El afluente, que por años fuera la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la comunidad, hoy está casi seco y su deterioro no parece importar a las autoridades locales y nacionales; pero tampoco a las organizaciones que luchan por una mejor calidad de vida y del ambiente.
Para el empresario dominicano radicado en España, Juan Francisco Liriano Acosta, rescatar el rio Moca es una obligación de las autoridades y la población en general, mientras el periodista dominicano, residente en los Estados Unidos, Luis Ramón López, director del portal digital Mocapresente.net, lamentó los niveles de contaminación y deterioro del afluente.
La presidenta de la Fundación para el Mejoramiento Rural (Fundamer), ingeniera Verónica Hiciano, manifestó que rescatar el río Moca es una tarea urgente: “Eso es un desafío de las presentes generaciones, sumar esfuerzos sin banderías políticas y rescatar el río”, expuso la profesional mocana.
Otros, como Humberto Méndez, culpan a las autoridades de la contaminación del río Moca, porque construyeron sistemas cloacales en algunos barrios, para desembocar en el río, lo que es un crimen medioambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario