Como ejemplo citó que en el mercado la funda de cemento se vende a RD $429 pesos la unidad. Las alzas han tocado cado uno de los materiales de construcción, entre estos, vidrio, madera, acero, aluminio, productos de terminación, accesorios eléctricos y piedras naturales, son algunos de los materiales que más han aumentado en los últimos 12 meses, lo cual eleva el costo de proyectos en ejecución y el monto total de la obra.
Todo caro
Colón manifestó que hoy no se puede hablar de alzas del dólar ni aumento en los fletes. El dirigente de Aprocovici expresó que, de seguir el aumento del cemento, el acero y de otros materiales, condenarán a muerte al sector.
“El sector construcción soportó un año completo de aumentos, lo cual detuvo cientos de proyectos inmobiliarios en el país. Nos preocupa que el alza injustificada del cemento derrumbe el avance que se experimenta y que respalda los sectores que hacen un gran esfuerzo para prosperar”, apuntó Colón.
Actualmente, solo en Santiago, hay más de 200 proyectos en construcción. La mayoría de adquirentes de las obras de infraestructuras son familias dominicanas residentes en Estados Unidos y Europa.
Altos costos impactan en proyectos en curso
De acuerdo al profesional de la ingeniería, la mejoría en lo habitabilidad está amenazada por los elevados costos para desarrollar y culminar proyectos inmobiliarios, lo que significa un grave peligro para la continuidad de proyectos en curso y el inicio de los programados para este
No hay comentarios:
Publicar un comentario