martes, 28 de septiembre de 2021

“No es a destiempo porque el presidente tiene montada una campaña”: diputado niega aspiraciones en PLD sean extemporáneas


 El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Vargas, negó que la promoción de las aspiraciones para optar por la candidatura presidencial de esa organización se  realice a destiempo.

Estudiantes tienen que tomar una yola y caminar más de una hora para ir a la escuela en Bajo Yuna


 Toda una odisea tienen que pasar más de 40 estudiantes de secundaria para poder acceder a la escuela, trayecto que incluye una caminata de más de hora, atravesar el río Yuna en frágil yola y luego atravesar una finca ganadera, en la comunidad de Las Cole, Arenoso , provincia Duarte.

Fiscales que presentaron renuncia dicen se dedicarán a actividades personales


 Dos de los tres fiscales que renunciaron este lunes a sus cargos en el distrito judicial de Santiago lo hicieron para dedicarse a actividades personales.

Detienen a dos dominicanos e incautan 250 kilos de cocaína en Puerto Rico


 Agentes de la Guardia Costera de Estados Unidos detuvieron a dos dominicanos e incautaron 250 kilogramos de cocaína en una operación llevada a cabo al sur de Puerto Rico, según informó este lunes a través de un comunicado la agencia federal de EE.UU.

Incompetencia genera falta carbón Punta Catalina


 Despidos. De personal cualificado ha influido en errores en la gerencia

El exadministrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, atribuyó el desabastecimiento de carbón para las generadoras a incompetencia en la gestión, que ha ocasionado apagones en los últimos días.

Denuncian mal manejo en sector energético en gobierno del PRM


 Bernardo Castellanos, consultor de empresas públicas y privadas en temas energéticos, denunció que el punto más negativo del gobierno es el manejo que ha tenido el sector energético encabezado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Próximo viernes: fecha límite para que personal escolar de NY se vacune si quieren conservar sus empleos


 Después de que una corte federal de apelaciones levantara una orden judicial que bloqueaba temporalmente el mandato que iba a entrar en vigencia ayer lunes, la alcaldía de Nueva York estableció el próximo viernes 1 de octubre como fecha límite para que los trabajadores escolares no vacunados anti coronavirus reciban su primera dosis si quieren conservar sus empleos.

EN EL GOBIERNO DEL CAMBIO, Apagones siguen; 11 generadoras están fuera, llegará carbón


 Agosto y septiembre suelen ser los dos meses del año más calurosos; se tornan tediosos. Pero cuando a esos dos meses se le suman cortes energéticos, como los actuales, entonces la situación puede ser insoportable. Es lo que está pasando.

Y SIGUES EL SHOW, Escuelas recibirán a estudiantes dos veces por semana


 Directores de escuelas han tomado la decisión de impartir docencia por días y por grupos para evitar posibles contagios de COVID-19 y la falta de personal docente y de apoyo para higienizar las aulas.

Remenean la mata en Agricultura; Abinader designa 4 nuevos viceministros y un asesor


 El Poder Ejecutivo emitió la noche de este lunes el decreto 609-21 que nombra a viceministros y asesores en el Ministerio de Agricultura.

QUE PASO AQUI, Renuncian de sus funciones tres fiscales en Santiago


 Santiago. Tres fiscalizadores, adscritos al Ministerio Público en esta jurisdicción, renunciaron la semana pasada de sus funciones, por distintas razones.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Rafael Paz: PLD debe elegir candidato presidencial a más tardar en junio del próximo año

El excandidato a senador del Distrito Nacional, Rafael Paz, dijo este miércoles que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debe presentar su candidato o candidata presidencial a más tardar en junio del 2022, para que él o ella tenga tiempo suficiente para presentar su proyecto de gobierno a la nación.

Fiscalías deberán investigar de oficio o por denuncia el maltrato animal

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dispuso que las fiscalías investiguen de oficio, o por denuncia, los casos de maltratos a los animales que se registren en los diferentes distritos judiciales del país.

Canciller dominicano considera con aumento de impuestos se corre un riesgo social


 Santo Domingo, RD

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, consideró  que si el país no accede a un financiamiento más justo para la transición en este momento, y las autoridades se ven obligadas a aumentar los impuestos solo para hacer frente a las tasas de interés, se correría un riesgo social.

Leonel Fernández afirma FP luchará para que gobierno garantice que el pueblo coma “las tres calientes”


 BOSTON.-  El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó este domingo en Boston que la organización política que lidera luchará para que el gobierno tome las medidas necesarias para garantizar las tres calientes al pueblo dominicano.

Leonel advierte reformas desencadenarían protestas


 El expresidente Leonel Fer­nández advirtió que la pro­moción de tres reformas al mismo tiempo por parte del gobierno, en momentos en que la sociedad dominica­na tiene preocupación por la solución de otros problemas, podría desencadenar en des­estabilización política y pro­testas sociales en el país.

LA BOCINA DEL GOBIERNO, Altagracia Salazar sobre agente: “Ella tenía un mal día, está armada y me tocó a mí”


 La periodista Altagracia Salazar explicó el incidente en el que estuvo envuelta en un retén de agentes de la Policía y dijo que ella estaba dispuesta a ir al destacamento, pero se negó a que una mujer policía con la que tuvo el impase se montara en su vehículo.

Aumentan las quejas sobre incumplimiento de protocolo sanitario en centros educativos


 Por Escarlin Pozo.- En su primer día de clases, Juan Carlos, un niño de cinco años, quien reside en Santo Domingo Este, había llegado preparado para recibir sus clases: llevaba una pequeña mascarilla puesta. Era lo primordial.

Abel Martínez: “Es momento de poner más blindaje y controles a los partidos”


 El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, aspirante presidencial por esa organización y alcalde de Santiago, Abel Martínez, abogó por la unidad de todos los sectores nacionales para hacer frente al narcotráfico con un mayor blindaje de las leyes y medidas a lo interno de los partidos políticos que eviten que el “dinero sucio” y otras acciones ilícitas sigan penetrando segmentos de la sociedad.

Apagones por falta de combustible castigan población


 Los cortes en el suministro eléctrico continúan afectando a una parte de la población dominicana, provocados por la demanda del servicio que las empresas distribuidoras no están supliendo, entre otras razones por la falta de combustibles para la generación, lo que tiene a varias centrales fuera de operación o trabajando a media capacidad.