lunes, 3 de mayo de 2021

Senador De los Santos: “Aunque muchos sectores lo quieran torpedear, tendremos Código Penal”

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo De los Santos, indicó este lunes que desde el Gobierno “se está impulsando” la aprobación del nuevo Código Penal que será aprobado pese a las supuestas trabas que han puesto algunos sectores en contra.

De los Santos, senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), agregó que este reformado Código Penal que se conoce en la Cámara de Diputados afectará directamente a los funcionarios del partido oficialista que pudieran incurrir en actos de corrupción, pero puntualizó que aún así hay ánimos de aprobar la pieza, lo que, a su consideración, muestra el compromiso del presidente Luis Abinader para gobernar con transparencia.

“Ellos (exfuncionarios del PLD) se fueron blindados por el principio de irretroactividad y no podrán ser juzgados con este nuevo Código Penal, pero cualquier funcionario actual que cometa actos ilícitos será imputado con esta nueva pieza. Aún así Abinader lo promulgará y lo felicitamos”, subrayó el congresista.

Según explicó De los Santos, toda la traba en torno a la aprobación de un nuevo Código Penal se encuentra en el punto especifico de la irretroactividad. Con esto, el legislador hace referencia a los argumentos vertidos desde la pasada semana por parte de fundaciones e instituciones ligadas a la justicia que criticaron “las penas blandas” que contempla el Código en los temas de corrupción.

No obstante, el senador perremeista puntualizó que “hay que ponerle un freno a la corrupción” mediante la autorización de la pieza sancionatoria.

“Hay que frenar la acción de que cada cuatro años vengan funcionarios y salgan enriquecidos con el dinero del Estado”, enfatizó De los Santos y agregó que las acusaciones del PLD sobre una supuesta persecución a sus militantes y exfuncionarios obedece a que “les duele ver que aquí no hay paños tibios”.

En ese sentido, defendió la independencia de la justicia enarbolada como un principio fundamental en el mandato de Abinader y sostuvo que en este nuevo tren gubernamental “se respeta la institucionalidad”, por lo que el primer mandatario “nunca” ordenaria una persecución política o introducción en otros poderes del Estado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario