muerte al segundo teniente retirado Francisco José Cuevas Méndez, en un hecho ocurrido en el Municipio de Enriquillo.

La jueza Rosa Bethania Malena Cardona, dispuso además que la prisiòn sea cumplida en la cárcel pública de esta ciudad de Barahona. 

Se recuerda que la Dirección Regional Sur de la Policía con asiento en esta ciudad de Barahona, informó del arresto del señor Laniel José Samboy Mella, quien confesó haber hecho los disparos que ocasionaron la muerte al segundo teniente retirado del Ejército Francisco José Cuevas Mendez, en la madrugada del 15 de noviembre en el Municipio de Enriquillo, Provincia Barahona.

Así mismo, la policía logró que el imputado entregara el arma de fuero que utilizó para cometer los hechos, se trata de la pistola marca Ho Power, calibre 9 mm, con su cargador y dos cápsulas para la misma.

El informe y las investigaciones de la Dirección Regional Sur de la Policía y confirmada por el apresado confeso señalan, que Samboy Mella, disparó al nombrado Juan Carlos Vallejo (a) Pichio, porque este le rozó cerca con una jeepeta Honda CRV, impactando mortalmente al oficial mencionado.

Según las informaciones obtenidas por el portal Informativo Brisas del Sur, el occiso presenta herida de bala en la pierna derecha con orificio de entrada sin salida.

El abogado Paúl Meguis José, quien defendió al acusado pidió la libertad de este porque entiende que el arresto fue ilegal.

QUITESE LA SOTANA Y COJA UNA BANDERA POLITICA, Obispo de Higüey dice legisladores peledeístas demuestran «falta de compromiso» con bienestar del país


 Los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se retiraron ayer del Congreso Nacional mientras se discutía sobre el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el 2021 por supuestos compromisos partidarios, acción que fue calificada por el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Jesús Castro Marte, como «irresponsable».

El monseñor indicó que esta acción describe la «falta de compromiso» de los legisladores peledeístas con el bienestar de la República Dominicana en momentos en que el país atraviesa por una crisis económica y sanitaria.

La acción irresponsable de los legisladores del PLD de retirarse del Hemiciclo en medio de la discusión del presupuesto nacional 2021, denota una falta de compromiso con los mejores intereses del país en medio de la compleja situación de crisis sanitaria que vivimos”, escribió el religioso en su cuenta de la red social Twitter


La crítica de Castro Marte se produce luego de que el miércoles, en la Cámara de Diputados, los representantes del PLD se retiraron en pleno debate sobre el presupuesto para el próximo año, para asistir a una reunión del Comité Político del partido morado.

La referida organización política había informado que llevaría a cabo una reunión con sus congresistas este día y el próximo sábado, sin ampliar más detalles.

Tras el debate, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el anteproyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021, contemplando los cambios hechos luego de que el anterior contenía varios impuestos.

Los legisladores declararon de urgencia la este proyecto de Ley y lo aprobaron en primera lectura con 118 diputados presentes.

BUENO,Contrataciones Públicas deposita expediente ante el PEPCA contra Kisberly Taveras y la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar


 El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, informó este jueves que fueron depositadas documentaciones ante la Procuraduría Especializada de Persecusión de la Corrupción (PEPCA), relativa a investigaciones que se realizan sobre la ministra de la Juventud, Kinsberly Taveras Duarte, y la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, construida en la gesitón del expresidente Danilo Medina.

Pimentel detalló que los documentos aportados al Ministerio Público están relacionados con el proceso de licitación AMBC-LPN-001-2017 realizado por la Alcaldía Municipal de Boca Chica para la recolección, transporte y vertido de seis mil toneladas de desechos sólidos no peligrosos domésticos, cuya adjudicación recayó sobre la compañía OAR Imperio S.R.L, vinculada a Taveras Duarte, por la suma de RD$2,625,000.00

El funcionario destacó que recibió y analizó documentación relevante de manos de la Junta Municipal de La Guáyiga, a la luz de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones de bienes, servicios y obras, la cual servirá al PEPCA para profundizar en sus investigaciones.

También fueron depositados por la unidad especializada de investigación de la DGCP tiene que ver con la ejecución del contrato OB-OISOE-MP-040-/2013, suscrito entre la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE) y el Consorcio Consmara-Seminsa, en el marco de la Licitación Pública Internacional Núm. LPI-001-2013, para la remodelación y equipamiento de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.

La entidad informó que en la resolución RIC-98-2020, de fecha 8 de septiembre de 2020, que responde a la solicitud de investigación interpuesta por Participación Ciudadana sobre este proceso, Contrataciones Públicas verificó irregularidades en la ejecución del referido contrato, y en particular, concluye que se incumplió con las disposiciones establecidas en el artículo 31 de la Ley 340-06 y sus modificaciones y el artículo 127 del Reglamento 543-12, en lo relativo a no aumentar el monto del contrato de la obra en más de un 25% respecto al contrato original.

De igual modo, no fue comprobado que las enmiendas realizadas fueran la única forma de satisfacer el interés general, siendo éstos límites y condiciones para que proceda jurídicamente la modificación de un contrato.

“Por el contrario, en atención a los cambios exigidos en la Resolución 00019/2015 del Ministerio de Salud Pública y el cambio trascendental en el monto que los ajustes implicaban, lo cual no correspondía a una simple modificación del contrato, se verificó que éste debía más bien rescindirse y convocarse un nuevo procedimiento”, subrayó.

BIEN MERECIDO FELICIDADES, EN BARAHONA: Designan a Freddy Moscoso Director Regional del IDDOPRIL; es dirigente fundador de ese partido


 BARAHONA.-El dirigente perremeísta, Freddy Moscoso, fue designado como Director Regional del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), con asiento en esta ciudad.

Moscoso es un reconocido militante del otrora Partido Revolucionario Dominicano (PRD), siendo de los fundadores del nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ahora dirige los destinos del Gobierno Dominicano.

 

MINISTRO DE TURISMO David Collado visita balneario Villa Miriam y "queda encantado".



 "Visitamos el balneario Villa Miriam, me cuentan que es muy popular entre los locales y los visitantes y ya puedo imaginar la razón. Lástima que estoy en trabajo y no pude bañarme y más luego de probar la temperatura del agua, perfecta para estos días. Nuestro país no deja de impactarme por la diversidad de lugares que tenemos".

SI USTED LO DICE YO LE CREO,Durante reconocimiento, Hipólito Mejía dice que la corrupción es el peor enemigo de los pobres

 

Afirma que se debe tener cuidado con el manejo de los fondos del Estado

El Senado entregó un pergamino de reconocimiento al expresidente de la República Hipólito Mejía, en presencia del presidente Luis Abinader, por sus aportes al sector agropecuario en el país y los éxitos obtenidos en su carrera política.

Compras y Contrataciones concluye contrato entre Kimberly Taveras y alcaldía de Boca Chica debió terminarse

 

  • La dirección da la razón a la periodista Nuria Piera cuando planteó que al modificarse el contrato debió terminarse la relación contractual
    Kimberly Taveras, ministra de la Juventud 

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) depositó este jueves ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (PEPCA), documentación relativa a la investigación de oficio que realiza el órgano persecutor sobre la ministra de la Juventud, Kinsberly Taveras Duarte, mejor conocida como Kimberly,

La entidad informó que en la resolución RIC-98-2020, de fecha 8 de septiembre de 2020, que responde a la solicitud de investigación interpuesta por Participación Ciudadana sobre este proceso, la Dirección General de Contrataciones Públicas verificó irregularidades en la ejecución del referido contrato, y en particular, concluye que se incumplió con las disposiciones establecidas en el artículo 31 de la Ley 340-06 y sus modificaciones y el artículo 127 del Reglamento 543-12, en lo relativo a no aumentar el monto del contrato de la obra en más de un 25% respecto al contrato original.

De igual modo, no fue comprobado que las enmiendas realizadas fueran la única forma de satisfacer el interés general, siendo éstos límites y condiciones para que proceda jurídicamente la modificación de un contrato.

“Por el contrario, en atención a los cambios exigidos en la Resolución 00019/2015 del Ministerio de Salud Pública y el cambio trascendental en el monto que los ajustes implicaban, lo cual no correspondía a una simple modificación del contrato, se verificó que éste debía más bien rescindirse y convocarse un nuevo procedimiento”, subrayó.

El órgano rector informó que los documentos aportados al Ministerio Público están relacionados con el proceso de licitación AMBC-LPN-001-2017 realizado por la Alcaldía Municipal de Boca Chica para la recolección, transporte y vertido de seis mil toneladas de desechos sólidos no peligrosos domésticos, cuya adjudicación recayó sobre la compañía OAR Imperio S.R.L, vinculada a Taveras Duarte, por la suma de RD$2,625,000.00.

La institución también destacó que recibió y analizó documentación relevante de manos de la Junta Municipal de La Guáyiga, a la luz de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones de bienes, servicios y obras, la cual servirá al PEPCA para profundizar en sus investigaciones.

Otro de los documentos depositados por la unidad especializada de investigación de la DGCP tiene que ver con la ejecución del contrato OB-OISOE-MP-040-/2013, suscrito entre la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE) y el Consorcio Consmara-Seminsa, en el marco de la Licitación Pública Internacional Núm. LPI-001-2013, para la remodelación y equipamiento de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

Detienen pareja en Santiago y le incauta más de 8 millones de pesos, varias armas y vehiculos

 

  • Las autoridades vincula al narcotráfico y al lavado de activos a los apresados
    Una de las tres yipetas incautadas a la pareja que vinculan al narcotráfico y al lavado de activo

El Ministerio Público se incautó ayer más de 8 millones de pesos, seis vehículos y varias armas de fuego en una residencia de un sector en Gurabo, donde apresaron a dos personas.

El general de brigada Eduardo Alberto Then, director del Comando Regional Cibao Central, dijo que se trató de una labor de inteligencia en la que se pudieron incautar varios elementos de valor para lograr el sometimiento de los detenidos, por alegados vínculos con el narcotráfico y lavado de activos.


Armas y parte del dinero incautado a la pareja en Santiago.

Los apresados son los hermanos Yvelyse Díaz de Jesús y Juan Francisco Almonte de Jesús, esposa y cuñado, respectivamente, del interno Isidro Marcelino Taveras, quien guarda prisión por homicidio en una cárcel en La Vega.

Las autoridades dijeron que el dinero decomisado son RD $7,747,500 y US$ 16,672 (estos últimos a la tasa actual de dólar son más de RD$980,313), los que estaban guardados en una caja fuerte

En la requisa también se ocupó una pistola calibre 9 milímetros y dos escopetas calibre 12, tres.

Los vehículos incautados son tres yipetas, una Toyota Lexus año 2020, una Toyota Runner; además una camioneta marca Toyota Hilux y otra de la marca Nissan.

Hipólto Mejía aboga por que la agropecuaria sea eje central en las políticas del Estado

 

  • Afirma que la minería es compatible con el medio ambiente
    El expresidente Hipólito Mejía durante su discurso en el acto de reconocimiento por sus aportes a la agricultura nacional

Universidades dominicanas elaboran protocolo para retomar la docencia presencial

 

  • Planean que el retorno deberá ser bajo las modalidades mixta, presencial y a distancia, con alternancia de grupos
  • No obstante, deberá contar con la aprobación del Ministerio de Salud Pública

    El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y las instituciones de educación superior (IES) del país acordaron la elaboración de un protocolo de retorno a la docencia presencial con gradualidad y seguridad.

    Planean que el retorno deberá ser bajo las modalidades mixta, presencial y a distancia, con alternancia de grupos que van a estar asistiendo a los centros educativos con interacción, dijo la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías.

    Las instituciones establecieron una guía para la elaboración del protocolo de retorno a la docencia en sus aulas, la cual deberá contar con la aprobación del Ministerio de Salud Pública, informa la Mescyt en un comunicado de prensa.

  • Hoy, justamente, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, dijo que las clases seguirán virtuales al referirse a la educación preuniversitaria por los casos de COVID-19 que se han registrado en profesores.

  • El Mescyt y las instituciones de educación superior anunciaron el protocolo para reiniciar las clases presenciales durante un taller donde fue discutido el tema, en el Centro de Convenciones de la Cancillería, encabezada por el ministro del Mescyt, Franklin García Fermín, con la participación de vicerrectores académicos de las IES.

    El objetivo del evento es aportar soluciones para el retorno a la normalidad de la función académica en el país, cuya presencialidad se ha visto interrumpida por la pandemia del COVID-19.

    El ministro del Mescyt manifestó que el encuentro tendrá como resultado positivo recoger las opiniones de los docentes académicos para llegar a una conclusión sobre las propuestas de establecer un protocolo definitivo para la apertura de las puertas presenciales en las IES.

    De su lado, la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías, explicó que la educación dominicana enfrenta sin dudas su mayor desafío de la historia debido a los cambios que ha impuesto la pandemia del nuevo coronavirus en la nación.

    La funcionaria añadió que las universidades preparan por área un plan de protocolo pero con la salvedad de que no pueden iniciar la docencia hasta que no se defina un plan para su regreso a clases.

    Estuvieron presentes el viceministro del MESCYT, Juan Francisco Viloria; el asesor especial, Julio Altagracia; José Rafael Espaillat Muñoz, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC); vicerrectores académicos y miembros de los equipos de las instituciones de educación superior, entre otros.