lunes, 30 de noviembre de 2020

Ministerio Público conocerá hoy coerción a 10 exfuncionarios del PLD


 La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá este lunes medida de coerción contra 10 exfuncionarios de la pasada gestión del Partido de la Liberación y cinco alegados testaferros.

Los apresados enfrentan cargos por corrupción en la asignación de contratos para equipar varios hospitales del país durante los gobiernos del PLD, mediante los cuales se habrían beneficiados tanto en la asignación de las obras como testaferros

Los funcionarios allanados y detenidos son: Alexis y Carmen Medina Sánchez, hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina.

También el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez; el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán; el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa; el excontralor de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; el exdirector de fiscalización de la OISOE, ingeniero Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz y Julián Esteban Suriel.

Los apresamientos fueron hechos el Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

domingo, 29 de noviembre de 2020

Presidencia convoca rueda de prensa este lunes sobre sector trabajador y empleador


 La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia convocó para este lunes 30 de noviembre una rueda de presa donde se tratarán temas importantes sobre el sector trabajador y empleador del país.

La misma está pautada para las 11:00 a.m., en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Se recuerda que este ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus, ya que se han perdido miles de empleo a causa del cierre en la economía dominicana.

Colegio Médico califica denigrante la forma en que fué apresado el exministro de salud Freddy Hidalgo



El Presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero consideró como un acto de abuso de poder la forma en que fué apresado el ex ministro de salud Dr. Freddy Hidalgo. “Ha sido una actitud bochornosa que denigra la dignidad humana, totalmente inaceptable por el Colegio Médico Dominicano”

Como gremio médico y máxime aún tratándose del atropellamiento de un colega y miembro; el CMD esta en la obligación de rechazar este acto inhumano perpetuado en contra del ex ministro de salud; independientemente de las causas ciertas o no; que motivaron su apresamiento”.
El CMD le hace un llamado a la Procuraduría y al propio Presidente de la República Lic. Luís Abinader para que no permita que situaciones tan denigrante como esta se sigan suscitando en su gobierno.

Ex contralor de la República también es arrestado por la PGR


 El  ex contralor general de la República, Rafael Germosén , también figura entre los apresados por el Ministerio Público este domingo por la alegada comisión de actos de corrupción.

Hasta el momento han sido detenidas diez personas entre los que se encuentran Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalus Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, así como el exministro de Salud Pública Freddy Hidalgo; el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas

Los otros detenidos y cuyos nombres no habían sido revelados son Juan Dolores Carmona Santana, Domingo Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel y Aquiles Alejandro Christopher.

El Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) confirmó el arresto de un grupo de exfuncionarios y personas a las que sindica como “testaferros” de supuestos actos de corrupción.

El Ministerio Público informó mediante una comunicación escrita que el proceso de investigación se desarrolla bajo los lineamientos generales y el permanente seguimiento de la procuradora de la República, Miriam Germán Brito.

Procuraduría ejecutaría más órdenes de arrestos y allanamientos

 Hasta el momento, hay unas 10 personas arrestadas

  • Carmen Magalys Medina Sánchez, Alexis Medina y Francisco Pagán.

Pepca asegura que se permitió vestirse a “todos los apresados

 Afirma también que se les leyeron sus derechos

  • Un video muestra al exministro Freddy Hidalgo en ropa de dormir
    Wilson Camacho, titular del Pepca. 

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) afirmó la tarde de este domingo que a todas las personas que fueron apresadas durante los allanamientos que realizaron en la madrugada “se les leyeron sus derechos y se les permitió vestirse adecuadamente”.

Todos están acusados por el Ministerio Público de ser “proveedores privilegiados y testaferros”, por supuesta corrupción administrativa.

“A todos los arrestados se les leyeron sus derechos y se les permitió ponerse vestimenta adecuada para ser conducidos a un centro de detención”, dijo Wilson Camacho, titular de la entidad, en una nota de prensa.

Asegó que las autoridades siguieron todos los protocolos de seguridad y que a ninguno de los arrestados se les permitió estar a solas en un espacio, sin custodia, como solicitó uno de ellos.

“El Ministerio Público, junto a los agentes policiales, puso todo su empeño en garantizar la privacidad de los prevenidos, un objetivo que, de nuestra parte, se logró plenamente. Los vídeos que hacen los familiares de los imputados son de su absoluta responsabilidad y confiamos en que ellos estarán interesados en salvaguardar su privacidad, pero es algo que escapa al Ministerio Público”, dijo.

