martes, 24 de noviembre de 2020

NOS QUIEREN CAMBIAR NUESTROS ESCUDO MUNISIPAL NO LOPUEDO CRER,


 BREVE APUNTE HISTÓRICO DE NUESTRO ESCUDO MUNICIPAL.

EXTRACTO:
"Al observar el escudo municipal de Barahona, lo primero que resalta es que dicho emblema tiene en primer plano el sol radiante barahonero, sobre nuestro siempre cielo azul. En la parte superior izquierda se encuentra una rama de café, producto éste cuya calidad fue reconocida en varias ferias internacionales a finales del siglo XIX y que fue bien demandado por el público europeo durante varias décadas del siglo XX. El café fue por mucho tiempo un gran empleador de gente en las lomas y de personas en la ciudad laborando en factorías, trillado del grano y tareas de embarque.
En el lado superior derecho del escudo, está la caña, que representa la relevancia de la dinámica azucarera y sus modernidades, también gran empleador de personas en el campo, en la ciudad en el ingenio y tareas de embarque de azúcar y melaza.
En la parte media del emblema, encontramos las montañas rebeldes de la Sierra de Bahoruco, cuyo verdor y lozanía resalta muy bien Don Carlos Lassis."
Y continúa señalando lo siguiente:
"Como pudimos apreciar más arriba, desde 1943, hace 74 años, el escudo municipal barahonero está presente en los documentos oficiales de nuestro Ayuntamiento y en la bandera del Cabildo. Hay que señalar que también el pueblo de Barahona lo ha hecho suyo, razón por la cual adorna camisetas, gorras, calcomanías, uniformes deportivos. Lo encontramos pintado en paredes. Asimismo, localizamos este emblemático escudo en logos, sellos, franelas y banderas de clubes, grupos comunitarios en Puerto Rico, Boston, Nueva York, Madrid, etc. Sin duda alguna, nuestra mancomunidad fuera del país, toma nuestro símbolo, como un vínculo emocional, que lo vincula a la Perla del Sur !!"
(BREVE HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE BARAHONA. De Virgilio Gautreaux)

POR. WILLIAN SANTIAGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario