“Nosotros consideramos que merecemos respeto como ciudadanos, como políticos, de que si nos convocan a modificar las leyes electorales no pretendan modificar la Constitución bajo un argumento solamente de beneficio particular y propio. La Fuerza del Pueblo siempre ha estado opuesta a reformas constitucionales que sean fruto de coyunturas y más, si son electorales y más para beneficiar al partido de gobierno. Si ellos no tienen el 50 + 1, como no lo tienen porque están bien lejos de eso, que trabajen y gobiernen para satisfacer y favorecer al pueblo dominicano.”, dijo Hernández Peguero, como representante de la FP ante la Junta Central Electoral.
Por otro lado, el delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, fue enfático en señalar que lo que ha sugerido el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) no es más que temor, tras alegar que esa organización nunca ha tenido un 50 por ciento.
En esos mismos términos se había expresado el secretario general del PLD, Charlie Mariotti, quien a su vez afirmó que con la declaración de la miembro del PRM y directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, de que el 50 + 1 se presta para corrupción, es una señal de preocupación.
PRSC dice es un método democrático
El delegado político del PRM y también ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, no habló sobre el planteamiento de su partido, sino que reaccionó a las opiniones de los opositores afirmando que hay discursos que no se corresponden con la verdad y que no ayudan al esfuerzo que se está realizando para que haya una gran reforma institucional, dentro de la que está la electoral.
“Me parece que ese tipo de discursos no se corresponden con la verdad y no ayuda al esfuerzo que estamos haciendo para tener una gran reforma institucional que definitivamente resuelva los problemas que tiene nuestro país, entre ellos los temas electorales. Lo estamos haciendo con transparencia aquí en la mesa del dialogo electoral y esperamos que así concluya”, expresó.
PRM obtuvo Presidencia con 52 % con aliados
El actual presidente de la República, Luis Abinader, ganó las elecciones al obtener poco más de 52.52 % de votos que logró junto a sus partidos aliados. Mientras que solo sacó 48.70 %. Los aliados fueron el partido Frente Amplio que le aportó 0.66 %; el Partido Humanista Dominicano que le aportó 0.71 %; el partido Dominicanos por el Cambio que le aportó 0.77 %; el Partido Revolucionario Social Demócrata que le aportó 0.64 %; el partido Alianza por la Democracia que le aportó 0.38 % y el partido País Posible que le sumó un 0.65 %.
La victoria del PRM fue sobre el hasta ese entonces era oficialista, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que en las elecciones presidenciales de 2020 obtuvo un 37.46 % junto a sus aliados de siempre y por sí sólo un 32.97 %. Los aliados del PLD fueron los partidos Revolucionario Dominicano, Movimiento Democrático Alternativo, Cívico Renovador, Unión Demócrata Cristiano, De Acción Liberal, Demócrata Popular y Revolucionario Independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario