martes, 24 de noviembre de 2020

BUENO ELLOS ESTAN EN ESO COMO DEBE DE SER, Comité Político del PLD se reunirá este miércoles junto a sus legisladores

 

  • El encuentro está pautado para las 4:00 de la tarde en su Casa Nacional

    El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este miércoles a partir de las 4:00 de la tarde en su Casa Nacional del PLD para dar continuidad al encuentro del pasado sábado.

    Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD confirmó la programación de esa reunión, en la que se dará continuidad a los puntos tratados en el encuentro anterior.

    “Retomaremos la reunión a partir de las cuatro de la tarde de este miércoles a la que asistirán los compañeros y compañeras legisladores de nuestro partido”, confirmó Temístocles Montás, presidente del PLD.

  • Antes de recibir el informe del desarrollo del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, el Comité Político recibió a los voceros de las bancadas del PLD en el Senado, Iván Lorenzo; y de Diputados, Gustavo Sánchez.

  • A la salida de la reunión, Sánchez aseguró que el bloque de legisladores del PLD presentará una propuesta de observaciones y modificaciones al proyecto de ley del presupuesto de la nación que busca aclarar el nivel de endeudamiento para el Estado, que implica la partida sugerida y evitar que se suspendan partidas dirigidas a ayudar a diferentes sectores de la sociedad.

    El Comité Político luego de unas cuatro horas de reunión decidió proseguir este miércoles el encuentro del sábado para continuar con los temas que comenzaron a abordarse ese día.

    El sábado, Cristina Lizardo, coordinadora de la Comisión Organizadora del Congreso Peledeísta, ofreció detalles del desarrollo del evento partidario, destacando el entusiasmo en las asambleas regionales, subregionales y provinciales, hechas con dirigentes del país y encuentros virtuales con las seccionales del exterior.

    En ese encuentro se decidió abrir el padrón, decisión que se dio a conocer en rueda de prensa este lunes.

NOS QUIEREN CAMBIAR NUESTROS ESCUDO MUNISIPAL NO LOPUEDO CRER,


 BREVE APUNTE HISTÓRICO DE NUESTRO ESCUDO MUNICIPAL.

EXTRACTO:
"Al observar el escudo municipal de Barahona, lo primero que resalta es que dicho emblema tiene en primer plano el sol radiante barahonero, sobre nuestro siempre cielo azul. En la parte superior izquierda se encuentra una rama de café, producto éste cuya calidad fue reconocida en varias ferias internacionales a finales del siglo XIX y que fue bien demandado por el público europeo durante varias décadas del siglo XX. El café fue por mucho tiempo un gran empleador de gente en las lomas y de personas en la ciudad laborando en factorías, trillado del grano y tareas de embarque.
En el lado superior derecho del escudo, está la caña, que representa la relevancia de la dinámica azucarera y sus modernidades, también gran empleador de personas en el campo, en la ciudad en el ingenio y tareas de embarque de azúcar y melaza.
En la parte media del emblema, encontramos las montañas rebeldes de la Sierra de Bahoruco, cuyo verdor y lozanía resalta muy bien Don Carlos Lassis."
Y continúa señalando lo siguiente:
"Como pudimos apreciar más arriba, desde 1943, hace 74 años, el escudo municipal barahonero está presente en los documentos oficiales de nuestro Ayuntamiento y en la bandera del Cabildo. Hay que señalar que también el pueblo de Barahona lo ha hecho suyo, razón por la cual adorna camisetas, gorras, calcomanías, uniformes deportivos. Lo encontramos pintado en paredes. Asimismo, localizamos este emblemático escudo en logos, sellos, franelas y banderas de clubes, grupos comunitarios en Puerto Rico, Boston, Nueva York, Madrid, etc. Sin duda alguna, nuestra mancomunidad fuera del país, toma nuestro símbolo, como un vínculo emocional, que lo vincula a la Perla del Sur !!"
(BREVE HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE BARAHONA. De Virgilio Gautreaux)

POR. WILLIAN SANTIAGO

QUE VAINA AHORA TODOS SON INOCENTES, Andrés Bautista dice Jean Alain es un «perverso» y responsabiliza a Danilo de su imputación en caso Odebrecht


El expresidente del Senado Andrés Bautista dijo este martes en su comparecencia por el caso de Odebrecht que el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez es una persona “malvada y perversa”, luego de preparar un “mamotreto” de expediente en el sonado caso de corrupción.

“Jean Alain Rodríguez, Marcos Vancocelos Cruz y Ernesto Saavedra son tres individuos que no conocen la dignidad, la vergüenza y el decoro. Cometieron la torpeza de vincularme a contratos aprobados cuando yo no era presidente del Senado, no era miembro de la Comisión de Finanzas y a sesiones a las que yo no asistí”, dijo Bautista.

El exlegislador responsabilizó al expresidente Danilo Medina de su imputación en el caso Odebrecht, con la finalidad de debilitar a la entonces organización opositora Partido Revolucionario Moderno (PRM), de la que Bautista era su presidente.

“El 35% que sacó el PRM en las elecciones del 2016 le picó a Danilo Medina y por eso estoy aquí, nos tocó hacer una oposición frontal al uso abusivo de los recursos del Estado por parte del presidente y candidato a la reelección de entonces, por eso estoy aquí”, relató Bautista.

Dijo que meses antes de aquel abril del 2017 cuando fue allanado y apresado, se reunión con el exprocurador Rodríguez y la exdirectora de la Procuraduría Especializada de Persecusión a la Corrupción Administrativa (Pepca), Laura Guerrero Pelletier, y éstos le aseguraron que él no estaba imputado en el caso Odebrecht.

“Cuatro meses después, fui allanado y cuando me estaba bañando sufrí la humillación de que los agentes estuvieran dentro de la habitación presionándome de que me diera rápido”, confesó Bautista en el estrado del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

En estos momentos se celebra el juicio a los acusados de recibir 92 millones de dólares en sobornos a cambio de la asignación de obras estatales en el país a favor de la constructora brasileña Norberto Odebrecht.

Junto a Bautista, por este caso son procesados Ángel Rondón, Tommy Galán, Roberto Rodríguez, Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga Arzeno, acusados de los delitos de soborno, prevaricación y lavado de activos para incrementar sus patrimonios con acciones fraudulentas y en confabulación con la constructora Odebrecht.

También, falsedad en escritura pública y el delito de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad y de complicidad de sobornos en el comercio y la inversión.

ENTREGUEN, ESO QUE ESO NO ES DE USTEDES! Salud Pública someterá a la Justicia en 48 horas a quienes no devuelvan vehículos retenidos de la institución


 El Ministerio de Salud Pública dio un plazo de 48 horas a quienes no han devuelto vehículos de la institución asignados por la gestión pasada.

A 100 días de instaurarse el gabinete de Luis Abinader, el departamento de Transpotación del Ministerio de Salud Pública denunció que 163 vehículos de 687 que comprende la flotilla de la institución no han podido ser ubicados y se desconoce su situación actual y quienes están haciendo uso de ellos.

 

ESTAN COGIENDO LA FIGURA PRESIDENCIAL DE RELAJO, Wason Brazoban: “Hago pública mi candidatura a la presidencia de la RD para el 2024″

Wason Brazoban. 
El cantante Wason Brazobán decidió incursionar en la política, y de una forma contundente. Esto, según varios mensajes publicados por el artista este martes en sus redes sociales.

El baladista dio detalles en Instagram de su interés de postularse a la presidencia de la República Dominicana en el periodo 2024-2028.

“Hago pública mi candidatura a la presidencia de la República Dominicana para el 2024 por el Partido del Pueblo (PDP)”, compartió.

“No quiero dinero de nadie, que después tengo muchos compromisos y no puedo hacer el gobierno soñado”, explicó.

En una publicación posterior detalló algunas de las acciones que realizará.

En unos mensajes anteriores Brazoban dijo que sueña con un país donde todos sean medidos con la misma vara. “No importa si uno es de los mina y el otro de Naco. Un país donde todos tengamos los mismos derechos y las mismas consecuencias. Si un pobre lo hace mal que pague, pero si un rico lo hace mal que pague por igual”.

En ese sentido, reflexionó que “suelten” a la Perversa o “metan presos” a los políticos que hacen mítines en plena pandemia a lo que puso como ejemplo una fotografía del expresidente Leonel Fernández en un acto de juramentación política.

De acuerdo a los comentarios a su publicación, la mayoría de sus seguidores han asumido como broma su propuesta.


 

BUENO VAN ATENR QUE EXPUSAR MUCHOS, En Brisas de la Charles deciden expulsar a los infractores del toque de queda

 

  • Pidieron la colaboración de las autoridades para que vayan a realizar el trabajo que les corresponde
    Reunión de la Junta de Vecinos donde acordaron imponer el orden

Cansados de pedir la asistencia de las autoridades y no tener respuesta alguna, los residentes del sector Brisas de la Charles, en Santo Domingo Este, acordaron que en sus calles se cumpla las medidas de las autoridades de respetar el toque de queda.

Según relatan los comunitarios, tras darse cuenta de que el patrullaje de la Policía Nacional era nulo, jóvenes de otros lugares y locales se acostumbraron a colocar vehículos con música alta en medio de las calles, una imprudencia que se extendía hasta la madrugada y afectaba el descanso de todos los comunitarios.

Varios ancianos tuvieron que ser hospitalizados a los días siguientes de las rumbas callejeras, según relató Rafael Antonio Castillo, presidente de la Junta de Vecinos. Manifestó que el pasado domingo convocaron una reunión con todos los residentes en la que consensuaron tomar medidas para enfrentar la situación

En horas de la noche del mismo día, según sostiene, invitaron amablemente a abandonar el lugar a grupo de jóvenes que atravesaron dos autos con música. También exhortaron a otros del sector a bajar la música dentro de una peluquería.

“Nosotros tomamos la iniciativa, pero invitamos que la Policía venga a realizar el trabajo, porque es a ellos que les toca”, indicó el comunitario.

Manifestó que al principio de la pandemia, las autoridades frecuentaban el lugar, pero conforme pasaron las semanas bajaron la guardia. Debido a eso, tantos jóvenes locales como de otros lados se reúnen para violar las medias contra el COVID-19, colocando música todo volumen e ingiriendo bebidas alcohólicas.

La iniciativa ha dado resultado y la seguirán implementando para resolver otros asuntos, según sostiene Castillo. Añade que entre los hombres más responsables formaron un grupo de WhatsApp para impedir cualquier infracción en el sector.

Preocupan aprestos en SFM para cancelar a 3,114 empleados administrativos Minerd

 

  • Circula audio dando “esas buenas noticias”; Denuncian Regional SPM designó a 200 técnicos y sacó de docencia a distancia a esos maestros

    Con apenas tres semanas del inicio del año escolar 2020-2021, continúan generando ruidos denuncias en torno a la nueva gestión del Ministerio de Educación, liderada por Roberto Fulcar. Esta vez, una nota de voz, alegadamente de José Luis Ortega, el director Distrital No.07-02, de la Regional 07, en San Francisco de Macorís, ha ocasionado gran indignación.

    “Buenas tardes, gerentes. ¿Cómo están? José Luis Ortega de este lado. Gerentes, hay buenas noticias, muy buenas noticias. Hoy sostuvimos un encuentro con el Ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar en San Francisco de Macorís y las informaciones son muy positivas, muy, muy positivas, con relación a lo que tiene que ver con educación me parece que empezamos las cancelaciones que es lo que yo más estaba esperando en este proceso”, expresa.

    Agrega que el ministro de Educación ordenó a la directora regional, María Guadalupe Bruno y a los siete directos de los Distritos Educativos a proceder con las cancelaciones para sustituir lo más pronto posible a 3,114 empleados, que se desempeñan como “conserjes, secretarios, vigilantes, jaidineros, policías escolares y todo lo que tiene que ver con eso”.

  • Agrega que “Esas 3,114 cancelaciones se van a dividir en los siete distritos que componen la regional 07. Es decir, ustedes pueden hacer sus cálculos de 3,114 lo dividimo entre 7 y lo que nos correspoinde a nosotros eso lo vamos a aplicar en esta misma semana empezar a cancelar esa gente”.

  • Argumenta a los “gerentes” en la nota de voz que le parece que la convocatoria que han recibido de la Gobernación provincial es para darles esa información.

    “Pero eso va por ahí. A celebrar que empezamo´ a cancelar”, concluye en la nota de voz.

    Una fuente confirmó a DL que esa voz corresponde al director distrital Ortega y reveló que los “perremeistas” tienen una lista en la que han colocado los nombres de los nuevos empleados que sustituirán a los que serán cancelados.

    “Esa es una decisión política. Incluso para contratar personas hay que tener una carta del partido oficial para que la directora regional contrate a los maestros”, expresó.

  • El expresidente de la ADP. Eduardo Higaldo, también había denunciado que se pidan cartas del PRM para hacer nombramientos.
    El expresidente de la ADP. Eduardo Higaldo, también había denunciado que se pidan cartas del PRM para hacer nombramientos.

El cadáver de un hombre, es encontrado en Barahona hoy martes 24 de Noviembre

 



BARAHONA,-Miembros del Departamento de Investigaciones Criminales, así como la Policía Preventiva se encuentran en estos momentos en los rieles del Sector las Salinas del Distrito Municipal de Villa Central, próximo al vertedero, donde fue encontrado un cadáver con aparente tortura.

El cadáverado boca abajo con las manos atadas con una soga, pero aún no ha podido ser fue encontr identificado.

Mientras tanto se está a la espera del Ministerio Público y el médico legista para el levantamiento de lugar.

 

Por: Yván Ariel Gómez Rubio


LAS PALOMAS TIRANDOLES ALA ESCOPETA, Díaz Rúa dice Gonzalo Castillo firmó adenda por RD$105 millones de pesos en una de las obras de Odebrecht


 SANTO DOMINGO.- El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, aseguró este martes, durante su defensa en el juicio del caso Odebrecht, que las luchas políticas en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lo llevaron a estar acusado en el caso de los sobornos e involucró al ex candidato presidencial, Gonzalo Castillo, al decir que firmó una adenda por $105 millones de pesos en una de las obras de Odebrecht.

Díaz Rúa explicó que, a su salida del cargo como titular del Ministerio de Obras Públicas en el año 2012, se desató una lucha política que, a su parecer, fue la razón que lo llevó al banquillo de los acusados en el caso Odebrecht. Agregó que el enfrentamiento entre dirigentes produjo que se “armara un plan para entrar a mucha gente, luego sacarlas y dejar a los que están” actualmente señalados en el caso.

Asimismo, el imputado señaló que en la investigación que realizó el Ministerio Público sobre la construcción de la Autopista del Coral se le adjudicaron cinco adendas a la obra, pero garantizo que su mandato sólo firmó cuatro, por lo que manifestó que la quinta fue firmada por Gonzalo Castillo cuando llegó al Ministerio de Obras Públicas. “No se sabe para que él (Gonzalo) firmó esa adenda millonaria, pero él no está aquí en el caso”, lamentó Díaz Rúa.

El señalado en el caso de supuesta corrupción más grande en el país sostuvo también que Odebrecht realizó 17 obras que debieron ser esclarecidas por el Ministerio Público, pero en su caso sólo le señalaron cuatro. Es por esto que Díaz Rúa se cuestiona sobre la eliminación de la planta eléctrica Punta Catalina del expediente acusatorio. “¿Entonces se les acabaron los sobornos a Odebrecht con Punta Catalina?”, se preguntó el imputado.

Es por esta razón que el exministro de Obras Pública enfatiza que en la gestión de Jean Alain Rodríguez como procurador de la República “se armó un plan en contra de algunos” que ahora lo mantiene en juicio del caso Odebrecht.

Asimismo, Díaz Rúa subrayó que los presuntos planes en su contra, armados por el exprocurador, son una clara señal de que su involucramiento en el caso obedece a “una coyuntura política” que, según dijo, se puede confirmar en el expediente “falso e incoherente” que elaboró el Ministerio Público.

El exfuncionario del PLD garantizó que el expediente acusatorio está “lleno de falsedades” porque en las delaciones del ex gerente de Odebrecht en el país, Marco Vasconcelos, a ele desliga de asuntos de sobornos y enriquecimiento ilícitos.

En ese sentido, Díaz Rúa resaltó que por el plan armado de Jean Alain se efectuaron apresamientos que fueron más “un espectáculo” para atraer la atención pública y denunció que, para ejecutar los encarcelamientos, la Procuraduría contrató empresas fílmicas que pudieran “hacer un show mediático”.

Al finalizar su defensa, el señalado en el caso Odebrecht mostró documentaciones jurídicas que avalan que toda su gestión al frente de Obras Públicas, más las obras que señala el Ministerio Público, “no son corruptas ni ilegítimas” y reiteró sobre un plan malsano para mantenerlo como acusado.

También destacó que sus empresas no son instituciones fantasmas para lavar dinero porque, según argumentó, todas están a su nombre y por esta razón “no es posible que haya ilegitimidad en ellas”.

ESTAN BIEN ACTIVO, Comité Político del PLD se reúne este miércoles


 Santo Domingo.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) volverá a reunirse este miércoles  a partir de las diez de la mañana en la Casa Nacional del PLD para dar continuidad al encuentro del pasado sábado.

Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD confirma la programación de esta reunión en la que se dará continuidad a los puntos tratados en el encuentro anterior.

“Retomaremos la reunión a partir de las diez de la mañana de este miércoles a la que asistirán  los compañeros y compañeras   legisladores de nuestro Partido”, confirmó Temístocles Montás, Presidente del PLD.

Se recuerda que antes de recibir el informe del desarrollo del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, el Comité Político recibió a los voceros de las bancadas del PLD en el Senado, Iván Lorenzo  y en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez

A la salida de la reunión.  Sánchez,  aseguró que el bloque de legisladores de esa organización presentará una propuesta de observaciones y modificaciones al Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación que busca aclarar el nivel de endeudamiento para el Estado que implica la partida sugerida y evitar que se suspendan partidas dirigidas a ayudar a diferentes sectores de la sociedad.

El Comité Político luego de unas cuatro horas de reunión decidió proseguir este miércoles el encuentro del sábado para continuar con los temas que comenzaron a abordarse ese día.

El  sábado,  Cristina Lizardo, coordinadora de la Comisión Organizadora del Congreso Peledeísta, ofreció los detalles del desarrollo del evento partidario, destacando el entusiasmo encontrado en las Asambleas Regionales, Subregionales y Provinciales realizadas con los dirigentes del país y los encuentros virtuales con las seccionales del exterior.

En ese encuentro se decidió abrir el padrón para recibir miles de jóvenes y adultos que en toda la geografía nacional y en el exterior han decidido afiliarse al Partido de la Liberación Dominicana, admirando su trayectoria como organización política y su obra de gobierno, decisión que se dio a conocer en rueda de prensa este lunes.

SE DEFIENDE COMO UN GATO A BOCARRIBA, Díaz Rúa dice que no existen pruebas de que recibió sobornos de Odebrecht


 El exministro de Obras Publicas Víctor Díaz Rúa aseguró este martes que no existe «absolutamente» ninguna prueba de que recibió sobornos por parte de la constructora Odebrecht, que reveló haber repartido 92 millones de dólares en el país para lograr facilidades en contratos de obras públicas.

En la presentación de su defensa en el juicio que se le sigue a los seis imputados en el país por el caso Odebrecht, el empresario y exsecretario de Finanzas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que desde que estalló el caso «hemos podido demostrar que somos inocentes».

«No hay absolutamente una prueba de que recibimos sobornos (…). Queremos justicia, es solo lo que pedimos, nada más», agregó, al tiempo que tildó de «barbaridad» la acusación, de la que responsabilizó al exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez.

Díaz Rúa, quien fue ministro de Obras Públicas y director del Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa), acusó, además, al Gobierno del expresidente Danilo Medina de haber orquestado un «plan» para elegir a los imputados en este caso porque, afirmó, esa administración tenía «sus culpables favoritos».

«El Gobierno (de Medina) era nuestro enemigo», apuntó en su declaración.

El exministro aseguró que no rehuirá a la Justicia tras recordar que en medio del proceso se trasladó a España por cuestiones médicas y regresó al país.

El Ministerio Público le atribuye a Díaz Rúa el haber maniobrado para difuminar el rastro de más de 400 millones de pesos.

Los otros imputados son los exsenadores Andrés Bautista García, Roberto Rodríguez y Tommy Galán, el abogado Conrado Pittaluga Arzeno, así como el exrepresentante de Odebrecht en el país Ángel Rondón, acusado de repartir los sobornos. EFE

Miguel Franjul plantea difícil crisis económica que sufren los medios de comunicación

  • Miguel Franjul recibe Premio Nacional de Periodismo 2020
    El periodista Miguel Franjul Bucarelly habla en el Palacio Nacional tras recibir el Premio Nacional de Periodismo 2020.

El periodista Miguel Franjul Bucarelly recibió este martes del presidente de la República, Luís Abinader, el Premio Nacional de Periodismo 2020, la mayor distinción que otorga el Estado dominicano, a través del Ministerio de Educación (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a la trayectoria en los medios de comunicación.

Al recibir el galardón que, además, de un certificado, tiene un premio metálico de un millón de pesos, Franjul Bucarelly refirió que dicho reconocimiento es “como sentir estimulantes palmadas en la espalda con el mensaje: sigue adelante, con la mirada puesta en un futuro que deberá ser mejor para toda la humanidad”.

El también director del Listín Diario destacó los retos que afronta el periodismo y los medios de comunicación en la crisis sanitaria creada por el coronavirus, los cuales han tenido que hacer cambios en su modo de trabajar y cumplir con la misión de informar a la sociedad.

“Estamos en una transición delicada y difícil que nos exige aprender los elementos preponderantes del nuevo lenguaje y cultura que emerge en un mundo radicalmente distinto en el que se ha masificado la comunicación directa entre las personas”, refirió.

l periodista planteó al presidente la República Dominicana "la pandemia del COVID ha aplastado las fuertes de ingresos de los medios de comunicación. Ha sacado del aire un alto número de programas de opinión en radio y televisión y la plantilla de los diarios impresos más importantes del país quedaron bastante reducidas por la salida en suspensión y definitiva de empleados. El doble desafío que tenemos por delante es el de asegurar la sostenibilidad de los distintos medios y el de impulsar los medios de comunicación en cualquier de las plataformas", sentenció.

Añadió que ha expresado a Luis Abinader "ver de qué manera el Gobierno pueda acercar su mano para que la prensa libre e independiente del país no sucumba. Lo que está en juego en estos momentos es el destino de la prensa libre. Es esta la peor y más trágica disyuntiva que ha enfrentado la prensa libre en su historia moderna".

El presidente de la República ponderó las cualidades del periodista y escritor, cuya trayectoria lo hicieron merecedor del galardón.

“El periodismo de calidad, como el que tú siempre has ejercido, Miguel, es el mejor antídoto con el que podemos defendernos en un mundo hiperconectado y que necesita de profesionales preparados para ayudarnos a interpretar el mundo, a generarnos una conciencia crítica y a ser en definitiva ciudadanos libres en una democracia plena”, señaló el mandatario.

Señaló que el periodismo sirve para muchas cosas, pero “sobre todo, para garantizar el equilibrio de poder que es tan necesario en una democracia, ejercer su poder de control y ser esa garantía que llamamos cuarto poder”.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, valoró como trascendente la trayectoria de Franjul.

Dijo que el premio es un merecido reconocimiento a su importante labor al frente de medios nacionales, su defensa de la libertad de expresión dentro y fuera del país, su apego a las normas éticas y custodia de los mejores intereses.

“Este premio es el reconocimiento a su labor, trabajo y entrega por más de 50 años de ejercicio profesional digno y transparente”, señaló.

En tanto que la presidenta del CDP, Mercedes Castillo, destacó la responsabilidad profesional, social y ética del galardonado y su trabajo al frente de diversos medios de comunicación.

lunes, 23 de noviembre de 2020

SINO TIENES PARA PAGAR UNA MULTA QUE ES LO QUE HACES EN LA CALLE HACIENO VULTO, Mánager de “La Perversa” denuncia que Ministerio Público le pide RD$400 mil para liberarla

 La suma incluye a otras personas que la acompañaban

  • Afirma que la cantante estaba grabando un video
    La Perversa en medio de la multitud antes de ser apresada en Puerto Plata. 

  •  La exponente urbana “La Perversa” se encuentra detenida desde este domingo en la ciudad de Puerto Plata por violar el distanciamiento físico en esa ciudad mientras estaba en una fiesta masiva, cuyos videos se hicieron virales en las redes sociales.

    De acuerdo con su mánager, Darlin Polanco, quien emitió un mensaje en la cuenta oficial de la cantante (@laperversa_17), con más de 968 mil seguidores en Instagram, el Ministerio Público les está pidiendo la suma de 10 salarios mínimos por cada integrante para dejarlos en libertad, en un monto que asciende a más de RD$400 mil.

    Polanco asegura que Denisse Michelle Tejeda, nombre de pila de la exponente, estaba dentro del horario legal, a las 6:30 de la tarde, y que supuestamente estaba rodando un videoclip de un tema de otro artista de la compañía Sarita Music.

  • “Les comento lo que está pasando con la artista. Fue detenida en Puerto Plata aún en horario legal eran las 6:30 de la tarde aproximadamente, fue detenida en su vehículo y la acusan de violentar el distanciamiento cuando lo único que hizo fue subirse a la cola de un motor para rodar una toma de un video de un tema de otro artista de la compañía @saritamusicrd, o sea que estaba trabajando y el Ministerio Público está pidiendo 10 salarios mínimos por cada integrante para dejarlos libre lo que asciende a un monto de más de 400,000 pesos. ¿Deduzcan ustedes si esto es justo?”, es parte del mensaje publicado en la cuenta de “La Perversa” escrito por Polanco.

  • Calificó a las autoridades de “doble moralistas”, porque, a su juicio, a diario se suben en las redes sociales “múltiples videos donde se ven grandes aglomeraciones de personas, ya sea en actividades políticas u otras , así como pasó en las elecciones anteriores, entonces ¿dónde están las autoridades?”, finaliza el mensaje.

    Conforme a una nota del portal cdn.com, la artista fue a la actividad “Circuito Pop”, donde se violaron los protocolos. El acto se efectuó en el Malecón de la provincia.

    La detención de la cantante también fue comunicada por el productor musical Santiago Matías en su cuenta de Twitter.

    La intérprete de “Aficia de un chucky” ha protagonizado un escándalo tras otro en su corta carrera de casi un año junto al también urbano El Meloso, quien fuera su pareja, por lo que, en un principio, en las redes sociales calificaron el hecho en Puerto Plata como “otro sonido más”.



POBRSITO ESTABA DEFENDIENDO, A UN CURA, Senador de Montecristi dice solo estaba defendiendo “a un joven acusado injustamente”

 Se refiere a Carlos Mendoza “Tibiche”, quien tiene medida de coerción

  • Senador Ramón Pimentel Gómez. 
  • El senador por la provincia de Montecristi, Ramón Pimentel Gómez, se disculpó nueva vez este lunes por “por los desafortunados incidentes acaecidos” en el destacamento de la Policía Nacional de Loma de Castañuelas y destacó que solo estaba defendiendo a “un joven que estaba siendo acusado injustamente de actividades delictivas que no ha cometido”.

  • “Yo siempre he sido un protector, no del tigueraje, sino de los humildes, de los hombres que no tienen voz”, agregó el legislador en una nota de prensa enviada por la Oficina Senatorial.

    De acuerdo a la nota, el senador sostuvo que el joven Carlos Mendoza “Tibiche” nunca había estado preso. “Es la primera vez que se ve en esa situación. Le impusieron presentación periódica y la está cumpliendo sin nunca faltar a una de sus citas. Munícipe de Castañuelas se gana la vida como barbero. Es hijo de Natividad Rivas, un hombre ejemplar, destacado dirigente del Partido de la Liberación Dominicana”, indicó.

  • “Tenga por seguro el pueblo de Montecristi que su senador nunca ha intercedido ni intercederá jamás a favor de ningún criminal o persona que no sea decente”, insistió Pimentel Gómez.

  • “Soy un hombre sin odio que sabe reconocer cuando yerra. Cuanto hicimos solo fuimos guiados por el sentido de ayudar a uno de nuestros conciudadanos. Desgraciadamente no lo hicimos como debiera. Por ello ofrecemos a todos, nuestras más sentidas disculpas”, dijo el legislador en la nota.

    El documento expresa que su espíritu de servicio a la comunidad de Montecristi lo lleva a involucrarse en situaciones en las que siempre corre el riesgo “de dar un mal paso” como fue lo sucedido el pasado mes de septiembre.

Se derrumba el "Muro de la Vergüenza" en Villa Duarte y aplasta cuatro vehículos


 El muro que divide a Simonico del Faro a Colón colapsó tras ser golpeado por un camión de la ASDE

    • El derrumbe de un tramo del "Muro de la Vergüenza" ubicado en el sector Simonico, en Villa Duarte, Santo Domingo Este, aplastó este lunes a cuatro automóviles que estaban estacionados en la parte baja del sector, sin dejar víctimas mortales.

      De acuerdo a versiones ofrecidas por los vecinos, el desastre ocurrió en momentos en que una pala mecánica de la Alcaldía de Santo Domingo Este recogía la basura que se deposita en la parte alta del muro, muy próximo al Faro a Colón, en horas de la mañana de este lunes.

      "Esta mañana vino un tractor del Ayuntamiento (alcaldía) Santo Domingo Este y mientras recogía la basura, le topó dos o tres veces al muro y este se derrumbó", expresó Roger Ferreras, un residente del lugar.

    • El "Muro de la Vergüenza" fue construido de piedras en los años 90, época en que se construyó también el monumento Faro a Colón

    • En este tramo, el muro que divide el barrio Simonico y el Faro a Colón, tiene una altura equivalente a dos pisos de apartamentos.

      Los vehículos aplastados son: un Toyota Corolla, un Toyota Tercel, un Subarú y un Skoda.

      Los propietarios de los vehículos esperan una respuesta de las autoridades y los vecinos de Simonico gestionan brigadas para recoger las toneladas de escombros.

LO ESCUCHARON BIEN,! Miriam Cabral: “Primeros 100 días de gobierno de Abinader son continuidad de obras de Danilo”


 Las declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa para anunciar la apertura del padrón del PLD para que los dominicanos puedan inscribirse al mismo.


Santo Domingo, RD/Tomado de Listin Diario
Mirian Cabral, miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que los primeros 100 días de gobierno de Luis Abinader solo han sido la continuidad a las obras pendientes que dejó el expresidente Danilo Medina.

“Si se ponen a analizarlos (los 100 días de gobierno), de verdad lo único que se ha podido mostrar son las cosas que dejó lista y preparada el gobierno de nuestro queridísimo expresidente Danilo Medina Sánchez”, expresó Cabral.

Agregó que las “pocas inauguraciones” que se han hecho en los primeros días de gobiernos fueron obras que Danilo dejó preparadas, refiriéndose a algunas estructuras de centros médicos.

Asimismo, aseguró que hasta el momento solo hay promesas razón por la cual no puede juzgar la gestión de Luis Abinader.

“Ahora mismo lo único que hay son promesas; tienen que salir de las promesas y hacer hechos, no palabras, para nosotros poder juzgar cómo realmente avanza el gobierno”, dijo la miembro del comité del PLD.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa para anunciar la apertura del padrón del Partido de la Liberación Dominicana para que los dominicanos puedan inscribirse al mismo y formar parte del “partido de las oportunidades”, tal como lo catalogó Miriam Cabral.

Además de la titular del Comité Político , Miriam Cabral estuvieron presente en la actividad los subsecretarios Elias Cornelio, Milton Reyes, Sofía Azcona, Juana Vicente, Aura Toribio, Enrique Segura, Norberto García, Mauro Piña, Mayobanex Escoto, Iris Guaba, Cesar Prieto y Nelson Sánchez.

En la actividad estuvieron presente los subsecretarios Elias Cornelio, Milton Reyes, Sofía Azcona, Juana Vicente, Aura Toribio, Enrique Segura, Norberto García, Mauro Piña, Mayobanex Escoto, Iris Guaba, Cesar Prieto y Nelson Sánchez.

PRESO Y VOTADO BARAHONA: Ex regidor pide perdón al presidente del PRM en Polo



COMO QUIERA SE SIGUIO BEBIENDO, RUSIA; Se les acabó el alcohol en fiesta y beben gel antibacterial; mueren 7


 RUSIA: Siempre se ha dicho que la persona que ha tomado alcohol no tiene las facultades más que para embarrarla, y este es el caso de una fiesta donde se terminaron las bebidas alcohólicas y decidieron hacerlas ellos mismos usando gel de manos.


Todo pasó durante una fiesta realizada el jueves pasado y después de que las bebidas se terminaran, prepararan algunas de forma casera y luego de tomarlas hay 7 personas que perdieron la vida y otras dos están en grave estado momentos después de ingerir el gel antibacterial. El hecho se sucedió en Tomtor una localidad rusa, así lo confirmó el medio británico Daily Mail.

La La iniciativa de tomar el producto desinfectante para manos fue de todos, con una proporción de 69% de metanol, cuando se agotaron las bebidas alcohólicas. Esto no tardó en hacerse viral.

Las 3 primeras víctimas perdieron la vida de manera casi inmediata. estas eran una mujer de 41 años, y dos hombres de 27 y 59 años de edad. El resto de 6 fueron trasladados a un centro hospitalario de la ciudad de Yakutsk.

En ese centro de salud fallecieron e personas este viernes, con edades de 28, 32 y 69 años. Y el sábado se informó el deceso del séptimo internado que había ingerido el producto utilizado para desinfectar las manos en tiempos de pandemia.

“Se registraron 9 casos de envenenamiento por sanitizante, con siete víctimas fatales”, fue la información suministrada por el medio local News YKT.

El Bienestar Humano de Rusia y El Servicio Federal de Vigilancia para la Protección de los Derechos del Consumidor, confirmaron oficialmente la tragedia al difundir que Las víctimas habían comprado un recipiente de 5 litros de este gel en una tienda local.

El pasado 18 de noviembre, por el caso se abrió una causa penal caratulada como “muerte por negligencia”.

Además, la marca de desinfectante que produjo los decesos será retirada de la venta, señaló la autoridad sanitaria.

BARAHONA: Empresarios se unen para desarrollar el Sur; crean Asociación de Hoteles y Turismo


 BARAHONA: Empresarios turísticos unen sus fuerzas a los fines de lograr el despegue definitivo del turismo en la Región Sur del país, aprovechando su alto potencial para diversificar la oferta dominicana con turismo de naturaleza, comunitario y de aventura, las demandas más crecientes en los mercados internacionales.


El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Sur (AHTS), Polibio Schiffino, explicó que la entidad nace con el objetivo de promover el desarrollo del turismo de la Región Sur, por iniciativa de empresarios de las provincias Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco y Pedernales.

Informó que la región bordeada por el Mar Caribe es la oportunidad que tiene el turismo dominicano para diversificar y aprovechar el disfrute al aire libre, que es una de las 5 tendencias dominantes identificadas por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo en la etapa post pandemia.

“Podemos competir con productos de probada calidad y atractivo, mejorando la conectividad terrestre y área de la zona, incluyendo rutas de vuelos internas que la conecten con los aeropuertos del país”, afirmó Schiffino, al ofrecer las palabras centrales del acto de lanzamiento de la AHTS, realizada en el hotel Casa Bonita de Barahona, con la presencia del presidente del Clúster Turístico de esa provincia, Virgilio Pérez Bernal.

Acompañan a Schiffino en la directiva de la nueva asociación, Simón Suárez de Puntarena; Manuel Toral de Rancho Platón, Eduardo Jana de Eco del Mar; Daniel Perea de Perla del Sur; Carlos Castillo de Playa Azul y María Claudia Mallarino de Ocoa Bay.

“La Región Sur es la zona de mayor biodiversidad de la isla, con la mayor cantidad de flora y fauna, lo que constituye la oportunidad de diversificar el producto dominicano hacia los turismos de naturaleza y comunitarios, nichos de preferencia creciente en los mercados internacionales en los últimos años, tendencia que se acentuará en la nueva realidad post COVID”, manifestó.

Schiffino indicó que esta propuesta se enriquece, además, con la oferta de aventuras, deportes, náuticos y agroturismo, que el sur ofrece como productos de calidad probada.

“Uno de los mayores retos que presentamos para el desarrollo de la región es la conectividad, y para superar estas limitaciones contamos con el apoyo del Gobierno, para que se priorice la conclusión de las circunvalaciones de Bani y Azua; y para desarrollar la conectividad aérea fomentando los vuelos internos que conecten los principales aeropuertos del país” sostuvo Schiffino.

Detalló que la AHTS promoverá la modalidad de circuito, que permitirá a los turistas conocer toda la riqueza natural de la zona y sus atractivos único como la Reserva de la Biósfera declarada por la UNESCO, las dunas de Baní, las bahías de Ocoa y Neiba, las minas de Larimar, el lago Enriquillo, la laguna de Oviedo, Bahía de las Águilas y otros sitios de interés.

EN HORA BUENA, Ya pueden abrir cuentas de ahorros y de nóminas personas con antecedentes penales

 La Superintendencia de Bancos firmó un acuerdo con el Banco de Reservas

Las personas que hayan tenido problemas con la ley y los que llevan procesos judiciales activos pueden abrir una cuenta de nómina, de ahorro y acceder al internet banking y tarjetas de débito a través de los servicios del Banreservas.

Se trata de "Cuenta de ahorros nómina inclusiva", el nuevo servicio del banco estatal y que se acoge a la circular 029-20 de la Superintendencia de Bancos (SIB), la cual busca darle la oportunidad a un segmento de la población con antecedentes penales hayan sido excluidas del sistema bancario.

El anuncio fue realizado por Samuel Pereyra y Alejandro Fernández W., administrador del Banreservas y superintendente de Bancos, respectivamente.

El primero saludó al ejecutivo del Banreservas por adherirse a la propuesta voluntaria de la SIB. Explicó que la idea le salió luego de que un joven con antecedentes penales se le acercó mientras realizaba ejercicios en el parque. Pese a tener la carta del empleador persistían las trabas en los bancos, según contó Fernández W.

Mientras que Pereyra indicó que los miles de personas que tienen este problema, ahora puedan acceder al sistema formar a través de la "Cuenta de ahorros nómina inclusiva".

La SIB sugiere que las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) pueden abrir, a partir del primero de diciembre, una Cuenta Básica de Ahorros o una Cuenta Básica de Ahorros para Nómina a las personas que por diferentes motivos se encuentran excluidos del sistema financiero, entre ellos quienes tienen antecedentes penales o están en proceso de judicialización.

Sus límites

Los funcionarios indicaron que cuentas básicas de ahorros no podrán recibir depósitos ni mantener balances por un monto superior a RD$45,000, durante un periodo de 30 días. Se podrán abrir de manera presencial o no presencial. En los casos de cuentas para fines de nómina serán exclusivamente para recibir el salario del trabajador, y no se les aplicará el límite del monto a recibir y del balance a mantener.

Aclararon que solo se debe disponer de una sola cuenta de este tipo, la cual debe ser monitoreada por las entidades e informar a la SIB