Antes del mediodía, Ceballos dijo que la baja presión se encontraba al este de Barbados con probabilidad de un 70% de convertirse en un ciclón tropical (depresión) y que están dadas las condiciones para que en los próximos días alcance el nivel de tormenta, que de ser así se llamaría Fred.
Explicó que para que se fortalezca el fenómeno atmosférico, que se desplaza hacia el oeste/noroeste, las aguas del mar Caribe deben estar bastante cálidas, superiores a 26.5 centígrados y que actualmente están en 29 centígrados.
La experta meteoróloga advierte que, aunque no logre desarrollarse, el sistema de baja presión provocaría fuertes aguaceros en el territorio nacional, que es la principal preocupación de las autoridades
Por su ubicación, las islas de las Antillas Menores y Puerto Rico (una de las Mayores), el Centro Nacional de Huracanes advirtió a esos territorios prepararse para recibir las precipitaciones de la posible depresión.
Desde primeras horas de la mañana de este lunes una onda tropical provoca aguaceros en gran parte de República Dominicana. El sistema, que se desplazaba al sur del país, provoca precipitaciones en las provincias de las regiones noreste, sureste, (incluyendo el Gran Santo Domingo), suroeste, la Cordillera Central y sectores de la zona fronteriza.
La Onamet prevé que las lluvias disminuyan gradualmente en horas de la noche de este lunes.
Para mañana, martes, se pronostica una reducción de los aguaceros debido al alejamiento de la onda tropical y al ingreso de una masa de aire con menor contenido de humedad, “sin descartar, la probabilidad de chubascos dispersos hacia algunas localidades, agrega el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario