martes, 26 de enero de 2021

Gobierno comprará a 50 y venderá a 35 libra de pollo

 PRODUCTOS CANASTA ARRIBA

En un esfuerzo por contener el alza en el precio de la carne de pollo, el presidente Luis Abinader firmó un acuerdo entre el Gobierno y productores del ave para garantizar un precio más asequible en la venta del producto y facilidades en su producción.

Los productores se comprometen a vender a través del Inespre 4 millones de libras de pollo a 50 pesos por libra e Inespre ejecutará un programa de venta a RD$125 la unidad mediante bodegas móviles y locales del Ministerio de Agricultura.

El Gobierno adquirirá la libra de pollo a RD$50 y la ofertaría a través del Inespre entre RD$35 y RD$41 dependiendo el peso del producto, cuyo peso oscila entre 3 y 4 libras.

Las plantas procesadoras de pollo se comprometen a facilitar y suministrar flotillas de camiones refrigerados para transportar sus productos a los lugares donde Inespre los requiera para garantizar el abastecimiento en todas las provincias.

Mientras que el Gobierno y los productores planificarán una reserva estratégica de dos millones de libras de pollo para garantizar el suministro y la estabilidad de los precios mediante un programa de pignoración, cuyo costo será asumido por el Ministerio de Agricultura.

En tal sentido, el Banco Agrícola y el Ministerio de Agricultura acuerdan con las empresas procesadoras de alimentos para animales ejecutar un programa de siembra de maíz y sorgo para aumentar el suministro de insumos de producción nacional, al tiempo a ahorrar divisas.

Del mismo modo, lo productores pecuarios se comprometen a comprar la producción nacional de esos granos a un precio garantizado entre las partes para proveer los servicios de preparación de tierras y semillas de alto rendimiento, así como el financiamiento necesario a través del Banco Agrícola.

Tras la firma, el mandatario consideró que con este encuentro y con este acuerdo se materializan dos cosas importantes: uno, que se pone una solución factible, y dos, que se hace de la mano y dialogando con los sectores involucrados.

Agregó que es responsabilidad del gobierno garantizar que los alimentos lleguen a precios asequibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario