«En general, la Red COVID-19 cuenta con 1,502 camas de hospitalización, 164 de UCI y 154 ventiladores, para atender a pacientes críticos, clasificados para garantizar atención a las distintas complejidades que se puedan presentar, sean leves, de observación, cuidados intermedios», dijo Lama.
Además, incluye centros especializados para atención pediátrica y materna, habilitados según los requerimientos de infraestructura, equipos y personal capacitado para atender casos de COVID-19, dotados de Equipos de Protección Personal, medicamentos e insumos necesarios.
Sobre la ocupación de camas de hospitalización en Norcentral, el titular del SNS dijo que es de un 28%, “por lo que la disponibilidad representa 72%, con un porcentaje de ocupación por provincias, de 28% en Espaillat, 38%, Puerto Plata 22% en Santiago.
En relación a las camas UCI, el índice de ocupación es de un 64%, para una disponibilidad de 36%.
Al hacer un desglose, el doctor Lama explicó que la ocupación responde a un 50% Espaillat, Puerto Plata 100% y Santiago 55%.
De manera particular, el titular del SNS también se refiero a la disponibilidad de camas en el hospital Cabral y Báez, que cuenta con 27 camas, doce ocupadas este domingo.
Sostuvo que dispuso fueran habilitadas las que habían sido eliminadas por la desescalada, incluidas las de UCI.
En general, la Red COVID-19 cuenta con 1,502 camas de hospitalización, 164 de Cuidados Intensivos y 154 ventiladores, para atención a pacientes críticos de la enfermedad, clasificados para garantizar atención a las distintas complejidades que se puedan presentar, sean leves, de observación, cuidados intermedios o intensivos.
Además, incluye centros especializados para atención pediátrica y materna, habilitados acorde a los requerimientos de infraestructura, equipos y personal capacitado para atender casos de COVID-19, dotados de Equipos de Protección Personal, medicamentos e insumos necesarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario