martes, 1 de diciembre de 2020

El juez José Alejandro Vargas se reúne con abogados de los 10 acusados de corrupción


 Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo, RD

El juez del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, está reunido con los abogados de los diez acusados de presuntos actos de corrupción y testaferros en la pasada administración de Gobierno

Previo al conocimiento de la medida de coerción, fijada en el rol de audiencia como la número 12, el juez convocó a los abogados a su despacho  y se cree que están coordinando el tiempo en que durará la audiencia y los turnos a cada uno de ellos.

Mientras eso ocurre, los imputados se mantienen en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y sus familiares en los alrededores de los pasillos, tratando de verlos.

La medida de coerción se le conocerá a Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper);  Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper. Ambos hermanos del expresidente Medina.

También al exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona

Legisladores de distintas bancadas lamentan suicidio de dirigente César Prieto


Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentaron la muerte este martes del dirigente político de esa organización César Prieto, quien se suicidó la mañana de este martes, luego de presentar un cuadro depresivo según informaron fuentes a este portal.

El vocero de la Cámara de Diputados del PLD, Gustavo Sánchez, lamentó el fallecimiento y resaltó las cualidades partidarias del exdirector del Plan Social de la Presidencia, al tiempo de exhortar a las autoridades a parar «el circo» con los sometimientos a la justicia de varios exfuncionarios de esa organización.

«La organización está totalmente devastada, porque la forma en que desaparece un compañero de la estirpe de César nos mueve a todos a la reflexión. Nosotros no tenemos ni palabras para una decisión tan fatal que él tomo, el que conoció a César sabe que es un ejemplo familiar, yo ni lo creo, ni quiero creerlo, fue un ejemplo de familia», dijo el vocero de la bancada morada en la Cámara Baja.

Sánchez dijo que sectores están haciendo acoso o bullyng a la familia de César Prieto, quien dijo cuyo suicidio pudo obedecer a «la morbosidad que se ha estado generando a estas detenciones, que violan la Constitución de la República y el debido proceso»

Otro diputado peledeísta, Luis Henríquez, dijo estar en shock por la repentina muerte del exsuperintendente de Electricidad y esposo de la legisladora Sandra Abinader.

«Muy lamentable, nosotros estamos en shock todavía, César Prieto fue un militante a toda prueba del Partido de la Liberación Dominicana, un hombre íntegro, de una gran familia, su esposa diputada Sandra Abinader, una gran legisladora, el PLD pierde hoy una de sus grandes figuras, lamentamos este suceso», dijo Henríquez, quien también señaló que hay un «circo mediático» en la justicia que está dañando honras.

Mientras, el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Samaná, Pedro Catrain, también lamentó el fallecimiento del exfuncionario. Al ser cuestionado sobre que el suicidio de Prieto se debió a futuros sometimientos a la justicia, el legislador se limitó a decir: «odio al delito y compasión al delincuente».

El exdirector del Plan Social de la Presidencia y exsuperintendente de Electricidad César Prieto se suicidó este lunes de un disparo en la cabeza.

La información fue confirmada a la prensa por Héctor Olivo, director de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización a la que pertenecía Prieto.

El exfuncionario, quien era ingeniero electromecánico, cometió el suicidó en su residencia de Santo Domingo, hasta donde se trasladaron unidades de investigación de la Policía Nacional.

Prieto, quien estaba casado con la diputada peledeísta Sandra Abinader, se desempeñó, además, como miembro de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

PAZ, A SU ALMA, Procuraduría afirma no había ningún proceso abierto contra César Prieto


 SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República confirmó a El Día que al momento de su suicido no había ningún proceso abierto ni orden de detención contra César Prieto, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien esta mañana se quitó la vida de un disparo en la cabeza.

Prieto se desempeñó como director del Plan Social de la Presidencia en el primer período del mandato del ex presidente Danilo Medina (2012-2016) y del (2016-2020) fue Superintendente de Electricidad, además fue asistente personal de Danilo Medina por muchos años.

De acuerdo a declaraciones del PLD,  César Prieto hace unos meses había tenido un comportamiento característico del cuadro clínico de depresión, incluso que estaba siendo asistido.

Prieto se propinó un disparo mortal en el baño a las 8:30 de la mañana


 Santo Domingo

El cuerpo del ingeniero César Prieto, fue hallado en el piso del baño de su residencia ubicada en la calle Max Henriquez Ureña del sector Piantini, a las 8:30 de la mañana.

El disparo se produjo mientras parte de sus familiares estaban aún en la residencia

Según explicó el médico forense Jairo Medrano, Prieto recibió un disparo mortal que le quitó la vida de manera inmediata, pero no especificó el lugar donde se lo habría propinado.

El médico dijo solo conocer que este tomaba medicamentos para la hipertensión, por su condición de hipertenso.

Según explicó la familia al médico, no hubo ninguna discusión ni situación familiar que entendieran llevara a su pariente a tomar esa decisión.

El ingeniero y dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), César Prieto,  ocupó por varios años el Plan Social de la Presidencia, y la Superintendencia de Electricidad.

Se quitó la vida con un disparo este martes.

Bryant será exaltado al Salón de la Fama en mayo

 También Tim Duncan y Kevin Garnett serán parte de la clase del 2021

  • Las ceremonias estaban previstas para agosto en Springfield, Massachusetts, pero se suspendieron por el COVID-19
    Kobe Bryant será inmortalizado junto a Tim Duncan y Kevin Garnett, en el ceremonial del Salón de la Fama de la NBA en la clase del 2021. Foto del 13 de abril de 2016, en un partido ante el Jazz de Utah (AP Foto/Jae C. Hong

Arrestan a un fontanero ruso por matar a 26 ancianas


 El apresado supuestamente cometió los asesinatos entre 2011 y 2012.

Decomisan 15 láminas de cocaína incrustadas en paletas de madera

 El material sería enviado a Estados Unidos

  • La droga estaba camuflada en paletas de madera.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 15 láminas de cocaína, con un peso de 4.89 kilogramos, que serían sacados del país a través de una compañía de envíos internacionales.

La droga estaba incrustada en dos paletas de madera y serían enviadas a Estados Unidos en una caja que contenía un juego de aros para vehículos, tuercas, luces y un forro para asientos color gris, según informó la entidad en un comunicado.

Agentes de antinarcóticos y fiscales del Departamento de Persecución contra el Tráfico de Drogas se presentaron a una compañía de envíos del Distrito Nacional donde procedieron a requisar el paquete y encontraron en el interior de la madera las láminas de la sustancia.

Según la información, la caja se habría enviado de un negocio de venta de repuestos usados de la calle La 20, del sector Villas Agrícolas, y sería recibida por un hombre con dirección en un apartamento de Nueva York.

Las autoridades activaron la persecución de los implicados, mientras el Ministerio Público y los organismos investigativos de la DNCD amplían las indagatorias en torno al caso.

Los operativos de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas siguen redoblándose en el todo el territorio nacional


Alexis Medina fue beneficiado con sumas millonarias


 La exdiputada Lucía Medina, hermana del expresidente Danilo Medina, baja las escaleras del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, acompañada de abogados, luego de que no se le permitiera ver a sus hermanos Alexis y Carmen Magaly, detenidos por el Ministerio Público por supuestos actos de corrupción.

Tigres vencen a Gigantes en el retorno de ambos equipos a la pelota invernal

 Yermín Mercedes, Wellington Castillo y Erik Mejía remolcaron dos vueltas cada uno

  • El Licey había jugado por última vez el 17 de noviembre y el equipo cibaeño el 18
    Wellington Castillo al disparar su jonrón de dos carreras con el que remolcó a Yermín Mercedes ante el lanzador Rogelio Armenteros en el segundo episodio, la noche del lunes 30 de noviembre de 2020 en el Estadio Quisqueya. Tigres ganó el juego 8-5. (Félix León

Después de una pausa de 12 días, los Tigres del LIcey regresaron a la competición con una victoria 8-5 sobre los Gigantes del Cibao, que también tuvieron una, aunque de 11 días debido a casos positivos de COVID-19 de algunos miembros de su personal.

Con ese resultado, por primera vez participan los seis equipos en una misma jornada de la pelota otoño-invernal dominicana, desde que los Tigres jugaron por última vez el pasado 17 de noviembre y sus rivales lo hicieron al día siguiente. A partir de ahí se presentaron varios casos positivos en algunos miembros del personal de ambos equipos.

Pese al descanso, los bates de ambos equipos al parecer nunca descansaron, pues la ofensiva se comportó a la altura, aunque el pitcheo dejó tareas por completar.

Un ataque de siete vueltas en el segundo episodio sirvieron para darle el triunfo a los Tigres (3-1).

El partido lo ganó Dary Jiménez (1-0) y Jairo Asencio salvó su segundo juego de la campaña. Perdió Rogelio Armenteros (0-1).

Erik Mejía, Yermín Mercedes y Wellington Castillo remolcaron dos cada uno en ese episodio grande de los Tigres.

Las siete vueltas azules llegaron con sencillo de Mercedes al prado izquierdo e inmediatamente Castillo siguió con bambinazo de dos vueltas por la pared del jardín izquierdo.

Narciso Crook continuó con sencillo por la misma dirección y luego robó segunda. Yoel Yanqui se embasó por error de fildeo del shortstop Aviatal Avelino y anotó Crook, la tercera del episdio. Después del primer out, Sergio Alcántara dio sencillo al central para dejar hombres en las esquinas. Armenteros sacó el segundo out y después Alcántara robó segunda. Mejía disparó sencillo al central para que anotaran Yanqui y Alcántara y así salió Armenteros, reemplazado por Fernando Romero.

Jorge Bonifacio fue boleado y después vino un “wild pitch” para dejar hombres en posición anotadora, fue entonces cuando vino el sencillo de Mercedes al jardín central productor de dos vueltas para poner el partido siete por cero.

La primera carrera de los Gigantes vino en el quinto, luego de dos outs, Adonis Medina, quien reemplazó a Gutiérrez retiró los dos primeros hombres, pero luego llenó las bases con dos sencillos corridos y un boleto. José Sirí negoció otra base por bolas y empujó a Richard Ureña, después de sencillo al central y otro de Odubel Herrera por la misma vía, además de un boleto recibido de Melvin Mercedes.

Los Gigantes fabricaron cuatro más en el sexto también después de dos outs y ante los envíos de Oliver Ortega, quien entró a lanzar por Medina. Primero boleó a Abiatal Avelino y Carlos Peguero dio sencillo al jardín derecho para dejar hombres en las esquinas. Wilín Rosario y Jason Krizan fueron ponchados, pero Ureña disparó sencillo al derecho que remolcó a Avelino y quedaron hombres en segunda y primera. Herrera fue boleado y se llenaron las bases. Fue todo para Ortega, Robinson Leyer entró en su lugar y boleó a Mercedes, que remolcó a Peguero y la cuarta y quinta carrera del equipo cibaeño llegaron por batazo de José Sirí al shortstop, en el que el defensor Sergio Alcántara cometió error en tiro para que anotaran Ureña y Herrera.


La vida institucional y política del ingeniero César Prieto


 Santo Domingo

El ingeniero y dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), César Prieto,  ocupó por varios años el Plan Social de la Presidencia, y la Superintendencia de Electricidad.

Prieto fue designado en agosto de 2012 en el Plan Social de la Presidencia, donde fungió como director general.

En septiembre de 2016, fue posesionado como nuevo Superintendente de Electricidad, y ratificado en dicho cargo en enero de 2017 por el Senado mediante el decreto 246-16.

En su juramentación como Superintendente fue acompañado por su esposa, la diputada Sandra Abinader, su hijo Luis Prieto, su asistente, el ingeniero José Darío Rodríguez, entre otros titulares departamentales.

Junto a Sandra Abinader, Prieto procreó Luis Esteban y César Elías.

A nivel político, Prieto fue un importante y reconocido dirigente del partido morado, organización que le a través de los cargos que ocupó le reconoció sus dotes profesionales, y donde fue miembro de Comité Central.

En octubre de 2019, tras la salida de varios miembros del Comité Político, era promovido en las redes sociales para ocupar una de las vacantes en ese organismo partidario.

Prieto era ingeniero electromecánico egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago en 1985.

Fue asistente de Danilo Medina cuando este era secretario de la Presidencia, donde ocupó el cargo de Centro de Gestión Presidencial.

Tras César Prieto se suicidarse este martes de un disparo en la cabeza, se informó que este estaba recibiendo asistencia médica porque presentaba un cuadro depresivo.

La información fue ofrecida por el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo, quien confirmó que en los últimos tiempos, Prieto había cambiado totalmente su temperamento de ser un hombre jovial a uno depresivo.

César Prieto pasaba por cuadro depresivo; vocero PLD niega estaba siendo allanado


 César Prieto, exdirector del Plan Social de la Presidencia, estaba recibiendo asistencia médica porque presentaba un cuadro depresivo.

La información fue ofrecida por el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo, quien confirmó que en los últimos tiempos, Prieto había cambiado totalmente su temperamento de ser un hombre jovial a uno depresivo.

Exdirector del Plan Social César Prieto se habría suicidado de un disparo

Prieto se suicidó la mañana de este martes de un disparo en la cabeza, en un hecho ocurrido en su residencia.

Olivo desconoce que el exfuncionario del PLD iba a ser allanado por el Ministerio Público, como circulan versiones en redes sociales.

“Hace un tiempo; desde la transición hacia acá, él estaba depresivo y estaba siendo tratado por eso”, afirmó Olivo a N Digital.

Dijo que su muerte ha impactado la familia peledeista  debido a que era un hombre muy dinámico y alegre.

OTRO GALLO LOCO.! Hombre mata a martillazos a su esposa en Santiago y luego se suicida


 Yomaira del Rosario – SANTIAGO 30/11/2020

Jazmín y José Espinal Almonte. (FUENTE EXTERNA )
Un hombre mató a martillazos a su pareja sentimental, una joven enfermera de unos 25 años de edad, en un hecho ocurrido en Pekín al sur de Santiago, desde donde huyó hacia Vallecito, en Sabaneta provincia Santiago Rodríguez, y se suicidó ahorcándose.

La información solo identifica a la víctima como Jazmín, mientras que el homicida-suicida es José Espinal Almonte.

Tras asesinar a su pareja, que con la que llevaba cinco años de casado, Espinal Almonte huyó hacia El Vallecito, donde reside una abuela y en las proximidades fue hallado su cuerpo sin vida.

En Pekín, una multitud violentó las normas sanitarias como el toque de queda y se trasladó al lugar del crimen, tras informarse sobre la tragedia en la barriada, donde llegó la Policía para cuidar la escena mientras unidades especializadas llegaban para levantar el cuerpo y las evidencias.

Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.

Introduce tu email
Espinal Almonte se habría graduado recientemente como docente. Era de poco hablar, dicen en su comunidad natal.

En medio de crisis económica Mictor y regidores se «aumentan» sueldos

 

PANDEMIA AFECTA REGIÓN


Alcalde Mictor Emilio Fernández de la Cruz, viola Ley 340 de Compra y Contrataciones



A pesar de la crisis socioeconómica que tiene esta provincia, así como la Región Enriquillo, el alcalde del municipio Santa Cruz de Barahona, Mictor Emilio Fernández de la Cruz y el cuerpo de regidores se aumentaron los salarios.

La información la ofreció a #LaLupaDelSur hace algunas semanas una fuente de entero credito, quien al parecer está en desacuerdo con la decisión adoptada por la mayoría de los concejales y que contó con el respaldo del alcalde Fernández de la Cruz.

Ayer (lunes) este medio acudió a la sede del cabildo a solicitar a la resolución que hace constar el aumento en los salarios, pero la secretaria del Consejo de Regidores, Kati Santana, nos pidió que hiciéramos la misma por escrito.

La fuente que dio a conocer la información, dijo que el aumento, además, del síndico y los concejales beneficia a los trabajaores y trabajadoras del ayuntamiento.

Además, se informó que el aumento salaria no será efectivo a partir de este año 2020, sino que entrará en vigencia con el presupuesto del próximo año 2021.

La decisión del Consejo de Regidores de aprobar aumentos salarial, en su mayoría controlado por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), incluido el alcalde, quien fue electo en la boleta de esa organización política, ocurre en momentos en que el país, sobre todo, la provincia Barahona y la Región Enriquillo sufren las consecuencias económicas que provoca la pandemia del nuevo coronavirus.

y los ladrones chequeando mucho cuidado, Gobierno inicia hoy pago de RD$18,900 millones de regalía pascual


 A partir de este martes el Gobierno pone a circular 18 mil 900 millones de pesos correspondiente al pago del doble sueldo para los servidores del sector público.

El presidente Luis Abinader dispuso el pago del salario 13 desde hoy, razones por la se estima un dinamismo de la economía

El Tesorero Nacional, Catalino Correa Hiciano, informó que 15 mil 500 millones de pesos serán usados para el pago de servidores del gobierno central y tres mil 400 millones corresponden a instituciones descentralizadas y autónomas no financieras y otros organismos.

Correa Hiciano argumentó que la entrega temprana de la regalía obedece a una estrategia del Gobierno para que las familias de los servidores públicos puedan planificar su presupuesto económico con tiempo.

Tradicionalmente el salario por Navidad es entregado a partir del 5 de diciembre, pero Abinader rompió el esquema de sus antecesores.

Piden cerrar las empresas de Alexis Medina y otros detenidos por corrupción

 Pepca solicitan declarar el caso complejo

  • Fotografía de archivo de Wilson Camacho, titular del Pepca.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó que sean cerradas las empresas de “el Pulpo” y otros proveedores privilegiados que se beneficiaron de sus vínculos con el poder para cometer actos de corrupción en el gobierno de Danilo Medina Sánchez.

Solicitan la clausura temporal de las empresas Domedical Supply SRL, Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Medical Solution A.M. SRL, United Suppliers Corporations SRL, Kyanred Supply SRL, General Supply Corporations, Wattmax Dominciana SRL y Fuel American Inc. Dominicana SRL.

El Ministerio Público determinó que Alexis Medina Sánchez dirigió una red criminal a nivel operativo, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de República, Danilo Medina, quien agotó dos períodos constitucionales entre 2012 y 2020.

Mediante el tráfico de influencias y las violaciones a múltiples leyes, los encartados en el caso crearon un millonario entramado societario que les permitió beneficiarse de los fondos de los contribuyentes al recibir pagos de miles de millones de pesos del Estado, mediante operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas, según un comunicado del Pepca.

Por el momento se está a la espera de que la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional le conozca medida de coerción al grupo de presuntos testaferros, proveedores privilegiados y exfuncionarios acusados de corrupción administrativa, quienes se encuentran bajo arresto en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El Pepca depositó anoche en el tribunal los expedientes donde plantean los actos de corrupción que les imputan a los arrestados. Solicitaron la medida de coerción más gravosa que consiste en prisión preventiva.

Además, pidieron que el caso sea declarado complejo y clausurar varias empresas de los encartados.

Los sometidos

Entre los sometidos están los hermanos del expresidente Danilo Medina: Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez. Además, Francisco Pagán Rodríguez, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andujar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.

Estos fueron apresados en la denominada Operación Antipulpo, realizada por el Pepca, institución que establece que estos exfuncionarios, proveedores privilegiados del Estado y testaferros se aprovecharon de sus vínculos con el poder político para acumular fortunas millonarias


Tres contenedores, llenos de pruebas, depositó el MP contra 10 exfuncionarios del PLD


 El Ministerio Público depositó tres contenedores, repletos de pruebas, por ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional en donde sustenta las acusacione documentales sobre la red de enriquecimiento ilícito en la que incurrieron 10 ex funcionarios de los gobiernos de Danilo Medina.

Las pruebas fueron depositadas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa pasadas las 12:00 de la medianoche, faltando poco tiempo para vencer el plazo de conocimiento de medida de coerción contra los 10 exfuncionarios del Partido de la Liberación Dominicana.

Se estima que en las próximas horas, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá coerción contra Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez; el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán.

MP solicita prisión preventiva contra 10 ex funcionarios acusados de corrupción

Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, Aquiles Alejandro Crístofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Exdirector del Plan Social César Prieto se habría suicidado de un disparo


 El exsuperintendente de Electricidad y exdirector del Plan Social de la Presidencia, César Prieto, se habría suicidado la mañana de este lunes, según se informó en el programa El Sol de la Mañana.

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y esposo de la diputada Sandra Abinader, se habría disparado en la cabeza.

Durante el primer gobierno del expresidente Danilo Medina, Prieto estuvo al frente del Plan Social de la Presidencia; en el 2016 pasó a ser superintendente de Electricidad hasta agosto del 2020, cuando el presidente Luis Abinader arribó a la jefatura del Estado.

Prieto era miembro del Comité Central del PLD y dirigente de la corriente del expresidente Medina. Su esposa, Sandra Abinader, es diputada por la circunscripción 1 del Distrito Nacional.

Según se informó El Sol de la Mañana, Prieto estaba en un proceso depresivo porque temía ser enjuiciado por la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca).

Noticia en desarrollo…

Se suicida César Prieto, exfuncionario y miembro del Comité Central del PLD


 Se suicidó en el día de hoy el exsuperintendente de Electricidad y exdirector del Plan Social, César Prieto.

Prieto era subsecretario Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro del Comité Central de esa organización.


La información fue confirmada por el vocero del PLD, Héctor Olivo

Falsa exclusividad y otras irregularidades que llevaron a detener a Freddy Hidalgo


  • El exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo (izquierda) y Juan Alexis Medina Sánchez. 

Dos de las empresas vinculadas al hermano del expresidente Danilo Medina, Juan Alexis Medina Sánchez, recibieron pagos por unos RD$200 millones de pesos por contratos supuestamente irregulares con el Ministerio de Salud Pública, durante la gestión de Freddy Hidalgo.

Así lo expone el Ministerio Público en una de la solicitud de orden de allanamiento que hizo a un tribunal para proceder al apresamiento de unas diez personas, entre exfuncionarios y personas a las que califica de proveedores privilegiados y testaferros “que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado período de gobierno”.

Además de Hidalgo y de Medina Sánchez, los apresamientos, realizados la madrugada del pasado domingo, incluyen al exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán; el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa y la exvicepresidenta de esa entidad, y hermana del expresidente Medina, Carmen Magalys Medina Sánchez.

También el excontralor de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; el exdirector de fiscalización de la OISOE, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz y Julián Esteban Suriel.

La investigación a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) se ha denominado “Operación Antipulpo”. El nombre hace alusión a la capacidad que tuvo el hermano del expresidente de extender sus “tentáculos” por diversas instituciones estatales en las que consiguió contratos de obras.

Irregularidades en Salud Pública

En el caso del Ministerio de Salud Pública, la Pepca afirma que se violentaron procesos establecidos en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas para beneficiar a las empresas de Medina Sánchez y que como modus operandi de parte del exministro Hidalgo, se procedía a las declaraciones de urgencias para las compras.

Cita el caso específico de una licitación declarada de urgencia para la adquisición de dos millones de unidades de medicamentos inyectables, en la que participó la empresa General Medical Solution A. M, una de las compañías que se vinculan a Alexis Medina Sánchez.

En la solicitud de compra que habría emitido el Ministerio de Salud en fecha 27 de mayo de 2014, se indicaba la adquisición del medicamento factor IX. Para el 2 de junio, el director financiero de ese ministerio, emitió la certificación de existencia de fondos por valor de RD$43 millones, pero especificando que el medicamento Factor IX era de la marca Octanine F. U. I, cuyo fabricante era la empresa suiza Octapharma A.G.

Indica que, como parte de los documentos para sustentar su oferta, General Medical Solution A. M había depositado una cotización de un millón de unidades del medicamento por valor de los RD$43 millones. También una carta de exclusividad del laboratorio Octapharma A.G, donde supuestamente indica que la empresa Dres. Mallén Guerra es distribuidor exclusivo en República Dominicana.

Pero el Ministerio Público logró certificaciones de órganos estatales donde se indica que las empresas General Medical Solution A. M y Octapharma A.G, “no se encuentran registradas como concedentes ni concesionarias de persona física o moral alguna”. También le certificaron que, si bien la empresa Doctores Mallén Guerra tiene contratos de exclusividad y distribución de productos de unas 31 empresas, en ninguna de ellas se encuentra registro alguno a su favor emitido por Octapharma A.G.

Otro aspecto que señala el Ministerio Público para calificar de irregular el procedimiento, fue que, aunque la fecha de entrega de los medicamentos comprados de urgencia se fijó para el 26 de septiembre de 2014, fue el 16 de enero de 2015, más de tres meses después, cuando se autorizó al encargado de almacén a recibir los productos de parte de la empresa.

Con certificaciones de representatividad no comprobadas o falsas, de acuerdo con el Pepca, General Medical Solution A.M también vendió a Salud Pública medicamentos por valor de RD$57 millones, bajo el concepto de exclusividad. Pero, el Ministerio Público afirma que Salud Pública no contaba con la apropiación presupuestaria para tales fines, por lo que se violó la Ley 340-06.

