miércoles, 2 de diciembre de 2020

Holyfield reta a Tyson: firma el contrato y sube al cuadrilátero


 El exboxeador Evander Holyfield insiste en que quiere subir al cuadrilátero para enfrentarse de nuevo a Mike Tyson.

Casi 25 años después de vencerlo dos veces reteniendo el título del peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Holyfield quiere la tercera pelea.

Después de ver a Tyson en un combate de exhibición contra Roy Jones Jr., el sábado por la noche en el Staples Center, de Los Ángeles, Holyfield dice que una tercera pelea entre él y Tyson sería “un evento mundial y el único que cualquiera quiere ver”.

En un comunicado de prensa, dijo que “Mi equipo trató de hacer que la pelea sucediera y no obtuvimos nada más que excusas”.

Agrega que “Ahora puedo ver porqué quería una pelea de puesta a punto antes de pensar en pelear conmigo”.

“No más excusas. Esta es la pelea que debe suceder por nuestros dos legados. El sábado por la noche dijiste que estabas listo para pelear conmigo, así que firma el contrato y sube al cuadrilátero, Tyson. El mundo está esperando y ahora depende de ti. Yo estoy listo”, indica el texto.

Después de que Tyson, de 54 años, aparentemente superara a Jones, de 51, en una pelea que terminó en empate, dijo que planea subirse al ring para otra pelea de exhibición en el futuro, aunque podría ser con un oponente diferente.

Tyson no pareció rehuir enfrentarse a Holyfield a continuación, pero notó que es posible que necesiten eliminar al intermediario para que la pelea suceda.

Dijo que “quizás Evander necesita hablar conmigo porque cada vez que mis socios comerciales hablan con los suyos, no sale bien”, dijo Tyson después de la pelea del sábado.

“Entonces, no lo sé. Si pudieras ver lo que hicimos esta noche, si estos tipos realmente se preocupan por el bienestar de Evander, habrían tenido esta pelea para Evander. Tal vez hagamos otra, pero con quien sea que esté, quien lo esté manejando está totalmente equivocado”, indicó.

Tyson y Jones iban a recibir una bolsa garantizada de un millón de dólares y Tyson supuestamente estaba en posición de ganar 10 millones después de los ingresos televisivos del “pago por evento”.

La semana pasada Holyfield, de 58 años, dijo al podcast “I am Athlete” la semana pasada que “no iba a subir al cuadrilátero por menos de 25 millones” de dólares.

Holyfield no ha participado en un combate de boxeo autorizado en casi 10 años, y habían pasado más de 15 para Tyson.

La rivalidad entre Tyson y Holyfield fue una de las mejores del boxeo de la década de 1990.

En noviembre de 1996, Holyfield, quien estaba en medio de una remontada de su retirada, sorprendió a un Tyson de primer nivel al conseguir una victoria por KO técnico en el décimo primer asalto.

Holyfield también ganó la revancha de junio de 1997 por descalificación en el cuarto asalto cuando Tyson le mordió dos veces una oreja, incluso arrancándole un trozo, en represalia por lo que él percibió como cabezazos intencionados.

Tyson, que había estado perdiendo las primeras vueltas de esa pelea, fue castigado con dos puntos después del primer mordisco y luego lo volvió a morder.

EL DE GOLLON PARA CUANDO ,EN BARAHONA: Dan a conocer nuevos nombramientos de perremeístas en instituciones públicas de esta provincia


José del Carmen Montero anuncia nuevos nombramientos de perremeístas en Barahona

Tomado de El Faro del Sur

BARAHONA: El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José del Carmen Montero, anuncio el nombramiento de 21 dirigentes zonales y municipales de la entidad.

Montero, dijo que, entre los nombrados están Alicia Carrasco, César López Cuevas, El locutor Joaquín Matos, Francisco Báez (Franciquin), David Corniel, Orquídea Gómez, Braulio Méndez y Sergio Montero, 2 por 4 zona de la estructura del PRM en esta ciudad.

Los nombramientos fueron logrados mediante una visita realizada al Palacio Nacional por el también asesor del Ministerio de Obras Públicas para la región Sur.

De los nuevos nombrados algunos empezaron a cobrar en el mes de noviembre y los otros cobraran en este mes de diciembre.

Montero dijo que en los nombrados no hay ningún peledeísta, ni de otro partido todo son del PRM.

Nuevo pleno de JCE y líderes partidos tendrán el día 15 su primer encuentro

 Los partidos han comenzado a pedir colaboración para sus procesos internos

  • Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, anunció el próximo encuentro con líderes de partidos políticos

En lo que será el primer encuentro oficial, el pleno de la Junta Central Electoral se reunirá el próximo 15 de diciembre con los partidos políticos para tratar temas de la agenda institucional.

El anuncio lo hizo el presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo, quien informó se cursarán las invitaciones a los presidentes, secretarios y delegados de los partidos y agrupaciones políticas reconocidas.

Sostuvo que aprovechará el encuentro para departir en un brindis con los representantes partidarios

Las organizaciones políticas han comenzado a tocar las puestas de la nueva Junta en busca de asistencia para sus procesos internos

Es el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que acudió a la JCE el pasado 24 de noviembre para solicitar el apoyo en la realización de su “IX Congreso José Joaquín Bidó Medina”, así como la elección de nuevos miembros de su Comité Central en febrero del próximo año.

También una representación del Partido Frente Amplio (FA), integrada por Higinio Báez, Juan Salas y Juan Dionisio Rodríguez Restituyo, gestionó apoyo para la realización de su VI Convención donde se escogerán los órganos nacionales de la dirección.

Los nuevos integrantes de la JCE que preside Jáquez Lorenzo, asumieron sus funciones el pasado 11 de noviembre, tras ser escogidos en un polémico proceso. Tras asumir el cargo, los nuevos titulares de la JCE anunciaron que darían todo tipo de apoyo logístico a los partidos políticos para que realicen sus procesos internos.

Recientemente una comisión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) giró una visita de cortesía al pleno de la JCE.


UN BARAHONERO QUE SABES DE ESO, Juez del Tribunal Constitucional denuncia atentan contra jurisdicción inmobiliaria


 El juez del Tribunal Constitucional Wilson Gómez Ramírez denunció el proceso de contrarreforma que ha puesto en marcha el Consejo del Poder Judicial contra el proceso de modernización de la Jurisdicción Inmobiliaria, arriesgando la calificación registral, la certeza y la seguridad jurídica que debe imperar en el sistema inmobiliario registral.

Gómez Ramírez aseguró que “esta contrarreforma se expresa con meridiana claridad al ignorar las previsiones de la ley número 108-05, de Registro Inmobiliario, promulgada el 23 de marzo del 2005, al desconocer la competencia territorial y soberanía de los Registradores de Títulos, echando por la borda previsiones de la ley número 108-05, de Registro Inmobiliario, pretendiendo anular oficinas registrales, al margen del ordenamiento legal, privando con ello a los ciudadanos y entidades morales de un servicio calificado, directo y seguro”.

El ex-director nacional del Registro de Títulos y ex-presidente del Colegio de Abogados expresó que constituye “un ataque abierto al orden constitucional se materializa cuando el Consejo del Poder Judicial, arrogándose funciones legislativas, emite una resolución con la cual procura eliminar instituciones establecidas por ley, como lo es la Administración de Jurisdicción Inmobiliaria, prevista en el artículo 4 de la referida Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario, instituyendo un organismo con características autónomas y reglamentarias, sin que exista, como se evidencia, fundamento legal alguno”.
En un documento suministrado a los medios, Gómez Ramírez, aseveró que está en ejecución “una abierta conspiración contra el Sistema Inmobiliario de la República, tipo Torrens, ya maltrecho con la incorporación de la firma electrónica de los Certificados de Títulos, eliminando la firma genuina, auténtica y material de los Registradores, responsables de calificar y despachar los expedientes registrales, arriesgando con ello la seguridad jurídica de la República Dominicana, dada la naturaleza singular del referido sistema inmobiliario”.
Así mismo, expresó su solidaridad con los pronunciamientos hechos recientemente por el magistrado Manuel R. Herrera Carbuccia, primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien cuestionó con severidad las serias e inexplicables dificultades que confrontan los despachos y procesos de los Tribunales laborales de la República.
También denunció “la arbitrariedad y el ejercicio abusivo de las facultades del Consejo del Poder Judicial y de funcionarios de la Jurisdicción Inmobiliaria se ha manifestado con descaro, con motivo de la cancelación de varios Registradores de Títulos que han honrado la función con un ejercicio honesto y recto durante decenas de años, apelando a una supuesta “conveniencia institucional”, pese a que, en algunos casos, han ingresado a la carrera administrativa y están bajo el amparo del artículo 145 de la Norma Suprema”.

Finalmente, aseguró: “queremos consignar que, con la aprobación de la Resolución 008-2020, de fecha 7 de julio de 2020, que aprueba el denominado Reglamento del Registro Inmobiliario, entidad creada en desconocimiento de la ley, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, procura crear un órgano autónomo, con características de ente descentralizado del Poder Judicial, con capacidad reglamentaria y financiera, texto que vulnera el principio de jerarquía de las normas y la Constitución Política del Estado”.

LO QUERÍA TODO PARA TI CRIMINAL, Alexis Medina ideaba una compañía para alzarse con cada licitación en Gobierno de Danilo


 Alexis Medina Sánchez es un mago para crear compañías de carpeta, con un mismo personal, que cambiaba su función social para beneficiarse de la licitación del momento en las más diversas instituciones públicas durante los gobiernos de su hermano, Danilo Medina (del 2012 al 2018).

A través de las compañías Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Supply Corporation SRL, Kyanred Supply SRL, Fuel Américan Inc Dominicana SRL, Wattmax Dominicana SRL y Dominical Supply SRL, Medina lograba las licitaciones de turno en Salud Pública el Fonper, la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y en proyectos provinciales.

“Cambiaba de objeto social con frecuencia, a los fines de hacer procesos de licitaciones que eran trajes a la medida e incluso, en algunos casos, se convocaba a licitaciones para productos que ya tenía el imputao Juan Alexis Medina Sánchez”, señala las acusaciones del Ministerio Público.

Conforme a las autoridades, estas compañías operaban de manera inusual con el cambio habitual de socios, gerencia y administración, entre los mismos miembros de la organización criminal.

“Otra peculiaridad es que la mayoría de estas compañías, en donde se hacían contar socios completamente diferentes, compartían el mismo domicilio social, y de hecho, la mayoría cambiaron a los domicilios del imputado Juan Alexis Medina Sánchez a partir del tiempo en que empezaron a contratar con el Estado”, refiere el expediente.

Las autoridades dejan claro que estas compañías no tenían la solvencia económica suficiente para la magnitud de las actividades contratadas con el Gobierno de Danilo Medina.

La única actividad económica era contratar servicios con el Estado.



LA VERDAD QUE ERA UN VERDADERO PULPO ESE ABUSADOR, Alexis Medina fue beneficiado con RD$4,796 millones a través de testaferros, según MP


 “Todas estas sociedades controladas por el imputado Juan Alexis Medina Sánchez, recibieron fondos a través de sus prestanombres y testaferros de otras instituciones del Estado, por un monto preliminar ascendente (según lo cuantificado hasta el momento), de más de cuatro mil novecientos noventa y seis millones setecientos setenta y cinco mil veintiocho pesos con noventa y seis centavos (RD$4,796,775,128.96)”, cita el expediente acusador.

Por ejemplo, solo con Domedical Supply SRL, a través de las instituciones: Ministerio de Salud Pública, Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Instituto Nacional del Tabaco, OISOE, Ministerio de Hacienda, Fonper y Policía Nacional, recibió unos RD$2,657,174,736.27.


Detalla que las empresas Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, RD$83,759,426, Kyard Supply SRL, RD$346,346,860, United Supliers Corporation SRL con RD$17,334,426.56, con instituciones similares.

Con Fuel América Inc Dominicana compras por RD$220,739.721.20 supliendo a la Policía Nacional.

Y RD$223,221,531.00, con General Medical Solution A.M SRL, a través de Salud Pública, Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Hacienda.



Fallece Don Adriano Miguel Tejada


 Adriano Miguel Tejada, 

Falleció en la madrugada de hoy el periodista, abogado e historiador Adriano Miguel Tejada quien por años fue director de Diario Libre.

El Grupo Diario Libre se une al inmenso dolor por el que pasa su familia. Su esposa Justina Cartagena, sus hijas Himilce Amelia, Carmen Tulia, Miguelina y Leonor, su hermana Marianela y su sobrino Carlos, sus nietos y demás familiares.

Los restos de nuestro querido don Adriano serán expuestos este jueves 3 de diciembre a partir de las 10:00 am en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. El viernes se realizará una misa en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Moca. Posteriormente será sepultado en el cementerio municipal de Moca

Al momento de su muerte Don Adriano se encontraba ingresado en un centro privado de la capital, atendido por una pancreatitis

Hombre destacado en su carrera periodística, dirigió también el diario La Información. Fue fundador del desaparecido El Día de Santiago, editor de la Revista de Ciencias Jurídicas y miembro del Consejo de Redacción de Eme-Eme, Estudios Dominicanos.

Como abogado fue el coordinador de los entrenamientos que se ofrecieron a los legisladores dominicanos durante varios períodos constitucionales, cursos que también fueron impartidos en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Como servidor público fue director de Comunicaciones durante la presidente de Leonel Fernández (1996-2000). Y a nivel ejecutivo fue Director de Comunicación del Grupo Bancrédito y de Tricom. Fue miembro de la Comisión Redactora del anteproyecto de la Constitución Dominicana promulgada en el 2010 y de la de Reforma, actualización y creación de legislación en materia de medios de comunicación.

Fue autor o coautor de 11 libros sobre temas históricos, políticos y literarios.

Fue Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, profesor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y profesor fundador del Instituto Militar de Educación Superior “Gral. de Brigada Juan Pablo Duarte” y de los programas de la Creighton University en el país. Ha sido profesor de enseñanza primaria y secundaria en su ciudad natal.

Ha sido Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República, con rango de Secretario de Estado.

Fue coautor del estudio que fue acogido por la Junta Central Electoral para dotar de una nueva identificación civil y electoral a los dominicanos. Fue también el coordinador de los primeros encuentros sobre el diálogo tripartito realizados en Jarabacoa y Santo Domingo, en 1985.

Como activista cultural, fue fundador y primer Presidente del Ateneo de Moca, del cual fue miembro distinguido, y del Círculo de Publicaciones del Ateneo, que puso a circular varias obras de autores mocanos. Fue miembro de la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro y miembro de la Comisión Consultiva del ministerio de Cultura.

Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia, Miembro Correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua y de la Academia Dominicana de Ciencias Políticas. Ha sido jurado del Premio Nacional de Historia y de otros importantes certámenes.

Autor de: Constitución Comentada de la República Dominicana, que lleva cuatro ediciones; Manual del Legislador Dominicano (dos ediciones); publicó las Tradiciones Mocanas; Lo Americano y lo Mitológico en Miguel Ángel Asturias (conferencia); Historia del Ron Dominicano.

En 1990, el Consejo General del Poder Judicial de España publicó sendas separatas con sus opúsculos La Administración de Justicia y el Respeto de las Garantías Fundamentales. El caso de la República Dominicana, y La Carrera Judicial en la República Dominicana.

La Comisión Oficial para las Celebraciones del Sesquicentenario de la Independencia dominicana publicó su Diario de la Independencia (1994), que lleva cuatro ediciones; editor de Seminario Reforma Institucional y Democracia, (1993); Bonao, una Ciudad Dominicana II (coautor). La Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo publicó su conferencia "Antología del Apellido Mocano".

Su libro Reforma, Institucionalidad y Cultura Política (1994), recoge los artículos que publicara en el diario Última Hora. Ha publicado también “El Ajusticiamiento de Lilís (1995 y 1999), 100 Años de Historia (1999 y 2012). La Academia Dominicana de la Historia publicó La prensa y la guerra de abril de 1965 y es coautor de Historia de la República Dominicana (2010). Artículos y conferencias suyas han sido publicados en libros, periódicos y revistas especializadas nacionales y de países hermanos. Mantuvo la columna “Colindancias” en la desaparecida revista Rumbo, y que publicó en dos tomos. (2018)

Ha traducido al español las obras "Historia de un Sueño. Los Ferrocarriles Públicos en la República Dominicana 1880-1930", de Michiel Baud, y "Diseño de Instituciones para Sistemas de Riego Auto-Gestionarios", de Elinor Ostrom, premio Nobel de Economía.

Ostenta la condecoración de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el grado de Comendador, otorgada por el Gobierno Dominicano.

martes, 1 de diciembre de 2020

Senado convierte en ley presupuesto 2021 por más de un billón de pesos

 

  • Fue aprobado en dos sesiones consecutivas

    Luego de ser estudiado por 60 días en el Congreso Nacional, este martes fue aprobado en dos sesiones consecutivas por el Senado el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2021, que asciende a un billón 94 mil 808 millones 402, 391 mil millones de pesos.

    La comisión bicameral que tenía a su cargo el estudio de la pieza rindió un informe favorable y recibió el voto positivo de 29 de 31 senadores presentes.

    El proyecto también fue sancionado en la Cámara de Diputados en días pasados.

  • El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado solicitó declarar de urgencia y conocer en dos sesiones consecutivas el proyecto de Ley de Presupuesto 2021, lo que fue aprobado por el Pleno del Senado.

  • De este proyecto se eliminaron los artículos que proponían impuestos nuevos como, el impuesto a los servicios digitales, al doble sueldo, a los activos financieros y a los consumos en moneda extranjera.

ES VERDAD QUE ERA UN PULPO, Alexis Medina, considerado más poderoso que Pagán en OISOE


El imputado Alexis Medina Sánchez, hermano del ex presidente Danilo Medina, acudía entre tres y cuatro veces a la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), e incluso se le consideraba más poderoso que el propio Francisco Pagán, ex director de la institución.

Así lo especifica la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público en contra de los ex funcionarios del pasado gobierno apresados por supuesta corrupción y otras irregularidades en la denominada «Operación Anti Pulpo», entre ellos dos hermanos del ex jefe del Estado.

Resalta que fue la ubicación organizacional de la OISOE, la cual coloca al presidente de la República como superior inmediato, lo que aprovechó Alexis Medina para acudir a imponer sus influencias en la institución para lograr beneficios personales.

 El documento establece que para el libramiento y rápida aprobación de los pagos de las compañías del presunto entramado societario que lideraba el principal acusado, contaba con la participación del Contralor General de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar, quien omitía procedimientos legales para favorecer a acusado.

«Yo no podía hacer nada sin el Contralor», habría dicho Pagán en el interrogatorio, según agrega el documento. Señala que que lejos de fiscalizar, el contralor Germosén era un aliado de los supuestos actos de corrupción, «y sin su participación no era posible distraer fondos públicos».

Un extremo. El Ministerio Público establece que  las actuaciones de grupo de ex funcionarios llegaron a extremos de que, durante la gestión de Pagán, se desvinculó a una señora identificada como Sonia Betsaida Domínguez (Madame), sin embargo, y por gestiones de Alexis Medina fue contratada nueva vez.

El propósito con la vuelta a la institución de Madame, indica, fue para que siga como encargada de la «poderosa» Unidad de Hospitales que tenía la OISOE, «pero más aún, la señora Sonia Betsaida Domgínguez era por igual una especie de empleada de Alexis Medina, e incluso acostumbraba a despachar en el centro de operación» de Alexis.

CALLARON UNA BOCINA, Senado aprueba nombramiento de Juan Bolívar Díaz como embajador en España


 La Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado de la República rindió informe favorable para el nombramiento del periodista Juan Bolívar Díaz Santana como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en el Reino de España.

Juan Bolívar Díaz es un destacado periodista, analista político, columnista y escritor con más de 40 años de ejercicio profesional, ha sido embajador de la República Dominicana en Perú y Bolivia,  ganador del premio nacional de periodismo en 2014 y miembro fundador del Colegio Dominicano de Periodistas y del movimiento cívico Participación Ciudadana.

El comunicador desempeñó un destacado rol político durante el pasado proceso electoral como coordinador de la Coalición Democrática, una confluencia de organizaciones sociales y políticas que respaldó la propuesta presidencial de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En la reunión de este martes la comisión de exteriores  también aprobó informe favorable para los nombramientos de Iván de Jesús Ogando, embajador en el Reino de Bélgica; José Roberto Sánchez Fung, embajador en la Confederación Suiza; David Puig Buchel, embajador en la India; Juan Bautista Duran, embajador en los Países Bajo; Julio Simón Castaño Zouain, embajador en los Eméritos Árabes Unidos; Federico Cuello Camilo, embajador en Corea, y Robert Miki Takama Pimentel, embajador en Japón.

El presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Pedro Catrain, dijo que con estos nombramientos el gobierno de Luis Abinader avanza hacia completar la lista de los embajadores dominicanos en los países que forman la comunidad internacional.

“La calidad profesional del periodista Juan Bolívar Díaz y de los demás embajadores aprobados este martes garantiza una excelente representación de la República Dominicana en estos países, y constituye un paso de gran importancia para el fortalecimiento de nuestra política internacional”, consideró Catrain al destacar el ciclo de cambios que vive el país con la llegada del nuevo gobierno

COMO JUGABAN CON LOS MILLONES CARAJO Y UNO BUSCANDO PAL DE MILES DE PESOS Y NO LO ENCONTRAMOS, Ex contralor Germosén fue la llave para remover cientos de millones en “Operación Pulpo”


 Del 2012 al 2016 el entonces contralor Rafael Antonio Germosén Andújar irregularmente omitía todos los procedimientos legales para facilitar el libramiento y rápido proceso de pago a la compañía del entramado denominado «Operación Pulpo» que involucra a los de 10 ex funcionarios de la pasada gestión.

El expediente acusatorio que presenta el  Ministerio Público deja claramente establecido que el ex director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Francisco Pagán, le confería todo los poderes a Germosén Andújar.

Textualmente en presencia de su abogado dijo:  “Yo no podía hacer nada sin el contralor”, que lejos de fiscalizar era un aliado de los actos de corrupción cometidos y una pieza indisponibles, ya que sin su participan, no era posible distraer los fondos patrimoniales públicos, por lo que su participaciones el presenten entramado es vital para la materialización de los hechos imputados.

Pepca plantea que, probablemente, la cabeza de la red de corrupción no se detenga en Alexis Medina

 

  • Acusa al imputado de aprovechar su condición de hermano del expresidente de la República para crear un millonario entramado societario

    En la instancia de solicitud de medida de coerción que presentó el Ministerio Público en contra de varios exfuncionarios y proveedores del Estado a los que acusa de corrupción, se advierte que, en Juan Alexis Medina Sánchez, uno de los imputados, probablemente no se detenga la cabeza de esa red.

    La Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que tiene a su cargo la investigación, dice que, aunque contaban con indicios de actos de corrupción cometidos por la red, “encabezada a nivel operativo por el imputado Juan Alexis Medina Sánchez, pero por acción u omisión de conductas que se investigan, es probable que la cabeza operativa de este entramado que funcionaba como un pulpo, no se detuviera en el imputado Juan Alexis Medina Sánchez”.

    Acusa a Medina Sánchez de aprovechar su condición de hermano del expresidente Danilo Medina, para crear un millonario entramado societario que se benefició con miles de millones de pesos, a través del tráfico de influencia y violaciones de múltiples leyes.

  • Uno de los hechos que relata la Pepca, órgano de investigación que encabeza el procurador adjunto Wilson Camacho, es que Medina Sánchez visitaba entre tres y cuatro veces a la semana la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), dependencia del Poder Ejecutivo que, a partir de agosto de 2015 estuvo a cargo de Francisco Pagán, otro de los imputados.

  • Señala que, dentro de esa entidad, a Medina Sánchez se le consideraba más poderoso que al propio Pagán, conforme las pruebas de que disponen.

    El Ministerio Público plantea que, por el decreto que lo crea, bajo la supervisión inmediata del Poder Ejecutivo, más la colocación organizacional de la Oisoe, coloca al presidente de la República como el superior inmediato de esa entidad, “funciones que para los fines de la presente imputación preliminar la ejerció el expresidente Danilo Medina Sánchez”.

    La instancia también señala que Juan Alexis Medina Sánchez obtuvo activos producto de las múltiples acciones delictivas materializadas a través de una asociación de malhechores que estafaban al Estado Dominicano aprovechando el tráfico de influencias y la colación de funcionarios públicos.

    Además de Juan Alexis la imputación del Ministerio Público se hace en contra de la también hermana el expresidente, Carmen Magalys Medina Sánchez, quien fungió como vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper). También contra Fernando Rosa, presidente de la referida entidad; Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública, el excontralor de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; el exdirector de fiscalización de la Oisoe, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez; Domingo Antonio Santiago Muñoz y Julián Esteban Suriel.

    La medida que coerción al grupo, detenido desde la madrugada del pasado domingo, fue reenviada para el próximo domingo a las 10:00 de la mañana, a fin de que la defensa tenga tiempo de estudiar los documentos presentados al tribunal.

Y ESO ES DE VERDAD NO LO PUEDO CREER ,Lucía Medina recibió más de RD$78 millones que fueron desviados del Fonper desde 2016 a 2018, según Pepca


 Lucía Medina Sánchez, hermana del expresidente Danilo Medina bajo fuertes señalamientos. 

Carmen Magalys Medina Sánchez manejó el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) como un “patrimonio personal” desde donde, supuestamente, desvió fondos por miles de millones de pesos para beneficio político y familiar, siendo su hermana Lucía Medina, una de las que recibió gran cantidad de esos fondos por medio de la Fundación de Mujeres para el desarrollo de San Juan de la Maguana (FEMUDESJU).

Las investigaciones de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), establecen que en contubernio con Fernando de la Rosa (expresidente del FONPER), Magalys Medina Sánchez desviaba una asignación mensual de entre RD$500.000 y RD$750,000 para la FEMUDESJU. Fundación que desde el 2016 hasta el 2018 recibió más de RD$78 millones.

En su entramado para beneficiar a Lucía Medina, los imputados con Fernando de la Rosa y Magalys Medina, alegadamente utilizaron fondos del FONPER y realizaron la construcción de 390 viviendas en San Juan de la Maguana en el 2018, mediante los procesos números FONPER – SO-01-2018 y FONPER-SO-02-2018, las cuales, según el Pepca eran entregadas en proselitismo político por Lucía Medina. En ese entonces tenía aspiraciones políticas en San Juan con una precandidatura a la senaduría.

FONPER un tentáculo de Alexis

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el FONPER funcionaba como un tentáculo más de Alexis Medina Sánchez, ya que se beneficiaba de contrataciones a través de sus supuestos testaferros físicos y jurídicos como es el caso de las empresas Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Supply Corporation SRL, Kyanred Supply SRL y Dominical Supply SRL. Según el Pepca, todas estas empresas están vinculadas a Alexis Medina Sánchez y Magalys Medina, exvicepresidenta del FONPER.


Vocero de los diputados del PLD pide a Yeni Berenice «dejar el show» en sometimientos a exfuncionarios


 El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, arremetió este martes contra la procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, al pedirle que deje el «show» con los sometimientos y allanamientos a exfuncionarios de la pasada gestión del expresidente de la República Danilo Medina.

