martes, 12 de enero de 2021
Melanio Paredes asegura Gobierno ha perdido el apoyo de la clase media por no saber gobernar y por sus improvisaciones
DGII recuerda renovación de marbete por internet es hasta este viernes 15 de enero
José Tomás Pérez dice Danilo debe ser presidente del PLD «sin rebatiñas»
Redacción N Digital
El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez, aseguró este martes que el expresidente de la República Danilo Medina debe ser escogido como el nuevo presidente de esa organización, sin ningún tipo de «rebatiñas», ya que tiene «méritos propios» para comandar las tropas moradas.
“Pienso que el nuevo presidente del PLD, sin rebatiñas ni mezquindades, posición ganada por méritos propios, deberá ser Danilo Medina”, indicó en un tuit el miembro del Comité Político de la organización morada.
Actualmente el PLD lleva a cabo un congreso ordinario nombrado José Joaquín Bidó Medina, que tiene como objetivo elegir nuevas autoridades en esa organización partidaria. Una de las primeras decisiones tomadas por ese congreso es que quien sea presidente y secretario general de la organización no puede aspirar a ningún cargo electivo.
El actual presidente de esa organización es Juan Temístocles Montás, quien sucedió en el cargo al expresidente de la República Leonel Fernández, luego de que renunciara en el 2019 debido a las diferencias con el sector del exmandatario Medina con los resultados de las primarias para elegir al candidato presidencial de ese partido para las elecciones del año pasado.
Otros cambios en los estatutos aprobados por el Congreso Bidó Medina es el aumento de los integrantes del Comité Central, que de 460 miembros pasarán a 955. También creó un centro de formación política y una Comisión de Justicia Electoral para los procesos eleccionarios internos.
Igualmente, creará un Comité Consultivo, que estará compuesto por exmiembros del Comité Político.
De igual forma, se aprobó reducir de 10 a 5 años la militancia partidaria, como uno de los requisitos para ser miembro del Comité Central, con la intención de dar más oportunidades a los jóvenes.
Se decidió que los titulares de las secretarías del partido serán electos por cuatro años, no pudiendo permanecer por más de dos períodos.
Las intenciones del opositor partido es garantizar la alternancia en los niveles de dirección partidaria.
Se aprobó que los Comités Intermedios con más de 30 Comités de Base deben multiplicarse. También que los presidentes de Comités Intermedios, que sean elegidos como miembros del Comité Central, deberán renunciar a la dirección del mismo, para dar oportunidad a que otros militantes puedan asumir esa función.
Los Comités Intermedios se organizarán por recintos electorales y se crean los Comités Intermedios Sectoriales y Temáticos.
Otro punto en la modificación de los estatutos y los documentos temáticos fue el fortalecimiento de las actividades internas de la organización. En ese sentido, quedó aprobado que el presidente, los vicepresidentes y el secretario general no podrán ocupar funciones en el Estado dominicano ni ser candidatos a cargos electivos.
También se aprobó crear el Centro de Formación Política y Gestión de Gobierno, como un órgano de estudios y formación en asuntos políticos, electorales y de gestión pública.
Se decidió la creación de una Comisión de Justicia Electoral para que, en los procesos de elecciones internas del partido, esta instancia conozca y decida sobre las diferencias que se deriven de las impugnaciones a las decisiones de la Comisión Nacional Electoral. Entienden que con esta figura se asegurará “la unidad, la imparcialidad y la transparencia del proceso”.
Sobre el Comité Central se decidió que este órgano es la dirección e instancia superior del partido después del congreso y que estará integrado por no menos de 955 miembros, quienes permanecerán en sus funciones por un
Ministro de Interior se reúne con director PN en medio de denuncias por abusos policiales
Peña Guaba afirma corrupción afecta 95% de los que llegan al Gobierno; PLD y PRSC la institucionalizaron
lunes, 11 de enero de 2021
PN: redes sociales no son medios para denuncias formales
Más de RD$92 millones ha cobrado el Ministerio Público por multas toque de queda
Medio Ambiente asegura desarrollo turístico en Pedernales no afectará áreas protegidas
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, garantizaron que las áreas protegidas correspondientes al Parque Nacional Sierra de Bahoruco y Parque Nacional Jaragua, que incluye a Bahía de las Águilas, no recibirán ningún tipo de impacto negativo cuando inicien los trabajos que permitirán el desarrollo turístico de la provincia Pedernales.
Ministro de Salud: a la población que se prepare para recibir vacuna contra el COVID-19
Dijo que la inmunización es parte de la solución y ayuda a prevenir el coronavirus en el país
- Plutarco Arias (c), ministro de Salud Pública, durante su recorrido en el leprocomio Nuestra Señora de las Mercedes, ubicado en la provincia San Cristóbal. (FUENTE EXTERNA)
Las buenas acciones deben ser reconocidas
Alcides Díaz Batista renuncia de manera irrevocable como miembro del PLD
Joe Biden elige a un diplomático veterano para dirigir la CIA
- Bill Burns es un diplomático con décadas de experienciaEl presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, llega al Queen Theater de Wilmington, Delaware. (AP)
Abinader y Moïse se reunen en la frontera
Los presidentes a ambos lados de la Hispaniola se reunieron este domingo en la frontera, según lo informaron tanto Luis Abinader, de República Dominicana y Jovenel Moïse, Haití.
Digesett localiza y multa a “La sierva racing”
Transporte, restaurantes y empleados públicos con nuevo horario desde hoy
Ministro de Interior y Policía exhorta a los agentes a evitar atropellos durante toque de queda
La Pepca no encontró en casa de Correa hilo que lo enlace a Alexis Medina
La PGR no ha dicho nada sobre el aparente infructuoso allanamiento Su abogada explica que se buscaban evidencias que vincularan a su cliente con Alexis Medina Sánchez
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no halló evidencias de que la residencia del exadministrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Julio César Correa Mena, le pertenezca al imputado por corrupción Juan Alexis Medina Sánchez, teoría que buscaban probar conforme la orden de allanamiento emitida por el juez José Alejandro Vargas. la requisa duró casi nueve horas.
domingo, 10 de enero de 2021
Presidente viaja hoy a Elías Piña a recorrer zona fronteriza
El presidente Luis Abinader viaja este domingo a la provincia de Elias Piña, donde realizará un recorrido por la zona fronteriza.
Aumento salarial que se hicieron alcaldes y regidores viola la Constitución, dice Fedomu
- Kelvin Cruz reconoce que servidores municipales necesitan mejoras salariales
El presidente de la Federación de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, advirtió que los alcaldes y regidores de los ayuntamientos que se aumentaron el salario violaron la Constitución de la República y las leyes.
CANDELA FUEGO Y CHISPA, Autoridades «golpean» microtráfico
DNCD