lunes, 30 de noviembre de 2020

Gobierno crea fondo para sustituir doble sueldo de trabajadores suspendidos en FASE 1


 El Gobierno de la República Dominicana anunció la creación del fondo especial Cambio en Navidad que socorrerá a los trabajadores suspendidos en el programa FASE 1 que no recibirán el tradicional sueldo 13 o doble sueldo en el mes de diciembre.

El anuncio lo hizo el ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps, durante una reunión con el sector empresarial y sindical, la cual está siendo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

Decamps señaló que Cambio en Navidad tiene por objetivo pagar a los trabajadores en FASE 1 una duodécima parte de los fondos que han sido pagado desde que fueron suspendidos a causa del cierre que provocó la propagación del coronavirus en la República Dominicana.

Este fondo dispondrá de unos 2,300 millones de pesos a más de 137 mil trabajadores que actualmente se encuentran en el programa FASE 1. Con estos recursos, la inversión que ha hecho el Gobierno en el referido programa se acerca a los 30 mil millones de pesos.

El ministro de Trabajo también pidió al sector empresarial a complementar el salario de los trabajadores suspendidos, para que vaya en consonancia con la inversión que realizará el gobierno para el doble sueldo.

BUENO CON CANDELA Y PUYA HASTA EL DIABLO HUYE, Federación de Comerciantes Detallistas pide reabrir proceso contra José Ramón Peralta por supuesta mafia


 Santo Domingo.- El Presidente de la Federación de Comerciantes Detallistas, Norberto Leyba, piden reabrir proceso contra José Ramón Peralta por supuesta mafia sobre permisos de importación.

«Pedimos la apertura a juicio por enriquecimiento ilícito y en perjuicio de la Federación de Comerciantes Detallistas a José Ramón Peralta, ex ministro administrativo de la Presidencia y a sus compañeros, por los daños hechos al Estado». expreso.

Dijo que más del 60 por ciento de los comerciantes se encuentran en la quiebra, producto de la mafia organizada todo lo malversado con los permisos de exportaciones. A su vez, pidieron una indemnización de 2 mil millones de pesos por los daños ocasionados.

Norberto Leyba, quien se estuvo presente en la fiscalía del Distrito Nacional,  expresó que el exfuncionario provocó la  quiebra de  todas las instituciones del comercio organizado .

No le permiten a Lucía Medina ver a sus hermanos detenidos en Palacio de Justicia


 A la expresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, no se le permitió ver a sus hermanos y exfuncionarios del Partido de la Liberación Dominicana, detenidos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

La medida fue tomada por las autoridades porque solo permiten la visita de la defensa técnica de los detenidos, atendiendo al protocolo por el COVID-19.

A la exlegisladora por San Juan se le vio subir al tercer piso de la Fiscalía del Distrito Nacional, donde está ubicada la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, pero no pudo ver a sus hermanos  Alexis y Carmen Medina Sánchez.

Lucía Medina no se refirió a los apresamientos ni a la entrada, ni a la salida del Palacio de Justicia.

Mientras que el consultor jurídico del PLD, José Dantés, reveló que los imputados se encuentran de buen ánimo y confiados en que sus responsabilidades penales no están comprometidas en estos casos.

Dijo que las acusaciones obedecen a alegadas violaciones a la Ley de Contrataciones Públicas, que tendría que ver con compras que se hicieron y compras que no se hicieron.

Lucía Medina acude a ver a sus hermanos detenidos pero no se lo permiten

 La expresidenta de la Cámara de Diputados se tuvo que ir, pues no la dejaron entrar

  • Lucía Medina durante su visita al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva con intención de ver a sus hermanos detenidos, pero no fue autorizada a verlos.

  • La expresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, acudió este lunes a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde hay dos de sus hermanos detenidos por presuntas actos de corrupción administrativa en el gobierno anterior.

    A su llegada a la cárcel de Ciudad Nueva, la también hermana del expresidente Danilo Medina, no dio declaraciones a la prensa. Luego tuvo que irse, pues no le autorizaron la entrada para ver a sus familiares.

    Alexisy y Magalys Medina Sánchez son los dos hermanos de Lucía, presos en Ciudad Nueva.

  • Se recuerda que Lucía Medina había sido interrogada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con relación a su declaración jurada.

BUENO YA LO SABEN, Gobierno endurecerá medidas del 1 al 20 de diciembre para bajar positividad del COVID-19

 Reiteró que se flexibizará los días 24 y 31, pero que no se tratará de una reapertura

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, advirtió que las medidas restrictivas para contrarrestar el aumento de la positividad del coronavirus se endurecerán desde este 1 de diciembre hasta el día 20, con la finalidad de descender la tasa de positivos, que aumentó a casi un 18%.

El funcionario dijo que la tasa de letalidad, que se ubica en 1.64 por ciento, es una de las más bajas en el mundo, por lo que recriminó de las fiestas clandestinas y los encuentros familiares en multitudes, que asegura han aumentado ligeramente los contagios porque la ‘’población se está portando bastante mal".

Dijo que se están haciendo "fiestas en patios y en todas partes.’

Arias dijo que las autoridades están evaluando flexibilizar, ligeramente, las medidas, para los días festivos, solo para permitir que la familia pueda reencontrarse en Nochebuena, fin de año y Año Nuevo, pero aclaró que no se trata de una reapertura.

‘’Si se siguen portando mal, no va haber ninguna. Hay que bajar (la positividad) por debajo de 10 como estábamos’’, advirtió el funcionario de salud.

El ministro recordó que España, Nueva York y otras ciudades del mundo normalizaron sus actividades y se han visto obligados a cerrar de nuevo, por lo que no se debe bajar la guardia.

El ministro de Salud encabezó, junto a autoridades de Santiago, el acto en que se anunció el ‘’Operativo Navidad Segura 2020.

Director de la Policía Nacional llama a agentes para hacer cumplir la ley “sin temor ni favor”


 El ministro de Defensa, teniente general, Carlos Lucíano Díaz Morfa, el director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González y representantes del Ministerio de Interior y Policía.


El director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, llamó este lunes a los agentes policiales a hacer cumplir la ley “sin temor ni favor”.

“Es oportuno recordar al personal militar y policial, quienes desde hoy redoblarán los esfuerzos para beneficio de la ciudadanía, en sentido general, que los actos de cada uno de ustedes estarán sometidos al escrutinio de la sociedad, por lo que deben hacer cumplir la ley sin temor ni favor, pero siempre en forma cortes y apropiada, respetando la dignidad y los derechos de las personas”, sostuvo.

Sánchez González habló, de manera virtual, a los oficiales que acudieron a la puesta en marcha del “Operativo Navidad, Seguridad y Vida 2020”, realizado en la explanada frontal del Palacio de esa institución.

Les advirtió que se implementará una estricta supervisión para garantizar que se cumpla con los objetivos propuestos en todo el país a cargo de las 10 direcciones Regionales que integran ese cuerpo.

Conforme a lo anunciado en la actividad, las labores de patrullaje preventivo serán realizadas por 26,608 hombres y mujeres, incluyendo a 2,077 de las Fuerzas Armadas, para brindar seguridad a la población durante todo el período navideño y hasta las festividades del Día de Reyes.

El acto fue encabezado el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Lucíano Díaz Morfa, el director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, una representación del Ministerio de Interior y Policía y comandantes policiales y militares de distintos cuerpos.

Barahona: Policía Nacional, lanza operativo navidad segura


 La Dirección Regional Sur de la Policía con asiento en esta ciudad de Barahona, realizó el lanzamiento del operativo navidad segura.

Cientos de policías patrullarán la calles dias y noches en todos la región Enriquillo para brindar y reforzar la seguridad.

En la actividad que se realizó durante la mañana de hoy en el cuartel de la policía, contó con la participación de varias autoridades y medios de comunicación



El general de brigada Lodwin Suardi Correa, dijo que dicho operativo se está realizando a nivel nacional por instrucciones del Director de la Policía Nacional


Se espera que en estas navidades la ciudadanía pueda tener garantizada su seguridad.

Informativo Brisas del Sur 

Andrés Navarro ve señales de persecución política en sometimiento a exfuncionarios


 El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, no descartó que terminen siendo persecución política las detenciones con fines judiciales de ex funcionarios dirigentes de esa organización, incluyendo dos hermanos del expresidente de la República Danilo Medina.

En ese orden explicó que el término de cobardía utilizado por su compañero de organismos y ex presidente Danilo Medina, por la forma de dichas detenciones no constituye una objeción a que el Ministerio Público ejerza su autoridad, sino que lo haga cumpliendo el debido proceso de Ley.

“En la medida en que se vayan agregando violaciones al debido proceso se va generando un viso de persecución”, dijo Navarro al referir dicho calificativo a esperar cómo continúa desarrollándose dicho proceso para no caer en el cliché de “persecución política” porque involucra a dirigentes de partidos.

“En la medida en que hayan evidencias de que se está tendenciando el curso de la justicia, de que se están violando los procedimientos, entonces hay una intención  más allá de la justicia misma”, enfatizó Navarro en una comparecencia televisiva reseñada por la Secretaría de Comunicaciones en la que destaca la presunción de inocencia de los imputados.

Tras afirmar que sus compañeros de partido y ex funcionarios serán descargados en los tribunales, dijo que cuando ello ocurra quién enmendará la dignidad mancillada de los perseguidos judicialmente.

Insistió en que la dirección política del PLD no se opone a que se haga justicia, pero con la salvedad de que primero se identifiquen pruebas con méritos suficientes para abrir un expediente judicial, siempre siguiendo el debido proceso legalmente establecido.

Sostuvo que el pasado domingo en las detenciones de pasados funcionarios y vinculados las autoridades del Ministerio Público y policiales actuaron violando procedimientos elementales como en el caso del ex ministro de Salud Pública,  Freddy Hidalgo,  e hizo  referencia a un video sobre ese acto que está circulando en las redes sociales.

Cuestionó qué cuál es la necesidad de permitir algo tan elemental como permitir que un detenido se vista decentemente, y que si el doctor Hidalgo representaba algún peligro para la sociedad.

Navarro mostró extrañeza en que entre los detenidos el domingo a unos se les había citado previamente al Ministerio Público y a otros no, considerando que a todos se les debió citar previamente “porque hay un tema de la dignidad de la persona que va más allá de la legalidad”.

Ante inquietudes de sus entrevistadores del Matinal 5, el miembro del Comité Político peledeísta criticó igualmente la forma en que las pasadas autoridades del Ministerio Público practicaron los arrestos contra los implicados en el denominado caso Odebrecht, que incluye a altos dirigentes de los partidos mayoritarios con roles en los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado Dominicano.

Llamó la atención sobre el hecho de dar un tratamiento de reos a personas que no les han sido conocidas las causas y que por ende tienen derecho a la presunción de inocencia.

“No importa que haya sido en la administración anterior o en ésta.  Debemos tener la responsabilidad de señalar que así no se deben hacer las cosas, si se quiere hacer justicia.  Si no se quiere hacer justicia y no un espectáculo o acto de propaganda”, subrayó Andrés Navarro.

Insistió en que el PLD es reiterativo en el sentido de no oponerse a los sometimientos de compañeros y ex funcionarios; manifestando respecto de los hermanos detenidos del presidente Danilo Medina que como éste manifestó el domingo una vez agotado el debido proceso está confiado en que los mismos serán descargados.

“El PLD no está auspiciando opacidad en la justicia.  No está auspiciando la impunidad. Lo que está exigiendo es que se agote el debido proceso con cualquiera de los imputados y con otros que puedan venir”, dijo Navarro.

Se activa tercer piso fiscalía DN con apresados, sus familiares, abogados y dirigentes PLD


 Muy activo se concentra el tercer piso de la Fiscalía del Distrito Nacional, donde acuden abogados y familiares de los exfuncionarios delos Gobiernos de Danilo Medina apresados por la Procuraduría Especializada de la Corrupción.

Se espera que en las próximas horas la Oficina de Atención Permanente conozca las medidas de coerción contra los 10 exfuncionarios de la pasada gestión del Partido de la Liberación.

A media mañana se presentó el secretario jurídico del PLD, José Dantés, quien condenó la forma en que fueron detenidos Fernando Rosa y Freddy Hidalgo

Más temprano habló el abogado José Miguel Minier, representante legal de Fernando Rosa, quien consideró que este fue evaluado por un médico debido a varios padecimientos de salud. Destacó que fue víctima de violaciones en el proceso de  apresamiento

Los funcionarios allanados y detenidos son: Alexis y Carmen Medina Sánchez, hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina.

También el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez; el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán; el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa; el excontralor de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; el exdirector de fiscalización de la OISOE, ingeniero Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz y Julián Esteban Suriel.

Será esta tarde cuando se conocerá coerción a exfuncionarios del PLD


Será la tarde de este lunes cuando la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá medida de coerción contra 10 exfuncionarios de la pasada gestión del Partido de la Liberación.