El legislador aseguró que Reynoso ha llevado la «morbosidad» a los allanamientos y sometimientos a la justicia de exfuncionarios del PLD.

«La procuradora fiscal Yeni Berenice dijo que iba contra todos, es entendible que una procuradora lleve a la morbosidad decisiones de su competencia, que hoy vamos por todos, haga su trabajo! que es lo que usted está pretendiendo hacer telenovela, Yeni haga su trabajo y deja de alimentar el morbo», dijo Sánchez al ser cuestionado sobre si el dirigente peledeísta César Prieto se había suicidado por posibles sometimientos a la justicia.

El congresista aseguró que el PLD no se opone a que la Procuraduría General de la República persiga la corrupción e investigue a quienes fueron funcionarios, pero que se haga con el debido proceso, el cual, dijo, no se cumplió en los allanamientos realizados el pasado domingo contra dirigentes peledeístas.

Se recuerda que este martes el Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra diez exfuncionarios del Gobierno de Danilo Medina, acusados de corrupción.

Entre los acusados están Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y Juan Alexis Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Medina, así como el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán.

Asimismo, el exministro de Salud Pública Freddy Hidalgo y el excontralor de la República Rafael Antonio Germosén Andujar.

Los imputados guardan prisión en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El cuerpo de fiscales, coordinado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), depositó la solicitud de medida de coerción a última hora de la noche del lunes por ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, indicó la Procuraduría General en un comunicado.

De acuerdo con la acusación, mediante el tráfico de influencias y las violaciones a múltiples leyes, los encartados en el caso crearon un millonario entramado societario que les permitió beneficiarse de los fondos de los contribuyentes, al recibir pagos de miles de millones de pesos del Estado, mediante operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas.


Gobierno inicia pago de doble sueldo a militares y el Consejo Nacional de Drogas

 


  • La entrega temprana del sueldo 13 se realiza para que los servidores públicos puedan hacer a tiempo su planificación económica para Navidad. 

Los empleados del Consejo Nacional de Drogas y los miembros de las Fuerzas Armadas serán los primeros servidores públicos en recibir el salario 13 o doble sueldo, según comunicó este martes el tesorero nacional, Catalino Correa Hiciano.

Correa Hiciano explicó que el pago, que inició este martes, comenzó por esos servidores debido a que las instituciones a las que pertenecen son las primeras en cargar sus nóminas al sistema.

El monto a erogarse asciende a RD$18,900 millones de pesos, de los cuales RD$15,500 millones corresponden a los servidores del Gobierno central y RD$3,400 millones a empleados de instituciones descentralizadas y autónomas no financieras y otros organismos.

El tesorero aclaró en un comunicado que los montos señalados no incluyen los pagos a los trabajadores de los ayuntamientos debido a que estos cuentan con su propio presupuesto.

Indicó que la entrega temprana del sueldo 13 se realiza con el propósito de que los servidores públicos puedan realizar con tiempo su planificación económica para la Navidad.

El funcionario agregó que la institución que dirige en coordinación con la Contraloría General de la República trabajan horas extras con el objetivo de agilizar al máximo la tramitación de los archivos de nóminas para que el pago fluya a la mayor celeridad posible.


RD registra dos muertes y 314 nuevas infecciones por coronavirus en última jornada

 Positividad por el virus mantiene tendencia hacia el alza

  • Personal sanitario realizando una prueba rápida de coronaviru

República Dominicana registró este martes dos muertos y 314 nuevas infecciones por COVID-19 en la última jornada, según el boletín #257 emitido por Salud Pública.

Este lunes se procesaron 3,149 muestras PCR, de las cuales 2,070 fueron pruebas por primera vez mientras que 1,079 corresponden a analíticas subsecuentes.

De acuerdo con el informe, la positividad diaria del virus se situó en 15.7 por ciento y la acumulada en un 12.47 por ciento, manteniendo una tendencia al alta.

La nación tiene 144,302 contagiados acumulados, de los cuales 26,439 son casos activos de la enfermedad.

Del total de positivos, 115,530 pacientes han rebasado el virus. Los casos descartados ascendieron a 576,530.

El total de fallecidos por COVID-19 en el país es de 2,303, con una letalidad de un 1.62 por ciento.

Sandra Abinader dijo César Prieto no tenía ninguna situación familiar


 Sandra Abinader y César Prieto

La diputada Sandra Abinader, esposa de César Prieto, dirigente del PLD y exfuncionario fallecido en el día hoy, descartó que éste tuviera alguna situación familiar.

Así lo indicó hoy el médico legista que asistió a la residencia tras el suicidio de quien en el pasado fuera director del Plan Social de la Presidencia y Superintendente de Electricidad.