Plantea que las maniobras fraudulentas del ministro de Salud, Freddy Hidalgo, así como el excontralor general de la República, Rafael Germosén y otros de los imputados, estaban destinadas a favorecer las empresas de Medina Sánchez.

Resalta el caso específico de General Medical Solution A. M que recibió libramientos de pagos por valor de RD$129.7 millones y la empresa Domedical Supplay, por RD$70.3 millones, ambas compañías atribuidas a Alexis Medina.

Pendientes de la coerción

Los diez detenidos por el caso siguen a la espera del conocimiento de la medida de coerción que deberá conocerse este martes, cuando se vence el plazo de las 48 horas que tiene el Ministerio Público para hacer su solicitud ante al juzgado de atención permanente.

El Ministerio Público se comprometió a depositar anoche en el tribunal el o los expedientes donde plantean los actos de corrupción que les imputan a los arrestados. De antemano, fuentes ligadas al proceso han adelantado que se solicitará la medida de coerción más gravosa que consiste en prisión preventiva.

Este lunes continuaron las visitas de familiares y abogados a los encartados en la Operación Antipulpo, quienes aseguran que todavía no se les notifica sobre las razones por las que están detenidos.

Una de las que acudió hasta el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde el grupo guarda prisión, fue la exdiputada Lucía Medina, otra de las hermanas del expresidente Danilo Medina. La exlegisladora, sin embargo, se marchó del lugar sin poder reunirse con sus hermanos Alexis y Carmen Magalys. Las autoridades aseguraron que debido al protocolo por el COVID-19 solo le está permitida la entrada a los abogados de las defensas.

Otro que acudió en solidaridad de sus compañeros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue José Dantés, secretario Jurídico de la organización política.

Manifestó que quiere creer que existe un Ministerio Público independiente, pero que “todo dependerá de las presiones” que reciban para actuar en este caso.


Solicitan medida de coerción contra hermanos de expresidente Medina y otros funcionarios

 Ministerio Público deposita documentos contra apresados casi a la medianoche

  • Los llevaron en tres gavetas plásticas bajo fuertes medidas de seguridad
    Personal del Ministerio Público traslada el material. 
Representantes del Ministerio Público acudieron casi a la medianoche de este lunes ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y depositaron la documentación contra los exfuncionarios apresados en los que solicitan la imposición de medidas de coerción.

El material fue llevado en tres gavetas plásticas.


Parte del personal del Ministerio Público que depositó la documentación

El personal que llevó el material arribó en tres yipetas de alto cilindraje con una fuerte seguridad. Al menos 12 personas formaron parte de la comitiva que entregó la documentación.

El Ministerio Público tenía hasta las 12:00 de la medianoche para depositar la solicitud de medida de coerción contra las personas que apresó este fin de semana en lo que denominó “Operación Antipulpo”. Los acusa de corrupción administrativa en el pasado gobierno.

El cuerpo de fiscales, coordinado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), depositó la solicitud de medida de coerción por ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, a la que pidió la prisión preventiva para los imputados, de conformidad con el artículo 226, numeral 7, de la Ley 76-02 del Código Penal Dominicano.

Como parte de la denominada Operación Antipulpo, la Pepca apresó el domingo a los hermanos Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, así como a Francisco Pagán Rodríguez, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andujar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.

El Ministerio Público determinó que el impetrante Juan Alexis Medina Sánchez dirigió una red criminal a nivel operativo, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de República, Danilo Medina Sánchez, quien agotó dos períodos constitucionales entre 2012 y 2020.

Mediante el tráfico de influencias y las violaciones a múltiples leyes, los encartados en el caso crearon un millonario entramado societario que les permitió beneficiarse de los fondos de los contribuyentes, al recibir pagos de miles de millones de pesos del Estado, mediante operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas.

La dependencia del Ministerio Público solicitó audiencia para conocer las medidas de coerción en las próximas horas, así como la declaración del caso como complejo, al amparo del artículo 369 del citado Código Penal Dominicano.

Los imputados guardan prisión en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Solicita el cierre de las siguientes empresas

El Ministerio Público también solicita la clausura temporal de las razones sociales Domedical Supply SRL, Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Medical Solution A.M. SRL, United Suppliers Corporations SRL, Kyanred Supply SRL, General Supply Corporations, Wattmax Dominciana SRL y Fuel American Inc. Dominicana SRL.