sábado, 28 de noviembre de 2020

Ayuntamientos y distritos municipales tendrán aumento de un 6 % hasta el 2024

 

  • En la asamblea, Kelvin Cruz y Junior Peralta fueron electos como presidente y secretario general de Fedomu
    Asamblea de Fedomu en Punta Cana, donde estuvo el presidente Luis Abinader Las alcaldías y distritos municipales tendrán un aumento de hasta un 6 % hasta finalizar la gestión de Luis Abinader, en el 2024.

viernes, 27 de noviembre de 2020

La NBA arrancará la pretemporada con un duelo entre Lakers y Clippers


 En esta imagen de archivo, LeBron James (23), de Los Angeles Lakers maneja el balón contra Kawhi Leonard, de Los Angeles Clippers (2) durante el tercer cuarto del juego del jueves 30 de julio de 2020, en Lake Buena Vista, Florida. 


BUENO ESTA FEA LA VAINA, Casos de coronavirus suben en Nueva York a números no vistos desde abril


 (EFE).- El número de casos del coronavirus SARS-CoV-2 sigue subiendo en el estado de Nueva York y se sitúa ya en niveles no vistos desde el pasado mes de abril, según anunciaron este viernes las autoridades.

Nueva York, que fue inicialmente el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos, había logrado mantener durante meses unos números de contagios muy bajos en comparación con el resto del país.

Aunque las cifras siguen siendo reducidas frente a las de otras zonas, en las últimas semanas las infecciones han comenzado a acelerarse, disparando la preocupación de las autoridades, que han tomado medidas como el cierre de las escuelas públicas en la Gran Manzana.

Este viernes, el estado notificó 8.176 nuevos casos registrados el día anterior, sobre un total de 219.442 pruebas efectuadas, un nuevo récord, lo que sitúa la tasa de positividad en el 3,72 %.

Algo más de 3.100 personas están hospitalizadas y, de ellas, 636 en unidades de cuidados intensivos, mientras que a lo largo del jueves fallecieron 39 personas por coronavirus.

“Estamos viendo un aumento de los números en el país y dentro de nuestro propio estado. Empezó con el otoño y va a continuar y seguramente empeorar en el invierno”, señaló en un comunicado el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo.

Según Cuomo, en esta época es más importante que nunca que los ciudadanos tomen precauciones y usen mascarillas.
Estados Unidos se acerca ya a los 265.000 fallecidos por la covid-19 desde que comenzó la crisis, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, y se teme que el número de contagios pueda dispararse aún más en estas fechas por la celebración de las fiestas de Acción de Gracias.

Matan a científico iraní vinculado a plan nuclear militar


La televisión estatal dijo que Fakhrizadeh fue atacado por “elementos terroristas armados”
Fotografía difundida por la agencia noticiosa semioficial Fars del sitio donde Mohsen Fakhrizadeh —un científico iraní que Israel aseguraba que dirigió el programa nuclear militar de la República Islámica hasta su disolución a principios de la década del 2000—fue asesinado el viernes 27 de noviembre de 2020 en Absard, justo al este de Teherán, Iran. 

Playa Quemaito: Armada Dominicana intercepta a tiros un bote de pesca.


 Por: Yván Ariel Gómez Rubio


Hombres, mujeres, niños, turistas disfrutaban de una tarde brillante en medio de las aguas de la playa El Quemaito de Barahona. Todo transcurría en armonía y en paz. En cuestión de segundo aparece una lancha de la Armada Dominicana, intentando interceptar una lancha de pesca de jóvenes pescadores de esta zona.

En medio de dicha operación en plena playa turística la armada detonó varias ráfagas de tiros logrando neutralizar una lancha que al final resultó ser de pesca.


Embarcación interceptada 

Mientras tanto varias personas que se encontraban en el lugar corrieron desesperado al ver la acción de las autoridades. 

Por varios minutos la playa quedó vacía, la gente salió por miedo y pánico incluyendo niños.

Dos jóvenes que pescaban en dicha lancha señalaron bajo reserva de sus nombres, que dicha acción fue salvaje y poco inteligente de los militares debido a que es una zona de turistas.


Angel Languasco, testigo.

Así mismo, el el reconocido Barahonero Ángel Languasco, que presenció el evento junto a este portal digital calificó la acción como poco profesional y riesgosa para los visitantes de la playa.