«Su esposa nos refirió que no tenía ninguna situación familiar, ni ninguna situación que le pudo haber llevado a eso», declaró a la prensa el doctor Jairon Medrano.

Esta mañana han circulado varias versiones en relación a los motivos del suicidio de César Prieto. Además de presuntos problemas familiares, una de las que más peso tomó es el temor de un allanamiento por parte del Ministerio Público.

Sin embargo, esta última versión fue descartada por la Procuraduría General de la República, que aclaró hoy no estaba ejecutando allanamiento contra César Prieto al momento de su suicidio, como circuló en un medio de comunicación.

Hoy, tras conocerse la información del fallecimiento de Prieto, dirigentes de los distintos partidos políticos lamentaron a través de las redes sociales la muerte del exdirector del Plan Social de la Presidencia y exsuperintendente de Electricidad.

Hermano de César Prieto dice que suicidó por presiones


 El ex superintendente de Electricidad, César Prieto, se había suicidado de un disparo la mañana de este martes por presunta presiones, según reveló su hermano Andrés Prieto.

Mientras que Osvaldo Vázquez, amigo del fallecido desmintió este que se quitara la vida por estar involucrado en la Operación Anti Pulpo

El juez José Alejandro Vargas se reúne con abogados de los 10 acusados de corrupción


 Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo, RD

El juez del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, está reunido con los abogados de los diez acusados de presuntos actos de corrupción y testaferros en la pasada administración de Gobierno

Previo al conocimiento de la medida de coerción, fijada en el rol de audiencia como la número 12, el juez convocó a los abogados a su despacho  y se cree que están coordinando el tiempo en que durará la audiencia y los turnos a cada uno de ellos.

Mientras eso ocurre, los imputados se mantienen en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y sus familiares en los alrededores de los pasillos, tratando de verlos.

La medida de coerción se le conocerá a Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper);  Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper. Ambos hermanos del expresidente Medina.

También al exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona

Legisladores de distintas bancadas lamentan suicidio de dirigente César Prieto


Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentaron la muerte este martes del dirigente político de esa organización César Prieto, quien se suicidó la mañana de este martes, luego de presentar un cuadro depresivo según informaron fuentes a este portal.

El vocero de la Cámara de Diputados del PLD, Gustavo Sánchez, lamentó el fallecimiento y resaltó las cualidades partidarias del exdirector del Plan Social de la Presidencia, al tiempo de exhortar a las autoridades a parar «el circo» con los sometimientos a la justicia de varios exfuncionarios de esa organización.

«La organización está totalmente devastada, porque la forma en que desaparece un compañero de la estirpe de César nos mueve a todos a la reflexión. Nosotros no tenemos ni palabras para una decisión tan fatal que él tomo, el que conoció a César sabe que es un ejemplo familiar, yo ni lo creo, ni quiero creerlo, fue un ejemplo de familia», dijo el vocero de la bancada morada en la Cámara Baja.

Sánchez dijo que sectores están haciendo acoso o bullyng a la familia de César Prieto, quien dijo cuyo suicidio pudo obedecer a «la morbosidad que se ha estado generando a estas detenciones, que violan la Constitución de la República y el debido proceso»

Otro diputado peledeísta, Luis Henríquez, dijo estar en shock por la repentina muerte del exsuperintendente de Electricidad y esposo de la legisladora Sandra Abinader.

«Muy lamentable, nosotros estamos en shock todavía, César Prieto fue un militante a toda prueba del Partido de la Liberación Dominicana, un hombre íntegro, de una gran familia, su esposa diputada Sandra Abinader, una gran legisladora, el PLD pierde hoy una de sus grandes figuras, lamentamos este suceso», dijo Henríquez, quien también señaló que hay un «circo mediático» en la justicia que está dañando honras.

Mientras, el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Samaná, Pedro Catrain, también lamentó el fallecimiento del exfuncionario. Al ser cuestionado sobre que el suicidio de Prieto se debió a futuros sometimientos a la justicia, el legislador se limitó a decir: «odio al delito y compasión al delincuente».

El exdirector del Plan Social de la Presidencia y exsuperintendente de Electricidad César Prieto se suicidó este lunes de un disparo en la cabeza.

La información fue confirmada a la prensa por Héctor Olivo, director de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización a la que pertenecía Prieto.

El exfuncionario, quien era ingeniero electromecánico, cometió el suicidó en su residencia de Santo Domingo, hasta donde se trasladaron unidades de investigación de la Policía Nacional.

Prieto, quien estaba casado con la diputada peledeísta Sandra Abinader, se desempeñó, además, como miembro de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.