miércoles, 18 de noviembre de 2020

El Senado elige a Bauta Rojas, de Fuerza del Pueblo, representante de la segunda mayoría del Consejo de la Magistratura



  • El Senado aprobó esta noche que el partido Fuerza del Pueblo representara la segunda mayoría de esa cámara ante el Consejo Nacional de la Magistratura.

    La decisión se produce luego de amplias fricciones entre el Partido de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, que mantuvieron una lucha en medios de comunicación y sesiones de la cámara alta para ostentar la posición.

    El senador quien ocupará el asiento, de acuerdo a la decisión del Senado, será Bautista Rojas Gómez, legislador de la provincia Hermanas Mirabal.

    El PLD había propuesto al senador José del Castillo Saviñón para representarlo como segunda mayoría.

    La decisión se produjo luego de un informe de la comisión de justicia del Senado de la República, que indicó que la segunda mayoría de esa cámara ante el Consejo Nacional de la Magistratura la ostenta Fuerza del Pueblo.

    El senador Antonio Taveras, presidente de la comisión de justicia, presentó el informe sobre el tema y pidió que se ponga en agenda el tema para conocimiento en la presente sesión, lo que fue aprobado.

    El senador Antonio Taveras dijo que la decisión se tomó utilizando como base el alcance de disposiciones constitucionales y los reglamentos internos del Senado de la República.

    En la sesión de hoy, el senador Ramón Rogelio Genao dijo que su organización política, el Reformista Social Cristiano, presentó seis senadores que fueron electos, por lo que era a ellos que les correspondía el asiento.

    Genao dijo que votaría en contra del informe y propuso que se utilizara el listado de elegibles que cada organización obtuvo y presentó al Congreso Nacional una vez electos los legisladores.

    Además, Yván Lorenzo, vocero del Partido de la Liberación Dominicana en el Senado de la República, propuso a José del Castillo Saviñón a representarlos en el Consejo Nacional de la Magistratura.

    Lorenzo pidió a Dios que ilumine a los legisladores presentes en la sesión de esta tarde para otorgarle el puesto de segunda mayoría al PLD y que “por fin saquemos el espíritu del Palacio Nacional que sigue rondando en el edificio”.

    Lorenzo utilizó publicaciones de medios de comunicación con declaraciones de actuales funcionarios del Gobierno, donde criticaban al expresidente Leonel Fernández, acusándole de haber corrompido al sistema de partidos.

    “Le corresponde al Partido Fuerza del Pueblo ostentar la representación senatorial conjuntamente con el presidente del Senado en el Consejo Nacional de la Magistratura, por constituir dicho partido la segunda fuerza con mayor representación”, dijo Antonio Taveras Guzmán al leer el informe de la comisión de justicia del Senado.

    De acuerdo a la comisión, la segunda mayoría no puede entenderse en relación con la cantidad de votos válidos emitidos a favor de los partidos políticos, ya que esto iría en contradicción con la naturaleza del Senado como cámara de representación territorial, cuyos integrantes son electos mediante un sistema uninominal de mayoría simple. “Siendo por tanto posible que la cantidad de escaños por partido no se corresponda con la votación general, dado que hay provincias con mucha mayor población electoral que otras”, dijo.

    Asimismo, el informe leído por Taveras indica que tampoco la segunda mayoría debe entenderse por la cantidad de escaños alcanzados según el resultado electoral, ya que esto iría en contradicción con la posibilidad de conformar bloques de partidos luego de producirse las elecciones.


No se cual es el miedo. Otra vez Abel Martínez es excluido en agenda del Presidente con autoridades de Santiago

  


Por segunda ocasión el alcalde de Santiago, Abel Martínez, quedó excluido de las reuniones entre el presidente Luis Abinader y las autoridades de los municipios de Santiago.

Según confirmó N Digital, hasta la noche del día anterior, Abel Martínez no había sido invitado formalmente al encuentro entre el Presidente y los alcaldes de los nueve municipios de Santiago.

“Independientemente de las diferencias que pudiéramos tener con cualquier alcalde o cualquier congresista, por primera vez en el Palacio Nacional nosotros nos hemos reunido en varias ocasiones con los voceros de cada partido en la Cámara de Diputados y con los senadores, eso no se veía o no se recuerda que se haya hecho en otras ocasiones”, expresó Abinader este miércoles sobre el tema.

La primera reunión se produjo el pasado 13 de septiembre, cuando el presidente Abinader sostuvo varias reuniones con las autoridades de Santiago, causando extrañeza que este no se reuniera con el alcalde del municipio cabecera de la segunda ciudad más importante del país.

Sin embargo, en ese momento y ante los cuestionamientos por la no presencia de Martínez en las actividades del Presidente, el alcalde valoró como positiva esta visita.

“La @AlcaldiadeStgo valora positiva visita del señor presidente @luisabinader conscientes de los resultados positivos, sugerimos a su seguridad contactarnos para facilitar los espacios y evitar acciones como la rotura de candado del parque Duarte, estamos prestos a servir en orden”, publicó el vocero del alcalde en su cuenta de Twitter.

Al realizarse este miércoles otra visita del presidente Abinader a Santiago, en la cual estuvo prevista una reunión con los alcaldes de los 9 municipios, el mandatario fue cuestionado sobre la no presencia de Martínez en el encuentro, a lo que aseguró que no tiene problemas con reunirse con todas las autoridades, sin importar las diferencias políticas.

“Nosotros no hemos hecho ninguna actividad oficial cuando vinimos hace aproximadamente mes y medio, sino lo que hicimos fue visitas especializadas, y en compromiso Santiago el acalde es parte de ahí, ojalá en la reunión de esta tarde él también participe”, explicó Abinader.

! ASI SE DESARROLLAN LOS PUEBLOS ! Grupo de empresas Everest entre las mayores empleadoras de la Región Enriquillo, y un un pilar de la economía de Barahona.



 BARAHONA: El grupo Everest, se ha convertido en unos de los pilares de la económica de toda pan región Enriquillo y de todo el Sur.


La misma aporta más de 300 empleados directos, con sueldo dignos y seguro social, así como los demás beneficios establecidos por Ley.

La Fábrica, Procesadora de Agua y Hielo Everest, así como el Supermercado Everest, son de gran importancia para la economía de Barahona, la Provincia y la Región, la cual no solamente con la empleomania, si mi que beneficia a cientos de personas de forma indirectas, como filmados, hoteles, Restaurant, bares y otros establecimientos comerciales.

Son muchas las familias que se benefician de esta empresa, a través de la venta de agua e hielo purificado, entre otros productos que se exhiben en la Fábrica Everest.

APORTE SOCIAL

El Grupo Everest y su presidente y propietario Carlos Manuel González, agotan una hermosa e importante labor altruista y social en favor de personas de escasos recursos e instituciones sin fines de lucros.

La misma también es una aliada del deporte, el arte y la cultura en esta ciudad, ya que siempre sus aportes dicen presentes en las actividades realizadas en esta zona.

Según las informaciones el Grupo Everest estará ampliando su catálogo de ofertas a través de la creación de otras empresas que serán de gran impacto social y económico para esta provincia, ya que apostará más empleos a la está zona e inyectará más capital a la economía formal e informar de Barahona y toda esta zona.

Charlie Mariotti dice que Danilo Medina debe ser el presidente del PLD


  • Asegura que Leonel Fernández no tiene posibilidades de ganar las elecciones de 2024
Fotografía de archivo del exsenador por la provincia Monte Plata, Charlie Mariotti. 
  •  

  • El exsenador por la provincia Monte Plata, Charlie Mariotti, afirmó este martes que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que “revestirse” y no andar proponiendo candidaturas a cargos dentro de la organización.

  • Mariotti dijo que los miembros del organismo “deben dejar esa parte libre para que las bases del partido elijan a quienes tendrán los principales puestos”.

    Manifestó que el exmandatario Danilo Medina debería ser el presidente del órgano al finalizar la tregua de los 100 días con el nuevo gobierno.

  • Afirmó que el nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, avaló el transfuguismo en la pasada contienda electoral al presuntamente favorecer al tres veces presidente de la República, Leonel Fernández, como candidato presidencial por el Partido Fuerza del Pueblo, pese a que Fernández ya “había agotado la cuota de elegir y ser elegido”.

  • Sostuvo que el líder de Fuerza del Pueblo no tiene posibilidades de ganar los comicios del 2024, alegando que solo hay dos opciones, que sea reelegido el presidente Luis Abinader o que gane el PLD.

    Asimismo, declaró que el excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, fue el “candidato de las circunstancias y coyunturas” y que “le fue mejor” que a Fernández en los comicios del pasado 5 de julio.

    Durante una entrevista realizada en el programa Telematutino 11, de la cadena televisiva Telesistema 11, Mariotti se refirió a los miembros del PLD que podrían estar bajo procesos penales asegurando que “quienes deben que paguen”.

    No obstante, afirmó que los que incurrieron en actos de corrupción y se fueron a las filas de la Fuerza del Pueblo presuntamente no serán juzgado, s por lo cual aconsejó al Ministerio Público a no desesperarse en las investigaciones sobre exfuncionarios señalados en actos de corrupción.

Dionis Sánchez dice "a los buenos" que quedan en el PLD que vayan a la Fuerza del Pueblo

  • El vocero de la Fuerza del Pueblo en el Senado dio la bienvenida a Franklin Peña a esa organización política
El vocero del partido Fuerza del Pueblo en el Senado, Dionis Sánchez.


El vocero del partido Fuerza del Pueblo en el Senado, Dionis Sánchez, indicó que todo aquel que quiera ser parte de esa organización partidaria tiene las puertas abiertas para hacer vida política y trayectoria en esa institución.

A los “buenos que quedan en el viejo partido" les dijo que en la Fuerza del Pueblo están abiertos "para que puedan hacer un buen trabajo".

Expresó que la nueva organización política actúa en defensa de la Constitución.

Así nace la Fuerza del Pueblo con respeto a la institucionalidad y por el desarrollo del pueblo dominicano”, indicó Dionis Sánchez.

El legislador le dio la bienvenida al bloque de senadores de la FP, a Franklin Peña, quien recientemente abandonó las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y se incorporó a la organización que preside Leonel Fernández.

Sánchez indicó que la llegada de Franklin Peña al partido de la Fuerza del Pueblo (FP) es un hecho histórico.

Asimismo, Franklin Peña dijo que en los tres días que tiene en la Fuerza del Pueblo le han permitido hacer los trabajos que realmente se necesitan para crecer en la provincia a la que representa, que es San Pedro de Macorís, y nivel nacional.

Sobre la posible salida de más dirigentes del PLD, Peña expresó que están sopesando la idea de pasar a la FP y que en los días próximos es probable que más personas realicen un cambio de partido.

Estado de salud del sargento herido en enfrentamiento con el asesino de Brisas del Este



Vehículo en el que se transportaban los hombre muertos por la Policía Nacional. 


  • Carlos Báez recibió un disparo en el abdomen, tiene un fémur fracturado y la columna afectada
  • Raso de la Policía fue herido en los gluteos y trasladado al hospital de la Policía
  • En condición estable, pero con la columna vertebral afectada, se encuentra uno de los agentes policiales heridos durante la intervención en que fueron abatidos el autor del cuádruple asesinato en Brisas del Edén, Santo Domingo Este y otro hombre que le acompañaba.

    Se trata del sargento Carlos Baez, de 34 años, quien fue herido en el abdomen en medio del enfrentamiento en que fueron muertos Rubén Darío Jiménez y su acompañante José Luis Mañón Figuereo.

    "Esta en post quirúrgico por trauma penetrante de abdomen por herida de arma de fuego y una fractura en el fémur izquierdo. Dentro de su cuadro está estable ", dijo Evelyn Rojas, vocera del hospital Darío Contreras al señalar que el paciente tiene la columna vertebral afectada.En tanto, el raso José Franchel Jiménez también resultó herido de bala en los glúteos y fue trasladado ayer desde ese hospital al de la Policía Nacional en condiciones estables.

  • Rubén Darío y José Luis Mañón fueron abatidos en las cabañas Presidente en la autopista de San Isidro.

    Jiménez era buscado por la muerte de Leyda Esmerlin Vicente Sánchez, de 25 años; Ángel Robert Vicente Montaño, de 52; Mercedes Orfelina Sánchez Suazo, de 50 y Henrry Antonio Feliz Gómez, de 47 el día nueve del mes en curso en Brisas del Edén, Santo Domingo Este, donde también resultó herida Orlin Vicente Sánchez, de 26.

martes, 17 de noviembre de 2020

Policías matan hombre que asesinó a su expareja y cuatro de la familia de ella

Miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía (Dicrim) mataron hace un momento al joven Rubén Darío Jiménez, quien mató la semana pasada a cuatro miembros de una familia, incluida a su expareja.

Jiménez murió a tiros en la cabaña Presidente ubicada en la carretera de San Isidro en Santo Domingo Este.

Rubén Darío Jiménez era buscado por la muerte de Leyda Esmerlin Vicente Sánchez, de 25 años; Ángel Robert Vicente Montaño, de 52; Mercedes Orfelina Sánchez Suszo, de 50 y Henrry Antonio Féliz Gómez, de 47 el pasado nueve de noviembre en el sector Brisas del Edén, Santo Domingo Este, hecho en que también hirió de bala a Orlin Macier Vicente Sánchez, de 26.

El pasado sábado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos había anunciado que se encontraban muy avanzadas las gestiones para la entrega de Rubén Darío y que la misma se produciría en las próximas horas.

Barahona: Se entrega a la policía hombre era buscado para ser investigado en hecho donde fueron asesinadas tres personas.


Después de varios meses de haberse reportado un tiroteo donde tres personas perdieron la vida, se entrega a la policía el joven conocido como Michael Antonio Cuevas Férreras, quien fue acompañado del Dr. Víctor Emilio Santana Florian, ex presidente del Colegio Dominicano de Abogados seccional Barahona.

El hecho por el cual era buscado el detenido está relacionado con la muerte de tres jóvenes que ocurrió a principio del mes de agosto de la parte alta de esta ciudad de Barahona. Los fallecidos fueron identificados como Monengo Féliz Cuevas, Lewis Aquino, y Dorti Santana (Randal) quien murió cuando recibía atenciones médicas en un centro privado de la ciudad. 

Por estos hechos ya varias personas fueron sometidas con imposición de prisiòn preventiva.

El joven que se entregó a las autoridades establece que es inocente de los hechos y que espera que la justicia hagan una buena investigación para que los verdaderos responsables paguen por eso.


De La Cruz lamenta fallecimiento en accidente de profesor y esposa

Director Recinto UASD Barahona


Barahona.- El Director General de la UASD Recinto Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, lamentó el fallecimiento de un profesor de esta unidad académica y su esposa, en un accidente de tránsito, ocurrido en la ciudad de Santo Domingo.

De La Cruz Fernández, dijo que el deceso trágico del profesor de Bioestadística Ariel Santos, junto a su esposa, la doctora Dolyana Gálvez de los Santos, quien también es maestra de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Manifestó ha causado un inmenso dolor en la familia el deceso del profesor y su pareja, también profesora universitaria. Además, comunicó que un hijo de la pareja que los acompañaba sobrevivió al accidente.

El director General del recién creado Recinto Universitario, dijo que es de mucho pesar conocer que una persona llena da vida, solidaria y con ganas de seguir viviendo ya no estará más “entre nosotros”.

Dijo que el Maestro de Bioestadística fallecido viajaba a impartir docencia al Recinto desde el año 2017, desde la sede central de la UASD y durante el tiempo cosechó muchos y buenos amigos por su solidaridad.

“Paso por la onda pena de informarle a la familia de la UASD Recinto Barahona el trágico fallecimiento de nuestro compañero maestro Ariel junto a su esposa…..Ariel un ser humano amigable lleno de valores, un compañero ejemplar….Paz a su alma y que Dios lo acoja en sus santo seno y nos de consolación a sus familiares, compañeros de trabajo y sus amigos para poder afrontar y entender su perdida a destiempo”, escribió en el grupo de Whatsapp del Recinto.

El accidente tuvo lugar hoy en el Municipio Santo Domingo Oeste, próximo a la comunidad El Carril, Haina, de la provincia San Cristóbal, al caer su vehículo en el puente que une la avenida circunvalación, próximo al peaje, de la autopista 6 de noviembre.

PRESIDENTE ABINADER designa Sergia Elena Mejía de Peña y Julio César Llibre Salcedo como miembros en la Junta Monetaria

 El presidente Luis Abinader designó este lunes 16 de noviembre, mediante el decreto 643-20, a dos nuevos miembros en la Junta Monetaria, organismo superior al Banco Central de República Dominicana (BCRD) y a la Superintendencia de Bancos (SIB).

Los nuevos miembros son Sergia Elena Mejía de Peña y Julio César Llibre Salcedo, quienes sustituyen a quien a Jaime David Fernández Mirabal y César Nicolás Penson.

Los nuevos incumbentes ocuparán la posición por un período de dos años.

En las pasadas elecciones Sergia Elena fue la cantidata a la vicepresidencia junto a Leonel Fernández por el partido Fuerza del Pueblo.

El decreto establece que Jaime David Mirabal y César Nicolás Penson cumplieron el periodo de tiempo por el cual fueron designados.

La principal atribución de la Junta Monetaria es determinar las políticas monetaria, cambiaria y financiera de la nación conforme a lo dispuesto en la ley monetaria y financiera.

Está compuesta por tres miembros ex–oficio, que son el Gobernador del Banco Central, quien la preside; el Ministro de Hacienda; y el superintendente de Bancos. También la integran seis miembros designados por el Poder Ejecutivo por un período de dos años, quienes concluir este período se pudieran renovar.

Gracias al Presidente @luisabinader por designación como Miembro de la Junta Monetaria con que me distingue.
Su gesto es clara demostración de la Fe que tiene en la mujer dominicana para asumir responsabilidades de Estado.
Mi compromiso siempre con los mejores intereses del País

— Sergia Elena (@sergiaelenavp) November 17, 2020

YA LOSABEN LOS MOROSOS, HOY COMIENZA EL PLAZO para renovar el marbete. La DGII espera recaudar más de 2,300 millones de pesos por la renovación del impuesto vehicular



 Más de 1.4 millones de vehículos están habilitados para la renovación. (ARCHIVO)

Hoy se inicia la temporada de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular, también conocido como el marbete, la cual se extenderá hasta el 29 de enero.

Para los vehículos fabricados hasta el año 2015, inclusive, el costo es RD$1,500. Para los vehículos del año 2016 en adelante es de RD$3,000.

Para la renovación estarán disponibles 31 entidades financieras distribuidas a nivel nacional las cuales disponen de 653 sucursales y/o agencias y 1,499 ventanillas, respectivamente.

También se puede renovar a través de la página web dgii.gov.do (hasta el viernes 15 de enero) y en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi y en Sánchez, Samaná.

Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.

Introduce tu email
Para realizar la renovación es indispensable poseer fotocopia de la matrícula actualizada, legible y en buen estado.

El Impuesto de Circulación de Vehículos es pagado anualmente y se lleva a cabo durante el último trimestre de cada año, según lo establece la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. La Dirección General de Impuestos Interno espera recaudar RD$2,343,717,450 entre los 1,449,952 vehículos hábiles para la renovación.

​​​​En este periodo se aplicará lo previsto en la Ley 63-17 que establece oposición de renovación a los vehículos que posean multas de tránsitos que no hayan sido solventadas.

Las sanciones a quienes incumplan la renovación en el periodo habilitado será de RD$2,000, mientras que a los vehículos que no renovaron en el año 2019 se les sancionará con RD$2,100, mientras que la multa será de RD$ 3,100 para los vehículos que no renovaron en el 2018 y años anteriores.

 

PEPCA TIENE CASI cien solicitudes de allanamientos contra exfuncionarios



 Ya han solicitado autorización judiciales para varias diligencias de investigación 

Miriam Germán Brito, procuradora general de la República Al parecer, la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha encontrado indicios para proceder judicialmente contra exfuncionarios públicos que habrían cometido actos reñidos con la ley.

Los indicios no son solamente los mensajes que los procuradores adjuntos y altos funcionarios de la Procuraduría General de la República han compartido a través de la red social Twitter sino también las diligencias de investigación y solicitudes de allanamiento que se han preparado.

De acuerdo informaciones a las que tuvo acceso Diario Libre, hasta el momento se están preparando casi 100 solicitudes de registro de propiedad, cateo o allanamiento como popularmente se conoce.

De igual manera, a los tribunales de instrucción del Distrito Nacional y otras jurisdicciones se les han requerido autorizaciones para realizar diligencias de investigación.

Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.

Introduce tu email
Desde que Miriam Germán Brito fue designada como procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso como directora de Persecución y Wilson Camacho como director del Pepca, el Ministerio Público han informado que “van con todo y por todos” cuantos estén involucrado en criminalidad organizada, lavado de activos y corrupción administrativa.

Además de haber anunciado el inicio de una investigación llamada Odebrecht 2.0, el Pepca también ha interrogado a exfuncionarios del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, exdiputados y senadores, así como a nuevos funcionarios del Gobierno del Partido Revolucionario Moderno tras haber hecho o no sus declaraciones juradas de patrimonio.

“Extraño subir a audiencia, pero la espera valdrá por mucho la pena. ¡Vamos arriba… no les vamos a fallar!”, escribió Yeni Berenice en Twitter en respuesta a una publicación hecha por el director de la Pepca Wilson Camacho en donde este destacaba que investigar corrupción “es agotador, complejo, retador”.

Tanto Reynoso como el procurador adjunto e Inspector General del Ministerio Público, Juan Medina, respondieron a Camacho con el hashtag #MirianGermanBrito #PGR #MP

 o autorizaciones judiciales para varias diligencias de investigación

DESCONTENTO A LO INTERNO DEL PRM POR DESIGNACIONES.


 Grandes críticas ha causado la designación de la dirigente reformista Sergia Elena, quien en las pasadas elecciones fue la excandidata vicepresidencial de Leonel Fernández y la FP-PRSC y aliados.

El nombramiento de la señora Sergia Elena, quien fuese designada en la Junta Monetaria, realmente que ha causado un gran revuelo tanto a lo interno de las filas del PRM como fuera de dicha organización... tal descontento se debe a la designaciones que Luis Abinader ha venido tomando en sus primeros 100 días de gobierno, entre ellas aquella de dejar fuera de importantes cargos a dirigentes del PRM quienes dicen sentirse aislado totalmente, luego de haber luchado tanto por obtener el gobierno.
Realmente que es penosa la situación, de seguir esa tendencia es claro que el PRM podría estar creándose una gran crisis interna mucho ante de lo esperado... de ellos no hay duda.

lunes, 16 de noviembre de 2020

Temo Montás: Leonel es tan responsable como Abinader del despido de miles de trabajadores

 

Santo Domingo.- El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, responsabilizó a Leonel Fernández de contribuir con el despido de miles de dominicanos y dominicanas que se ganaban el sustento personal y de su familia y que fueron lanzados a las calles,  complicando la situación económica de miles de hogares en todos el país.

“Es bueno que se sepa, que no se trata solo de hacer responsable  al presidente Luis Abinader de esa situación social que se va a generar en la República Dominicana, se trata también de hacer responsable al señor Leonel Fernández que validó en las elecciones pasadas esa alianza de macos  con cacatas”, declaró Temístocles Montás al pronunciar las palabras de cierre en una asamblea de dirigentes del PLD;  evaluando los trabajos   del noveno congreso partidario  en las tres Circunscripciones del Distrito Nacional.

Montás prevé que la  situación económica del  país, estremecido por la crisis generada por la pandemia del Covid-19,  se acrecentará más en el mes enero debido a que en diciembre finalizan los programas de ayudas sociales creados por el gobierno de Danilo Medina con motivo de la pandemia  que azota al país desde marzo y al mundo desde el pasado año.

Por tal razón, el presidente del PLD  exhortó a miembros y dirigentes del PLD  trabajar con entusiasmo por el éxito del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina para fortalecer la  organización y que  acompañe al pueblo en los reclamos que se prevé se harán, dada la improvisación de las actuales autoridades.

En sus palabras de motivación a los presidentes de Comités Intermedios  de las tres circunscripciones electorales del Distrito Nacional, el economista y dirigente político recordó que el PLD se construyó en base a muchos sacrificios, años de luchas y trabajo intenso, así como de compromisos de dominicanos y dominicanas que vieron en esa organización la posibilidad de construir en la República Dominicana una sociedad mejor.

Al abordar la situación actual del Partido de la Liberación Dominicana, refirió que las salidas de antiguos compañeros  de la organización política las han fortalecido en vez de debilitarla, como ha sucedido en la historia del PLD.

“Lo importante es,  que quede claro, que las salidas de esos antiguos militantes del partido unificó al PLD y la organización  se convirtió en un solo cuerpo y todo el mundo  actuaba en función del Partido de la Liberación Dominicana, por eso ganamos en  1996”, reseñó la Secretaría de Comunicaciones del PLD lo dicho por su Presidente al cerrar la concurrida asamblea de dirigentes celebrada con el distanciamiento de las personas  recomendado por los organismos de salud.

Recordó que el PLD  se hizo Partido haciéndole oposición al Partido Revolucionario Dominicano hoy Partido Revolucionario Moderno y que eso mismo harán a partir de enero cuando acompañen al pueblo en los reclamos sociales que vendrán.

Apuntó que el PLD dejó tres legados que tiene que levantarlo con orgullo: estabilidad política, macroeconómica  y social. “El gobierno llegó diciendo que le habíamos entregado un país quebrado y pudo ir a los mercados de capitales por ese legado económico que dejó nuestro partido”, recordó Montas apuntando sobre el tema económico, uno de los principales activos del paso del Presidente Danilo Medina por la jefatura del estado.

La asamblea fue abierta por Alejandro Montás con unas palabras de apertura y motivación, luego los informes de los trabajos del Congreso en las tres circunscripciones a cargo de Adolfo Cedeño, Héctor Mojica y Winni Terrero.

Cristina Lizardo,  resaltando el entusiasmo dominante en los organismos del PLD, conociendo los temas del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina,   antecedió en sus palabras a Temístocles Montás.

Temístocles Montás en su calidad de Presidente del PLD presidió la asamblea organizada por la Comisión del Noveno Congreso que preside Cristina Lizardo

Director Cabral y Báez dice no fue en hospital que ingirieron té que provocó la muerte de una mujer e intoxicación a otra

El director general del hospital José María Cabral y Báez de Santiago ofreció la colaboración de esa dirección a las autoridades para que den con los responsables  de provocarle la muerte a una mujer e intoxicación a otra, al suministrarles una bebida contaminada, que supuestamente era té jengibre.

El hecho ocurrió el pasado viernes cuando las damas presuntamente compraron el té frente a ese centro de salud a un desconocido.

La bebida le provocó la muerte a la señora Martha Durán, de 52 años de edad, mientras que sigue ingresada la otra dama, identificada como Carmen Santos.

“Nosotros tenemos la información de que frente al hospital unas personas le dieron el té, luego cuando regresaron al área de emergencia  las damas presentaron síntomas de mareos, náuseas y vómitos,  por lo que de inmediato fueron atendidas, nosotros estamos abiertos a que se haga una investigación, el Cabral y Báez no tiene interés de ocultar evidencias”, indicó el doctor Bernardo Hilario, director del hospital.

Dijo que tienen las imágenes de las cámaras del centro hospitalario a disposición de las autoridades, que solo deben hacer la solicitud para acceder al departamento de monitoreo.

 De acuerdo a reportes de la seguridad civil y militar de este centro salud,  se verifica que no  hay evidencias

WhatsApp reemplazará los chats archivados por 'leer más tarde' en su modo vacaciones

 

WhatsApp reemplazará lo que actualmente se conoce como chats archivados por el apartado 'leer más tarde', un cambio con el que no se mostrarán notificaciones de nuevos mensajes para reducir las interrupciones.

La compañía tecnológica lleva tiempo trabajando en lo que ha denominado 'modo vacaciones', una configuración que permite a los usuarios archivar conversaciones para silenciarlas, y que las mantiene así aun si llegan nuevos mensajes.

En la nueva beta para la 'app' de Android (2.20.206.2) se ha introducido un cambio: los chats archivados han pasado a denominarse 'leer más tarde', con el fin de evitar interrupciones, como informan en WABetainfo. Para ello, el servicio de mensajería no mostrará ninguna notificación de nuevos mensajes mientras el chat permanezca en este apartado.

Este modo, todavía en desarrollo, puede activarse o desactivarse de forma manual en el apartado de configuración. Se espera que llegue en una futura construcción del servicio de mensajería.

SE ESTAN MURIENDO DE HAMBRE, Solicitan tarjeta solidaridad para músicos

  • Los artistas de la música vernácula se quejan de que mientras la clase política patrocina actividades proselitistas ellos están impedidos en realizar sus actividades.
  • Un grupo de artistas de música típica y otros géneros solicitaron al presidente Luis Abinader conceder una tarjeta de solidaridad por un monto de 25 mil pesos a cada músico y personal de apoyo, quienes están impedidos de trabajar por la pandemia del COVID-19.

    Krency García (El Prodigio), hablando en representación de los intérpretes de la música popular, entiende que con ese monto una persona puede subsistir dignamente.

    “Entiendo que nuestro gobierno debe tener una consideración especial para la clase artística dominicana en estos momentos”, consideró El Prodigio.

  • Recordó que los artistas son representantes de la cultura y parte integral del desarrollo de la economía dominicana

  • Dijo esperar que su mensaje sea acogido por las autoridades.

    La solicitud del afamado acordeonista fue realizada a través de un vídeo que circula en las redes sociales.

    En la fílmica, denominada Unidos por el Género, también figuran Chiqui Rodríguez, Fefita la Grande, Nicol Peña, Robert Liriano, Héctor Acosta (El Torito), Wilman Peña.

    También la Barbie del Acordeón, José El Calvo, Joselito Trinidad, Krisspy, El Blachy, Randy Collado, Wilson Pascual, Aris Jackson, Baby Drums, Kikito Sax, Julio Swing, Nixon Román y los líderes de Banda El Norte y Urbanda.

    Los artistas de la música vernácula se quejan de que mientras la clase política patrocina actividades proselitistas ellos están impedidos en realizar sus actividades.

esas gentes no cogen cortes, Renuncia presidente interino de Perú en medio de protestas

Renuncia presidente interino de Perú en medio de protestas

Lima.- El presidente interino de Perú, Manuel Merino, dimitió del cargo en medio de las protestas que se producen en todo Lima, tras asumir el poder hace siete días.

Merino, anunció este domingo su dimisión irrevocable del cargo, al que accedió el pasado 9 de noviembre tras la destitución por corrupción de su antecesor, Martín Vizcarra.

La dimisión se produce en medio de intensas protestas en todo el país, provocando inestabilidad política en ese país.

«Quiero hacer de conocimiento que presento mi renuncia irrevocable al cargo del Presidente de la República e invoco a la paz y la unidad de todos los peruanos», anunció Merino en un discurso a la nación.