Las erogaciones del Gobierno en los primeros nueve meses del 2020 en acciones vinculadas con la pandemia representan el 2.1 del producto interno bruto (PIB), proporción que se asemeja al estimado original de déficit fiscal del año en curso que la Covid-19 terminará cuadruplicando al finalizar el período.
Según un informe de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), durante el período enero-septiembre 2020, el Gobierno Central ejecutó un total RD$624,129.6 millones, equivalente al 60.7% del gasto aprobado. Ese nivel de gasto representó el 95.1% del monto programado para el período, que fueron RD$656,146.7 millones. En comparación con igual período del 2019, el gasto de ahora aumentó de 13.6%, y en términos absolutos RD$103,194.3 millones.
El informe detalla las partidas de gastos ejecutadas en acciones vinculadas a la pandemia del Covid-19. “El impacto económico y social de la pandemia ha afectado de forma severa a las finanzas públicas, evidenciándose una caída de los ingresos fiscales y un incremento del gasto público”, destaca. Enfatiza que “en consecuencia, el Poder Ejecutivo ha sometido y fue aprobado por el Congreso dos reformulaciones presupuestarias, la primera mediante la Ley No. 68-20 y la segunda en virtud de la Ley No. 222-20.
Mientras que para el programa Fase, en sus dos componentes, 1 y 11, el monto erogado a la fecha del corte sumaba RD$34,621.3 millones. Por el Fase 1, creado en marzo pasado en la administración de Danilo Medina y que el presidente Luis Abinader decidió extenderlo hasta abril de 2021, se le otorga una ayuda económica a los empleados suspendidos por las empresas en medio de la pandemia de la Covid-19. La ayuda consiste en una transferencia mensual de RD$5,000 a RD$8,500 a los empleados suspendidos, y que oportunamente fueron notificados por las empresas al Ministerio de Trabajo mediante el Sistema Integrado de Registro Laboral (SIRLA). El FASE 2, que va dirigido a las empresas que continúan operando y mantienen su planilla de empleados vigente sin cambios, específicamente aquellas que pertenecen al sector manufactura y las (mipymes). l (HL)
“Labor humanitaria” recibió RD$634.6 MM
De acuerdo con el informe de la Digepres, por el programa Pa’ ti el monto erogado por el Gobierno al 30 de septiembre ascendía a RD$4,635.8 millones. Otras partidas incluidas en los gastos Covid-19 abarcan RD$634.6 millones para “labor humanitaria”, RD$4,295.9 millones para medicamentos, insumos médicos e infraestructura. También RD$2,910.4 millones se gastaron en el “plan de alimentación” y otros RD$2,479.1 millones en “otros gastos”. El total gastado en los programas de asistencia social por el Covid-19 fue de RD$94,801.6 millones, y el monto del presupuesto ejecutado fue de RD$624,129.6 millones. Ese valor representó el 60.7% del gasto aprobado y un 95% del programado en el período.
No hay comentarios:
Publicar un comentario