La zona costera es utilizada para contrabando de Drogas, mercancías y pesca ilegal, pero también en la zona que muchos padres de familias utilizan para sobrevivir dignamente, por lo que dicha acción fue imprudente según algunos bañista


NO TE PUEDES QUEJAR TE AYUDARON UN POCO, Justicia panameña rebaja de 50 a 30 años la condena a homicida dominicano


 Dominicano Gilberto Ventura Ceballos, sentenciado en Panamá por el secuestro y homicidio de 5 personas.


Panamá (EFE).- Un juzgado de Panamá redujo de 50 a 30 años la pena que purga el dominicano Gilberto Ventura Ceballos, sentenciado por el secuestro y homicidio de 5 personas y quien se ha fugado dos veces de la cárcel, la última en febrero pasado, informaron este viernes fuentes judiciales y jurídicas.

Ventura Ceballos, de 44 años, fue sentenciado en julio de 2018 a 50 años de cárcel por el secuestro y homicidio de cinco jóvenes panameños de ascendencia china en 2011 que residían en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Una fuente judicial confirmó a Efe la decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia, mientras que sus abogados dijeron a la prensa que la reducción de la pena es de 20 años.

Uno de los defensores, el ex fiscal general de Panamá Rogelio Cruz, explicó a la prensa que Ventura Ceballos fue pedido en extradición a Costa Rica, donde fue capturado tras su primera fuga en 2016, por el homicidio de tres de las cinco víctimas, y que solo por esos casos podía ser juzgado.

El exprocurador indicó que espera ser notificado de la decisión del Tribunal para presentar un recurso de casación en contra del fallo, pidiendo que Ventura Ceballos sea declarado inocente.

Por su parte, el Ministerio Público dijo a Efe que “aún no ha sido notificado” de la decisión del Segundo Tribunal de Justicia, y que en cuanto esto suceda “hará los análisis correspondientes” para decidir los pasos a seguir.

Las víctimas de este caso, que conmocionó a Panamá en su momento, son Yessenia Argelis Loo Kam, de 18 años; Young Jian Wu (27), Sammy Zeng Chen (19), Joel Maurio Liu Wong (19) y Georgina del Carmen Lee Chen (18).

Además de Ventura Ceballos, fueron condenados a 50 años de cárcel por el caso Alcibiades Méndez (dominicano), y los panameños Keyla Gisselle Bendibú Salazar y Mario Luis Vega, mientras que a 15 años fueron sentenciados los panameños Kenny Bendibúú Salazar y Roberto Mariscal Rodríguez.

El 3 febrero de este año, Ventura Ceballos se fugó por segunda vez de un cárcel de máxima seguridad en Panamá, y las autoridades llegaron a ofrecer una recompensa de 50.000 dólares para dar con su paradero.

Su recaptura se produjo diez días después en el sector El Salao de Remedios, en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, gracias a una labor de inteligencia.

Esta nueva fuga del dominicano le costó el cargo a los entonces ministros de Seguridad Rolando Mirones y de Gobierno Carlos Romero, y desencadenó un aluvión de críticas contra la Policía y la política de seguridad.

En las redes sociales y programas de opinión se preguntaban sobre cómo era posible que un reo de altísima peligrosidad como Ventura Ceballos se escapara si se encontraba prácticamente en aislamiento, no gozaba de salidas al patio de la prisión ni compartía celda con otro recluso.

Este homicida ya se había escapado de la cárcel “La Joyita” de Panamá en diciembre de 2016, pero fue recapturado en septiembre de 2017 en Costa Rica.

Los familiares de los cinco jóvenes asesinados criticaron el fallo del Tribunal que le recorta la pena a Ventura Ceballos y también a la administración de justicia.Judith Chen, madre de una de las jóvenes asesinadas, afirmó a la local TVN que esta es “otra puñalada” a la herida que ya tienen por dentro y que cuando creen que lo están superando “vuelven a recibir un golpe».

Mike Tyson sigue siendo el nombre más grande en el boxeo actual


  Los combates de boxeo tienen una larga y colorida historia. Hace cincuenta años, The Super Fight mostraba los resultados de un concurso ficticio entre Muhammad Ali y Rocky Marciano, en ese momento los únicos dos campeones invictos de peso pesado en la historia. Estrenada en 1970 en 1.500 salas de cine de todo el mundo por una sola noche, la película generó cerca de US$35 millones en dólares ajustados de hoy.

Estos son los 36 funcionarios suspendidos por no declarar patrimonio

 

  • La información fue dada a conocer por la directora general de Ética, Milagros Ortiz Bosch

  • Estos son los nombres y los cargos que desempeñaban los 36 funcionarios suspendidos de manera provisional por el presidente de la República, Luis Abinader, por no presentar sus declaraciones juradas de bienes

Presidente Abinader compartirá en la Universidad de Nueva York su visión de cambio sobre RD

 

  • El mandatario sostendrá dicho conversatorio con el estratega político y columnista de CNN, Geovanny Vicente Romero, experto en temas de Estados Unidos y América Latina

  • El presidente Luis Abinader sostendrá este lunes 30 de noviembre un diálogo virtual abierto bajo el título “Marcando el comienzo de una nueva era de cambio y transparencia”, organizado por la sede en Washington D.C. de la Universidad de Nueva York (NYU por sus siglas en inglés), y la iniciativa “DC Dialogues

Pleno de la JCE designa nuevos funcionarios en varias direcciones

 

  • Denny Díaz Mordán el consultor jurídico y Suedi León directora de comunicaciones
    Pleno de la Junta Central Electoral

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) en su sesión ordinaria del 26 de noviembre del 2020, mediante el Acta No. 57-2020, adoptó disposiciones de carácter administrativo.

En ese sentido, el pleno designó a Ernesto Jorge Suncar Morales como director de Relaciones Internacionales en sustitución de Joel David Lantigua Peralta, quien a su vez fue designado director de Planificación y Desarrollo.

Dicha dirección fue creada con el fin de que se unifiquen los trabajos que realizan actualmente en las áreas vinculadas con la planificación estratégica, modelos de gestión, desarrollo organizacional y gestión de calidad de la Junta Central Electoral.

De igual modo, se designó con efectividad al 10 de diciembre de 2020, a Juana Anyernis Peña Ramírez de Sabater como directora Administrativa en sustitución de Pablo Garrido Medina renunciante

Denny Emmanuel Díaz Mordán como consultor jurídico en sustitución de Herminio Ramón Guzmán Caputo que pasó a ser asesor del órgano comicial. Como directora de Protocolo de la JCE, Arlen Patricia Regalado Bautista en sustitución de María del Pilar Gómez Graciano, quien fue designada Directora de Protocolo de la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) cargo que estaba vacante.

Finalmente, Suedi León Jiménez como directora de Comunicaciones en sustitución de Laura Castellanos quien renunció a esa función.

El pleno estuvo encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.

Salud Pública y Gobernación de Azua reforzarán medidas contra el COVID-19

 

  • La gobernadora llama a los azuanos a no descuidarse
    Atoridades de Azua durante el encuentro. 

Las autoridades provinciales de Salud Pública y la Gobernación de Azua sostuvieron un encuentro con el objetivo de implementar medidas para frenar los contagios y las muertes por coronavirus en la provincia que al día de hoy registra 2,080 casos positivos y 25 defunciones.

El director provincial de Salud, Navarro Campos, consideró que se debe continuar orientando a la población sobre la importancia de mantener las medidas preventivas que buscan detener la propagación masiva del COVID-19.

"Al recorrer las playas, los ríos y otros balnearios, vemos que no se respetan las medidas de distanciamiento ni el uso de mascarillas, porque muchos creen que esto ya desapareció”, destacó.

La gobernadora de Azua Grey Pérez Díaz, sostuvo que las medidas se deben llevar a cabo en cada una de las instituciones del Estado, así como los comercios donde acude una gran cantidad de personas en busca de servicios

Los comercios deben tener un personal que garantice el respeto al protocolo. El uso de mascarillas sigue siendo obligatorio en espacios públicos y privados que reciban colectivos. Además, mantener el distanciamiento social en esos espacios, también es obligatorio", resaltó Pérez Díaz.

La gobernadora hizo un llamado a la población a no descuidarse y no bajar la guardia.

En ese sentido, el encargado provincial del Cuerpo de Bomberos, Ángel Darío Ramírez (Dapiato), insistió en el rol que deben ejercer las autoridades policiales y del Ministerio Público, para garantizar que las medidas se cumplan.

"Los agentes del orden son los responsables de darle cumplimento al toque de queda y las demás medidas establecidas para evitar la propagación del COVID-19”, aseguró Ramírez.

Recomendó a los agentes policiales aplicar las multas a las personas y negocios que violen las medidas.

Durante el encuentro se acordó reunirse con el sector empresarial y se firmó un acuerdo entre los presentes, quienes se comprometen a velar por el cumplimiento de lo establecido por el Ministerio de Salud Pública.

El evento que se llevó a cabo simultáneamente en todas las Gobernaciones a nivel nacional, por disposición de Salud Pública, busca reforzar las medidas preventivas contra el COVID-19, mediante el protocolo establecido por la entidad.

BUENO EL VIEJO SE ESTA BUSCANDO LOS CHELITOS DE LA NAVIDAD, Mike Tyson ganará 10 millones de dólares por su exhibición de este sábado.


 La esperada pelea de exhibición entre el ex peso pesado Mike Tyson y Roy Jones Jr. está a unos días de llevarse a cabo, y ya se dieron a conocer las ganancias para cada boxeador por participar en el espectáculo que tendrá lugar la madrugada del sábado al domingo en Los Ángeles.

USTED NO SABES DE ESO,Fórmula de Ito no para aumento de combustibles

 

INDUSTRIA Y COMERCIO

Santo Domingo.- La fórmula que en la campaña dio a conocer el ministro de Industria y Comerciom, Víctor Orlando Bisonó Haza (Ito), no ha servido para detener el incremento de los combustibles cada semana en el país.

Nuevamente el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), dispuso incrementos en los precios de los combustibles de hasta RD$4.80 y rebajó un peso al Gas Licuado de Petróleo (GLP), que ha sido de los más afectados con los incrementos de los derivados del petróleo.

La gasolina regular presenta un incremento de RD$2.10 por galón y se venderá a RD$193.80, la Premium igual cantidad, para ofertarse a RD$206.40; el gasoil regular sube RD$4.80, para cotizarse a RD$156.40 y el Optimo a RD$167.10, aumenta RD$4.80.

En tanto que el GLP, usado por las amas de casa, el transporte e industria, srá ofertado a los consumidores a RD$116.20, disminuye RD$1.00.

El Avtur se venderá a RD$116.70, sube RD$3.20 por galón; el kerosene se venderá a RD$141.30 por galón, sube RD$3.50. En tanto que el Fuel Oíl #6 se venderá a RD$105.60 con un alza de RD$2.20 por galón. El Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.43 según sondeo realizado por el Banco Central

Luis Abinader suspende 36 funcionarios por no presentar declaración jurada


 El presidente Luis Abinader suspendió este viernes a 36 funcionarios públicos si disfrute de salario por no presentar a tiempo su  declaración jurada de bienes y de patrimonio.

La información la ofreció Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, y asesora presidencial sobre corrupción.

El presidente Abinader había suspendido a 15 servidores públicos a través de los decretos 525-20 y 534-20, emitidos el 30 de septiembre y el 2 de octubre respectivamente.

Para la nueva disposición, el mandatario dictó el decreto 674-20, en cuya motivación se resalta el “alto interés de la presente administración en mantener el más estricto apego de sus funcionarios a los principios de ética, transparencia, juridicidad y buena administración”

Poder Ejecutivo puso en retiro a 10 generales de la Policía Nacional


 El Poder Ejecutivo puso en retiro por antigüedad en el servicio a diez  generales de brigada de la Policía Nacional.

La información la ofreció el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta Romero, quien indicó que los ex altos oficiales contarán con el disfrute de la pensión correspondiente.

Dijo que mediante el decreto 672-20  los generales puestos en retiro son Andrés G. Sanz Jiminián, Eufemio N. Peña Mancebo, Frener Bello Arias, Héctor García Cuevas, Leonte Alburquerque Sasso.

También,  Manuel G. Rodríguez Miranda, Marcos M. De la Rosa Benítez, Orlando Pichardo Reynoso, Tomás Ant. Holguín La Paz y Virgilio Pacheco Garabitos.

“La medida fue tomada en el marco de la determinación de la presente administración de procurar un riguroso cumplimiento de la ley, reduciendo la cantidad excesiva en los mandos policiales para llevarlo a la racionalidad”, expresó Romero Peralta.

Informó que el decreto 672-20, de esta misma fecha, es dado en cumplimiento de las normas que regulan la institución, como son la Constitución de la República y la  Ley Orgánica de la Policía Nacional, 590-16, del 15 de julio de 2016, ante la debida resolución que remitió a la Presidencia, tras reunión ordinaria, el Consejo Superior Policial.

Entre subdirectores y miembros de consejo, los suspendidos por Abinader


 8 subdirectores y 17 presidentes y miembros del consejo de administración de diversas instituciones forman el conjunto de los funcionarios suspendidos por el presidente Luis Abinader, por no presentar sus declaraciones juradas.

La información la ofreció Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, y asesora presidencial sobre corrupción

jueves, 26 de noviembre de 2020

Parlacen juramente como diputada a Margarita Cedeño

 La exvicepresidenta agradeció al organismo su escogencia como miembro

  • Juramentación de Margarita Cedeño al Parlacen.

  • La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, fue juramentada este jueves como diputada al parlamento Centroamericano (Parlacen), comunicó el organismo.

    Su juramentación se produjo durante una sesión plenaria presencial virtual.

    En el acto, la presidenta del Parlacen, Fanny Carolina Salinas Fernández, destacó la labor de Cedeño como defensora de los derechos de las mujeres.

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra Julio Clemente

La Fiscalía del Distrito sostiene que el imputado no ofrece garantía para presentarse a los actos del procedimiento

  • El comunicador Julio Clemente labora en El Show del Mediodía.

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó este jueves prisión preventiva, como medida de coerción, contra Clemente Báez Doñé (Julio Clemente), imputado de supuestamente amenazar de muerte a su expareja.

El Ministerio Público hizo la solicitud tras obtener pruebas sobre la alegada amenaza de muerte que recibió la mujer por parte del imputado el pasado lunes 23 de noviembre, según la fiscal actuante en el caso.

La presunta víctima, cuyo nombre no fue revelado por la Fiscalía, se querelló ante la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género contra Báez Doñé, luego “de conversar con un amigo a quien llamó asustada por la vía telefónica”.

El expediente explica que, desde el pasado mes de julio, la Fiscalía del Distrito Nacional estaba apoderada de una denuncia interpuesta por Báez Doñé, quien acusó a su expareja de presentarse a su lugar de trabajo

Una vez allí, la mujer procedió a rayar el vehículo y a ponchar los dos neumáticos del lado derecho, según indicó Báez Doñé.

En ese momento el ahora imputado aportó un video que resultó insuficiente para evidenciar que la señora cometió el hecho, refiere la Fiscalía en una nota de prensa.

Por el momento, el Ministerio Público le ha otorgado al presente hecho la calificación jurídica de violación a los artículos 309-1, 309-2, 309 literal E, del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y la Ley 53-07 sobre Delitos Electrónicos.

La Fiscalía del Distrito Nacional aporta, entre las pruebas que sustentan la solicitud de medida de coerción, testimonios de familiares y amigos de la mujer, así como los informes de riesgo y emocional expedidos por dos psicólogas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

La mujer denunció otros abusos que también están bajo investigación.

El Ministerio Público sostiene que Báez Doñé no ofrece garantía para presentarse a los actos del procedimiento, en razón de que carece del arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, máxime cuando ha sido sometido a la justicia con anterioridad.

En ese sentido, el Ministerio Público detalló que ha evaluado la medida de coerción más idónea para garantizar la presencia del imputado en el proceso.

Por ello, solicitó la imposición de la medida establecida en el artículo 226 numeral 7 del Código Procesal Penal Dominicano, consistente en prisión preventiva.

HACE MUCHO QUE ESO TIENE NOMBRE Y APELLIDO, SCJ debe presentar Defensor del Pueblo


 Vencidos los plazos que otorga la Constitución de la República a la Cámara de Diputados para presentar al Senado las ternas con los aspirantes a Defensor del Pueblo, corresponde ahora a la Suprema Corte de Justicia (JCE) presentar las listas de los postulantes.

Montás dice Gobierno comete «grave error» al emprenderla contra el PLD


 Santo Domingo.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, consideró como un «grave error» del jefe de Estado, Luis Abinader, haber catalogado a esa organización política como una asociación de delincuentes, en momento en que dicho partido guardaba la tregua de cien días.