El expediente acusatorio aún no ha sido remitido desde la Procuraduría General de la República al Palacio de Justicia de Ciudad, donde funciona la Oficina de Atención Permanente.

Una fuente de la Fiscalía confirmó a N Digital que a los apresados se le conocerá coerción en horas de la tarde.

Los funcionarios allanados y detenidos son: Alexis y Carmen Medina Sánchez, hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina.

También el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez; el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán; el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa; el excontralor de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; el exdirector de fiscalización de la OISOE, ingeniero Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz y Julián Esteban Suriel.

Expresidente del Fonper recibió atención médica en la cárcel de Ciudad Nueva



Es uno de los diez detenidos por presuntas corrupción administrativa

  • El expresidente del Fondo Patrimonial para las Empresas Reformadas, Fernando Rosa, fue asistido la mañana de este lunes por un médico, según informó su abogado José Miguel Minier.

    De acuerdo con el togado, su defendido padece hipertensión, tiroides y vitíligo, por lo que necesita tomar sus medicamentos del tratamiento.

    El abogado también deploró la manera en la que fue apresado su cliente. Llamó a la procuradora general de la República, Miriam Germán, a no permitir que a las personas se le violente su derecho, como supuestamente ocurrió con su defendido.

  • Fernando Rosa fue detenido la madrugada del domingo por supuesta corrupción administrativa, y se encuentra detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

  • Según Minier, el exfuncionario fue allanado sin aviso previo y al momento de la detención no se leyeron sus derechos, ni se le explicó el motivo de la arresto.

    Sin embargo, el titular del Pepca, Wilson Camacho aseguró ayer que a cada apresado se le garantizó su derecho y se siguió todo el debido proceso.

Secretario jurídico del PLD visita en Ciudad Nueva a arrestados por corrupción

 

  • Dice esperar que al Ministerio Público lo dejen actuar con independencia y que si tienen pruebas, estas sean debatidas en los tribunales
    El secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés.

El secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, acudió este lunes a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se encuentran detenidos exfuncionarios, proveedores y presuntos testaferros del gobierno de Danilo Medina.

Manifestó que espera que al Ministerio Público lo dejen actuar con independencia y que si tienen pruebas, estas sean debatidas en los tribunales para ver si las mismas guardan relación con los detenidos.

Entre los que están preso a espera de medida de coerción son Juan Alexis Medina Sánchez, Carmen Magalys Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Medina.

También, el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; el exdirector de la Oisoe, Francisco Pagán; el expresidente del Fonper, Fernando Rosa; el exontralor Rafael Germosén; Aquiles Christopher, Máximo Suárez, Domingo Santiago y José Santiago.

Paliza rechaza referirse a los apresamientos de hermanos de Danilo Medina y exfuncionarios

 Alega que no es oportuno que emita su juicio al respecto

  • El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

  • El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, prefirió no referirse al apresamiento de al menos diez personas vinculadas a la administración de Danilo Medina la madrugada del domingo, por entender que en su rol de funcionario público, perteneciente a la función ejecutiva, no es oportuno que emita opinión sobre ese tema.

Paliza puntualizó que la línea del presidente Abinader ha sido la de respetar a la justicia y de darle independencia al Ministerio Público y en tal virtud quiere ser respetuosos de ellos, ya que cualquier comentario que haga pudiera tomarse de la manera equivocada.

En una visita a la Junta Central Electoral (JCE), el dirigente político advirtió que una opinión suya pudiera no contribuir al desarrollo objetivo y cuidadoso de este proceso.

Paliza asistió junto a Carolina Mejía, secretaria general, y a Orlando Jorge Mera, delegado político ante la JCE del PRM, para hacer una visita de cortesía luego de la escogencia de la nueva JCE, con niveles de independencia y objetividad que la sociedad esperaba, aseguró

Desde ya hay medidas que la JCE anunció, como fiscalizar a los partidos políticos, lo cual Paliza dijo apoyar.

También afirmó que de plantearse una reforma a las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral estarían interesados en participar.

Procuraduría desmiente apresamiento de hermano de esposa de Danilo Medina


 Fuentes de alto nivel de la Procuraduría General de la República desmintieron el apresamiento de Maxi Montilla, hermano de la exprimera dama, Cándida Montilla, como se había informado previamente.

La supuesta detención se dio a conocer minutos antes y se había responsabilizado al Ministerio Público de ejecutarla, lo que se rechazó.

Participación Ciudadana espera que investigaciones "no se detengan en testaferros"

 

Da un voto de confianza a la Procuraduría pero advierte que no es fe ciega

Miembros de Participación Ciudadana.


Participación Ciudadana, movimiento cívico y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, otorga un voto de confianza al Ministerio Público ante los primeros apresamientos y allanamientos llevados a cabo por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) con la esperanza de que este sea el inicio de las acciones necesarias para poner fin a la impunidad que ha prevalecido históricamente en el país.

El Consejo Nacional del movimiento cívico, expresó, a través de comunicado de prensa que la estrategia del Ministerio Público no debe detenerse en los testaferros y colaboradores de los actos de corrupción, y debe alcanzar a los beneficiarios finales de la misma, así como identificar y perseguir no solo los casos de enriquecimiento personal sino también a aquellos que tenían como objetivo financiar las campañas electorales con dinero producto de la corrupción, abarcando tanto el sector público como el privado.

“Un voto de confianza no implica fe ciega. Ante la oportunidad que se presenta al país sin precedentes en los últimos tiempos, obliga a toda la sociedad a dar seguimiento a los trabajos de investigación, a los resultados de los mismos, a las medidas que generarán como allanamientos, detenciones, medidas de coerción, acusaciones, confiscaciones de bienes, lo cual deberá realizarse respetando el debido proceso y los derechos de los imputados”, aseguró el Consejo Nacional.

Participación Ciudadana se compromete a dar seguimiento a las actuaciones del Ministerio Público con la finalidad de documentar para la historia lo que debe ser un cambio radical de la conducta de las autoridades ante la corrupción y la impunidad.

Muere joven herido de balazo en la cabeza cuando evitaba pleito

 

Pueblo Nuevo

Barahona.- Falleció esta madrugada cuando era trasladado a un centro de salud de la ciudad de Santo Domingo, un joven que recibió un balazo en la cabeza cuando trató de evitar un pleito entre dos personas anoche en el sector de Pueblo, de este municipio Santa Cruz de Barahona.

El fallecido fue identificado como Juan Emilio Peña Samboy, de 26 años, quien, tras recibir el disparo en la cabeza fue llevado a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota.

Peña Samboy, recibió atención oportuna del personal médico y de enfermería de servicio en la emergencia del principal centro de salud de la Región Enriquillo, quienes al estabilizarlo dispuso su traslado a un hospital de Santo Domingo.

Según informaciones obtenidas por este diario digital de personas por personas del sector Pueblo Nuevo, el joven recibió el impacto de bala en la cabeza cuando evitaba un pleito entre dos personas en la calle respaldo 5, del indicado sector.

Según la información suministrada por una residente del barrio Pueblo Nuevo, pero que solicitó el anonimato, indica que Peña Samboy logró que los jóvenes dejaran de pelear, pero que uno de ellos disparó y la bala se alojó en su cabeza provocándole la muerte.

Las personas, jóvenes como él que peleaban y que eran sus amigos, razón por la cual intervino en la pelea, ocurrida al filo de las 11 de la noche de este domingo, no han sido identificadas hasta el momento por las autoridades.

Se supo que miembros de la Subdirección Adjunta de Investigaciones Policiales (DICRIM) y de Homicidios de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional comenzaron a indagar las circunstancias en la que ocurrió el hecho de violencia.

En esta provincia son frecuentes los hechos de violencia, así como de delincuencia que terminan con saldos de personas muertas y heridas, situación que preocupa a esta demarcación de la región, los cuales tienen lugar, además, en las provincias Pedernales, Bahoruco e Independencia.

“Operación Anti Pulpo”, así se llamó el operativo en el cual apresaron a exfuncionarios del PLD

 Se ejecutó durante este fin de semana y contó con varios fiscales y tropas élites de la Policía

  • Las labores fueron coordinados por la Pepca
    Grupos élites“Operación Anti Pulpo” fue el nombre que las autoridades

Biden se fractura pie derecho cuando jugaba con su perro


 Una caravana de vehículos llega con el presidente electo Joe Biden a la clínica Delaware Orthopaedic Specialists, después de que el exvicepresidente se lesionara un pie cuando jugaba con uno de sus perros. 

El presidente electo Joe Biden se fracturó el pie derecho cuando jugaba con uno de sus perros, lesión que le descubrieron el domingo mediante una tomografía y debido a la cual podría verse obligado a utilizar una bota ortopédica durante varias semanas, dijo su médico.

Biden se lastimó el sábado y un ortopedista lo examinó el domingo en la tarde en Newark, Delaware, indicó la oficina del exvicepresidente.

“Los rayos x iniciales no mostraron ninguna fractura evidente”, pero el personal médico ordenó una tomografía computarizada más detallada, señaló el médico de Biden, Kevin O’Connor, en un comunicado. En la tomografía se detectaron pequeñas fracturas en dos huesos pequeños en la cara medial del pie derecho de Biden, según O’Connor.

“Se anticipa que probablemente tenga que utilizar una bota ortopédica para caminar durante varias semanas”, agregó.

Las fracturas son habitualmente una preocupación a medida que la gente envejece, pero la lesión de Biden parecía relativamente leve según lo dicho por el médico en el comunicado y el tratamiento previsto.

Biden, de 78 años se convertirá en el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos cuando asuma el cargo en enero y con frecuencia rechazó preguntas sobre su edad cuando estaba en campaña.

No se permitió a los reporteros que cubren las actividades del presidente electo ver el ingreso de Biden al consultorio a pesar de las múltiples solicitudes en ese sentido.

Cuando salió del lugar para dirigirse al centro donde le harían la tomografía, Biden cojeaba visiblemente, aunque se desplazaba sin muletas y sin asistencia.

Biden se lesionó cuando jugaba con Major, uno de los dos perros de la familia. Adoptaron a Major en 2018, y adquirieron su primer perro, Champ, después de los comicios de 2008. Los Biden han dicho que llevarán a sus perros a la Casa Blanca, y también planean conseguir un gato.

Biden dio a conocer en diciembre un informe médico según el cual toma una estatina para mantener su colesterol en niveles saludables. Su doctor lo describió como una persona “saludable, vigorosa” y “apta para ejecutar con eficacia las responsabilidades de la presidencia”.

Se registra temblor de tierra de 4.9 en la región Sur

 Según Sismológico de la UASD, tuvo una profundidad de 23.1 kilómetros

  • Un sismo de 4.9 grados se este lunes en la región Sur de la República Dominicana, según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

    De acuerdo con los datos del Sismológico, el terremoto tuvo una profundidad de 23.1 kilómetros, a unos 19.5 km al noreste de Cabo Rojo, Pedernales.

    Además, hubo una réplica de 2.9 grados, con 13.3 kilómetros de profundidad, a unos 27.4 km al noreste de Cabo Rojo


Apresamientos de la PGR pican muy de cerca al expresidente Danilo Medina


 La Procuraduría General de la República pica muy de cerca al expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez, con el apresamiento de dos hermanos suyos en el grupo de los primeros 10 exfuncionarios investigados y detenidos por corrupción.

Se trata de Alexis Medina Sánchez, beneficiado con la asignación de contratos para el equipamiento de hospitales y su hermana Carmen Medina Sánchez, subdirectora del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, durante las dos administraciones de Danilo (2012 al 2020)

De inmediato, el expresidente Medina racionó indignado y defendió la integridad y la honra de los exfuncionarios de su gobierno y dos de sus hermanos apresados.

“Quiero expresar mi indignación por la forma abusiva que fueron tratados los compañeros detenidos. Entre ellos mis dos hermanos. Yo creo que es la primera vez que estamos frente al uso del poder del Estado para usarlo de manera desconsiderada, atropellante y abusiva, y eso es típico de cobardes”, dijo Medina.

En la historia democrática dominicana solo el fenecido expresidente de la República, Salvador Jorge Blanco, (1982-1984) fue condenado por corrupción.

Todos los demás exmandatarios han salido ileso del poder y los acusados por malversar fondo de Estado se ha limitado a exfuncionarios suyos y ni siquiera familiares.

Quien más cerca estuvo de la Justicia fue el expresidente Fernández quien acudió por ante la Procuraduría General de la República a ponerse a disposición de la Justicia por las investigaciones por corrupción que realizaba en el año 2000 a través del Programa Especializado Mínimo de Empleos (Peme), que dirigió Luis Ynchausti y pagó prisión por ello.

Los demás apresados de la pasada gestión de Media son:

Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; el ex presidente del Fonper, Fernando Rosa; el excontralor general de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro Crístofer, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, y Domingo Antonio Santiago Muñoz.