Un video que circula en la redes sociales muestra como el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, está en ropa de dormir cuando fue allanada su casa y éste pide que le permitan, al menos vestirse, a lo que un agente contesta que lo apresen. El hecho ha sido cuestionado por algunas personas.

De igual manera, también justificó que los allanamientos se hayan realizado de madrugada.

En los allanamientos fueron apresadas varios exfuncionarios, entre dos hermanos del exmandatario.

Gestionamos órdenes de arresto que se podían ejecutar en horas de la noche justo para evitar que terceros pudieran violentar la privacidad de los imputados, un objetivo que logramos, salvo en los casos en los que los propios familiares de los allanados decidieron grabar y difundir imágenes en las redes sociales”, resaltó.

Los apresados

Los apresados son Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Juan Alexis Medina Sánchez, estos últimos hermanos del expresidente de la República Danilo Medina.

También Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Rafael Germosén, excontralor de la República; Aquiles Christopher, director de fiscalización de la Oisoe; Máximo Suárez y Domingo Santiago, estos últimos vinculados a Medina Sánchez.

Raptan y violan a niña de dos años en Hato Mayor

 Fue encontrada con un golpe contuso en la cabeza

  • Fue lanzada en un lugar dejándola por muerta

    Una niña de dos años de edad fue raptada y violada sexualmente la madrugada de este domingo. Fue encontrada abandonada, con un golpe contuso en la cabeza en los alrededores de la escuela Fe y Alegría en el municipio El Valle, en la provincia Hato Mayor.

    La niña fue encontrada entre la 5:30 a 6:00 de la mañana de este domingo por un señor, hasta el momento no identificado, el cual de inmediato dio parte a las autoridades policiales y la trasladaron hasta el hospital municipal, donde recibió los primeros auxilios.

    Al parecer su agresor o agresores lanzaron la niña allí dejándola por muerta.

  • La infante presenta un trauma frontal y signos de violencia sexual.

  • Fue referida al hospital Regional Antonio Musa, en San Pedro de Macorís, y su estado de salud era estable al caer la tarde de este domingo.

    La madre de la niña fue detenida por agentes de departamento de Investigación Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional y según la entidad, admitió haberse acostado borracha, prácticamente inconsciente, por lo que aseguró que la niña fue raptada de su hogar, pero su estado de embriaguez no le permitió darse cuenta.

    Por el hecho, hay dos personas detenidas y se busca a un tercero, solo conocido como Luisito, mencionado por la madre y quien supuestamente dejó una camiseta en la casa de dónde habría sido raptada la infante.

Ministerio Público afirma algunos de los apresados estaban “destruyendo evidencias”

 También los acusa de intimidar a testigos y hacer movimientos financieros ilegales

El Ministerio Público afirmó la noche de este domingo que pudo establecer que de los 10 exfuncionarios apresados durante el fin de semana, “varios de ellos estaban destruyendo y ocultando evidencias”.

Igualmente, “intimidando a testigos y haciendo movimientos financieros orientados a ocultar estados financieros injustificados.

El Ministerio Público acusa a los apresados de actos de corrupción que abarca ser testaferros para facilitar el enriquecimiento a costa del Estado, entre otros delitos.

Entre los presados está Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), apresado en su residencia de Santiago

También, el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán.

La lista de exfuncionarios y testaferros apresados por corrupción incluye a Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, conforme a una nota de prensa. Estos dos últimos son hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina.

Además, Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz

José Laluz: “Cuando se atropella el debido proceso se caen los expedientes”


 El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Laluz, cuestionó la forma de los apresamientos que ha realizado del Ministerio Público por instrucciones de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

“Creo que se puede perseguir la corrupción sin agredir la dignidad de las personas y sus familias, cuando se atropella el debido proceso se caen los expedientes y se pierden los principales objetivos que son recuperar los bienes del Estado y consolidar una justicia independiente”, indicó Laluz.

Estas expresiones se producen luego de una jornada de apresamientos de varios funcionarios y proveedores del Estado de la pasada gestión gubernamental.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) inició en la madrugada de este domingo el apresamiento de un grupo de exfuncionarios, así como de proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno.

Entre los primeros detenidos figura Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). También Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez.

El proceso de investigación, que se desarrolla bajo los lineamientos generales y el permanente seguimiento de la procuradora de la República, Miriam Germán Brito, entró en una nueva fase con los arrestos de los primeros imputados que serán presentados ante un juez de la instrucción que deberá conocerles medidas de coerción.

La Pepca, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, dirige el proceso apoyada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y su titular, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso. Ambos magistrados dirigen a un grupo de fiscales que son apoyados por miembros de un equipo élite de la Policía Nacional.

Ricardo Nieves califica como un «atropello» la forma de apresamiento a Freddy Hidalgo


Santo Domingo.- El comunicador y jurista, Ricardo Nieves calificó como atropello el apresamiento realizado al exminitro de Salud Pública Freddy Hidalgo, la madrugada de este domingo, por parte de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) implicado en presuntos actos de corrupción.

El jurista agregó que no hay que exagerar ni vulnerar ningún derecho a nadie para perseguir justicia.

Nieves, además, dijo que el Ministerio Público era la institución calificada para estar frente a dicho apresamiento y no los miembros de la Policía Nacional

Se recuerda que la mañana de este domingo el Pepca informó el inicio de apresamiento a un grupo de exfuncionarios, así como de proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno.

Según un comunicado de la PGR, los apresados son el exministro de Salud, Freddy Hidalgo, Fernando Rosa, el exdirector de Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Magalis Medina Sánchez exvicepresidenta del Fonper y Alexis Medina Sánchez, estos últimos hermanos del exmandatario Danilo Medina.

Aclaran Jean Alain no tiene impedimento de salida ni ha sido arrestado


 Santo Domingo.- Tras los rumores de que supuestamente la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) habría colocado impedimento de salida al exprocurador Jean Alain Rodríguez, esta información fue desmentida este domingo por Julieta Tejada, vocera del exprocurador.

“Ni tiene impedimento judicial, ni lo arrestaron, ni ha recibido ninguna citación”, puntualizó Tejeda tras la difusión de la información a través de varios medios de comunicación.

La mañana de este domingo salió a relucir el apresamiento de varios exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno, según informó la Procuraduría General de la República.

Por tal razón, el rumor del supuesto impedimento a Rodríguez se dio a conocer en medio de esta jornada de apresamiento que realiza el PGR.

Pepca explica a PGR que arrestos fueron de noche por privacidad de imputados


 El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, conversó la mañana de este domingo con la procuradora general Miriam Germán Brito, a quien puso al tanto sobre los últimos detalles de los apresamientos que desarrolla el Ministerio Público contra varios exfuncionarios y testaferros vinculados con el poder político de pasadas gestiones gubernamentales.

Camacho resaltó que los apresamientos siguen el curso planificado, con estricto respeto a los derechos y a la privacidad de los imputados de parte del Ministerio Público.

“Gestionamos órdenes de arresto que se podían ejecutar en horas de la noche justo para evitar que terceros pudieran violentar la privacidad de los imputados, un objetivo que logramos, salvo en los casos en los que los propios familiares de los allanados decidieron grabar y difundir imágenes en las redes sociales”, resaltó

Añadió que “a todos los arrestados se les leyeron sus derechos y se les permitió ponerse vestimenta adecuada para ser conducidos a un centro de detención”.

Recordó que, siguiendo los protocolos de seguridad, a ninguno de los arrestados se les permitió estar a solas en un espacio, sin custodia, como solicitó uno de ellos.

“El Ministerio Público, junto a los agentes policiales, puso todo su empeño en garantizar la privacidad de los prevenidos, un objetivo que, de nuestra parte, se logró plenamente. Los vídeos que hacen los familiares de los imputados son de su absoluta responsabilidad y confiamos en que ellos estarán interesados en salvaguardar su privacidad, pero es algo que escapa al Ministerio Público”, dijo.

Camacho reiteró el hecho de que la procuradora Germán Brito, quien agota un período de recuperación por prescripción médica, está al tanto de todo el proceso de investigación y que, como tenía previsto, acudió a su residencia para informarle de los pormenores de los apresamientos.

Leonel Fernández dice PLD se emborrachó de poder y por eso se enfrenta a situaciones difíciles


 Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, manifestó que el Partido de la Liberación Dominicana está atravesando momentos difíciles por haberse emborrachado de poder.

«El PLD murió de éxito, se emborrachó del éxito, perdieron las perspectivas y hoy están pasando por un momento lamentable, mientras la Fuerza del Pueblo crece y se fortalece”, resaltó y, agregó que el panorama político ameritaba una renovación y es lo que está sucediendo.

Aprovechó el escenario para resaltar que los partidos políticos deben jugar un papel histórico en las sociedades, para su desarrollo y bienestar.

«Los partidos nacen, evolucionan y crecen, y si no defienden valores y principios, se debilitan, se extinguen y mueren», afirmó el presidente de la Fuerza del Pueblo, quien juramentó este domingo a personas del ámbito político, profesional y social de la provincia Hermanas Mirabal

Dijo que en las organizaciones políticas siempre hay que observar el engreimiento producido por el éxito, porque esto inevitablemente conduce a la derrota.

Fernández rememoró la histórica del éxito del partido morado mientras él lo dirigía, al afirmar que ahora, en el contexto actual, “existe confianza, fe y determinación de que como una vez hicimos avanzar la República Dominicana, lo haremos otra vez con la Fuerza del Pueblo».

En el contexto de la semana conmemorativa del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, mártires de la democracia nacional, el expresidente de la República reconoció que sus nombres trascienden las fronteras de este país.

PLD exige respeto al debido proceso e imparcialidad


 El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), le exige al presidente Luis Abinader, en su condición de máxima autoridad del Ministerio Público, respetar el debido proceso y actuar con imparcialidad, con relación al arresto de varios funcionarios de la pasada gestión gubernamental.

“No era necesario realizar aparatosos allanamientos de manera abusiva”, dice el documento leído por Domínguez Brito en nombre del PLD.

Señaló que bastaba con citar a las oficinas de la Procuraduría a los apresados, como lo han hecho con otros imputados.

Documento integro leído por el PLD:

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por este medio establece su posición sobre los arrestos por alegada corrupción administrativa y otros ilícitos, realizados en contra de exfuncionarios, alegados proveedores privilegiados del Estado y supuestos testaferros.

El PLD le exige a la administración que encabeza el presidente Luis Abinader que todas las investigaciones que lleve a cabo el Ministerio Público cumplan con el principio de legalidad, el debido proceso de ley, el nivel de independencia e imparcialidad que exigen la Constitución y las leyes de la República, así como los demás principios universales que sustentan toda investigación penal, lo que implica llevar a cabo un proceso sin atropellos y sin responder a la necesidad de aplausos a costa de los derechos fundamentales de los investigados, en especial los que ahora están bajo arresto, a los cuales no se les respetó su dignidad humana.

Es de preocupar el proceder del Ministerio Público en las actuaciones realizadas hoy, toda vez que:

La mayoría de las personas arrestadas no fueron citadas previamente para poder presentar las evidencias que contrarresten los hechos que hoy se les imputan, dando así al traste con el principio de objetividad que debe observar el Ministerio Público, quien está llamado no solo a investigar a cargo sino también a descargo.

No era necesario realizar aparatosos allanamientos en horas de la madrugada, de manera abusiva y desconsiderada en contra de las personas arrestadas, las cuales pudieron ser citadas previamente para comparecer ante las oficinas de la Procuraduría General de la República, tal y como han citados a otros en los últimos dos meses, los cuales acudieron fielmente cada vez que fueron requeridos.

Los hoy imputados son personas públicamente conocidas y ninguno de ellos representan un riesgo para la sociedad ni han dado indicios de que tengan intención alguna de sustraerse del proceso investigativo.

Estas actuaciones responden a las constantes presiones políticas del Gobierno del presidente Luis Abinader al Ministerio Público, el cual ha violado las reglas elementales del respeto a la dignidad humana de los investigados.

El PLD exige al Gobierno del presidente Abinader que el Ministerio Público no asuma posiciones extremas, tratando de utilizar medidas de coerción gravosas como un fin en sí mismo y no como un medio para garantizar la presencia, durante el proceso, de los imputados que pudiesen hipotéticamente requerir alguna disposición judicial cautelar.

Nuestro partido estará vigilante y respaldará al sistema de justicia siempre que sus actuaciones estén dirigidas a la búsqueda de la verdad, pero sin atropellos ni violaciones groseras de derechos fundamentales ni del debido proceso, y está convencido de que la verdad deberá salir a relucir si las investigaciones se realizan y se sustentan en los principios y normas que establecen la Constitución y las leyes.

Al mismo tiempo, el PLD estará vigilante para evitar que propósitos que no se correspondan con los principios de verdad y justicia puedan estar detrás de estas acciones. De lo contrario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación que viole los derechos de los hoy investigados y de cualesquiera otros que sean investigados en el futuro.

Danilo Medina califica de atropello apresamiento de hermanos y exfuncionarios del PLD

 

  • Calificó el hecho como algo “típico de cobardes”
  • Dijo que está “profundamente indignado”

    El expresidente de la República, Danilo Medina, expresó la tarde de este domingo su “profunda indignación” ante el apresamiento de exfuncionarios de su pasado Gobierno, entre los que hay dos hermanos suyos. Dijo que se trató de un atropellamiento.

    Dijo que la acción de hoy es una clara muestra del atropellamiento del poder, lo que definió como in acto “típico de cobardes”.

    Deploró también el que se haya involucrar el nombre de la familia Medina a actos de corrupción


Llevan esposado al Palacio de Justicia a hermano del expresidente Danilo Medina

 

  • Alexis Medina llegó con gorra y cabeza baja, para evitar ser indentificado
    Alexis Medina (c) siendo conducido hacia el Palacio de Justicia. 

Acaban de trasladar el Alexis Medina Sánchez, hermano del expediente Danilo Medina, hasta el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, como parte del proceso de investigación que inició el Ministerio Público.

Alexis Medina permanecía en la Procuraduría General de la República (PGR) como parte del proceso de investigación que encamina la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Medina Sánchez llegó esposado, con gorra y cabeza baja, cómo tratando de evitar ser reconocido.


PLD convoca a rueda de prensa tras apresamientos de exfuncionarios

 

  • Se hará a las 4:00 de la tarde, en su Casa Nacional
    Casa Nacional del PLD. 

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) convocó a una rueda de prensa de urgencia esta tarde a las 4:00, a raíz de los apresamientos de varios de sus exfuncionarios.

Las declaraciones se darán en la Casa Nacional del PLD, ubicada en la avenida Independencia del sector de Gascue, según se informó en un comunicado.

La rueda de prensa se llevaría a cabo luego de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) arrestó a varios exfuncionarios por alegada malversación de los recursos del estado

Hasta el momento han sido apresados Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y Juan Alexis Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente de la República Danilo Medina

También el exministro de Salud Pública Freddy Hidalgo y Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

Los apresamientos están a cargo del Ministerio Público y efectivos policiales.

La Pepca, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, dirige el proceso apoyada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y su titular, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso. Ambos magistrados dirigen a un grupo de fiscales que son apoyados por miembros de un equipo élite de la Policía Nacional.

Un comunicado de la Procuraduría dice que los detenidos “aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno

Júbilo en Habanero por su inclusión en la ruta de servicio de la OMSA


 BARAHONA.- El anuncio de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) de que extenderá la ruta de transporte desde esta ciudad hasta la comunidad de Habanero, ha sido recibido con júbilo por los residentes en este pequeño y otros poblados cercanos, enclavados en la cuenca baja del río Yaque del Sur.

Con este servicio también serán beneficiados los residentes en comunidades cercanas a Habanero, entre estas La Hoya, Hato Viejo y Pescadería. El poblado de Habanero está situado a pocos metros de las instalaciones del Aeropuerto María Montez.

Esta nueva ruta fue anunciada este viernes en una rueda de prensa efectuada en la Gobernación Provincial en la que se entregó    brochurs  y ofrecieron amplios detalles sobr

Gobernadora, Diones Maribel González
Gobernadora, Diones Maribel González

e los corredores y rutas establecidas para el servicio de transporte, cuyo precio es de 15 pesos.

En la rueda de prensa hablaron Marquito Cuevas y Massiel Peña, respectivamente, Gerente y Encargada de operaciones de la entidad de transporte, quienes destacaron la importancia del servicio y de la implementación de la nueva ruta.

Señalaron que las autoridades de la OMSA están comprometidas en mejorar cada día este servicio que, de manera directa beneficia a los sectores más pobres de la población barahonera.

Aparte de Cuevas y Peña, en la rueda de prensa estuvieron presentes la gobernadora, Diones Maribel González, el arquitecto Julio Cesar Osorio, coronel Pablo Cordero, Director Regional de la Digessett, entre otras autoridades y personalidades.

Con la extensión del servicio de la OMSA hasta Habanero aumentará considerablemente la cantidad de usuarios que se moviliza a diario desde esta ciudad a Villa Central, Villa Olímpica, Hospital Jaime Sánchez, Centro UASD Barahona, Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Zona Franca, Consorcio Azucarero Central, EGE--Haina y otras empresas.

Se recuerda que cuando la OMSA entró en servicio en esta ciudad, sus autoridades estimaron que entre 30 y 35 mil personas se movilizarían en la referida ruta, cosa que no se materializó, debido a diferentes factores, que luego salieron a relucir.

Uno de estos factores de ese entonces, según expertos en la materia, consistió en que el servicio de la OMSA fue establecido más por razones políticas que por el beneficio En favor de la comunidad.

De acuerdo a estos expertos, un mes o dos meses antes de establecer el servicio y la OMSA en esta ciudad por los corredores María Montez y Casandra, las autoridades de ese entonces lo debieron haber promovido en los diferentes medios informativo locales y perifoneo por las calles en vehículos oficiales y públicos.

Además, distribuir volantes en la parte céntrica, así como en sectores y barrios populares de la ciudad, en los cuales deberían figurar las paradas en cada uno de esos dos corredores.

Expresidente del Fonper, entre los arrestados por la Procuraduría

 

  • Las autoridades allanaron la vivienda de Fernando Rosa la madrugada de este domingo
    Fernando Rosa, expresidente del Fonper. 

El expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) Fernando Rosa está dentro de los apresados este domingo por la Procuraduría General de la República (PGR).

La información fue dada por una fuente a Diario Libre, quien indicó que Rosa fue detenido la madrugada en su vivienda ubicada en Santiago de los Caballeros.

La PGR, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), apresó hoy a varios exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros del gobierno

En un comunicado de prensa, la Procuraduría indicó que estos “aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno

Entre los detenidos figura Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

También Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, ambos son hermanos del expresidente de la República Danilo Medina.

El proceso de investigación entró en una nueva fase con los arrestos de los primeros imputados que serán presentados ante un juez de la instrucción que deberá conocerles medidas de coerción.

Mictor: «nuevo presidente de Asomure»

 

MUNICIPALIDAD REGIÓN ENRIQUILLO

Ramón Antonio Medina

La Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE), eligió al alcalde de Santa Cruz de Barahona, Mictor Emilio Fernández de la Cruz, como su nuevo presidente, para el período 2020-2022.

La escogencia de Fernández de la Cruz, se hizo mediante una asamblea efectuada el pasado martes 24 de noviembre, la cual se llevó a cabo con el consenso de la mayoría de los Alcaldes y Directores de Distritos Municipales de las Provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.

Según una nota de prensa, dice que la elección de Fernández de la Cruz, se dio en un ambiente de “camaradería y compromiso”, definido como uno de los mejores escenarios de los últimos tiempos de esa institución.

Sin embargo, fue abortado un primer intento de escogencia de las nuevas autoridades de ASOMURE, por inconformidad de los alcaldes y alcaldesas de las provincias mencionadas, ya que se pretendía escoger a uno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ya que ese partido contaba con la mayoría en el poder local.

Oneida valora y Mictor agradece

Para Directora Ejecutiva de ASOMURE, Oneida Féliz Medina, la elección del Alcalde del Municipio Santa Cruz de Barahona, “fortalece” la municipalidad de la región de cara a los retos que enfrentan los ayuntamientos de la zona.

El Alcalde Fernández de la Cruz, en su discurso de toma de posesión agradeció la confianza depositada.

«Trabajaremos juntos para lograr los avances necesarios para que los municipios de esta Región se continúen fortaleciendo y para garantizar el desarrollo de cada uno de ellos, así como las transformaciones que se traduzcan en cambios positivos para la vida de nuestros ciudadanos, a quienes finalmente nos debemos», expresó el nuevo presidente de ASOMURE.

Fue juramentado el día 26 de noviembre en la Asamble de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), realizado en un Hotel de Punta Cana, juntos a otros Alcaldes que integrarán el mismo.