Así mismo, fue aprobada la ampliación del convenio de cooperación interinstitucional, coincidiendo con la vigencia del acuerdo de financiamiento de la Unión Europea, hasta diciembre de 2022.
Los proyectos vendrán a consolidar políticas y procesos iniciados en años anteriores y tienen como eje central la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones. Sobre el particular, se informó que el proyecto de ley de cualificaciones incorporará mejoras y aportes recibidos de los principales actores de interés y se espera contar con su aprobación en los próximos meses.
Holguín destacó que, “desde el ProEtep se le da una mirada al futuro de República Dominicana, invitando a los diferentes sistemas de educación a formar los recursos humanos que exige la sociedad y las diferentes instituciones que contribuyen al desarrollo económico, social cultural y tecnológico del país”.
En la reunión del Comité Directivo participaron las viceministras de Cooperación Internacional y de Educación Superior Olaya Dotel y Evaristo Morales, respectivamente, junto al viceministro de Hacienda Frixo Messina; la subdirectora del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Maira Morla y el director de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), Miguel Abreu.
Estuvieron como invitados los embajadores de la Unión Europea, Gianluca Grippa y de España, Alejandro Abellán, así como otros representantes de estos organismos internacionales y de las instituciones sectoriales, reconociéndose como un espacio de diálogo sectorial con estos socios estratégicos de la cooperación internacional.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario