martes, 10 de noviembre de 2020

NEW YORK: Kyle Lewis y Devin Williams ganan premios a Novato del Año

 NEW YORK: El jardinero central de los Marineros de Seattle Kyle Lewis ganó el premio al Novato del Año de la Liga Americana de forma unánime, mientras que el relevista de los Cerveceros de Milwaukee Devin Williams fue galardonado el lunes por la Liga Nacional.

Lewis, de 25 años, fue una de las estrellas emergentes de Grandes Ligas durante la campaña reducida por la pandemia al batear para .262 con 11 jonrones y 28 carreras impulsadas en 58 encuentros. Encabezó a todos los novatos de Ligas Mayores con 37 carreras anotadas, 90 bases totales y .364 de porcentaje de embasarse.

Lewis también realizó algunos lances memorables en la pradera central, robándole a Ramón Laureano de Oakland un grand slam el 14 de septiembre. Es el primer jugador de Seattle en obtener la designación desde Ichiro Suzuki en 2011.

Con un cambio de velocidad devastador y una recta que ronda las 100 millas, Williams fue prácticamente imbatible este año. El derecho de 26 años terminó con marca de 4-1 y una microscópica efectividad de 0.33 con 53 ponches en apenas 27 innings.

Williams se convirtió en el primer jugador en obtener el galardón sin tener un rescate o una apertura, lo que deja en evidencia la relevancia que ha tomado el bullpen en el béisbol actual. Es el primer Novato del Año de Milwaukee desde Ryan Braun en 2007.

El último relevista en recibir los honores en cualquiera de las dos ligas fue Craig Kimbrel en 2011 con los Bravos de Atlanta.

BARAHONA: Deslizamiento de tierra Impide el tránsito en carretera Barahona- Paraíso

 BARAHONA:  Un deslizamiento de tierra en la carretera Barahona- Paraíso provocó la mañana de este martes, la paralización del tránsito en esa zona costera de esta provincia.


Una gran cantidad de tierra se deslizó en el tramo carretero La Ciénaga-San Rafael, después del puente Coronel, por lo que el paso está obstruido.

Los torrenciales aguaceros ocurridos en los últimos días, han saturado la tierra, por lo que los organismos de socorro han hecho varios llamados a estar alerta ante deslizamiento de tierra, desbordamiento de arroyos y cañadas en toda esta parte del país.
Tony Ramírez

Se registran 528 nuevos casos de covid-19; se eleva la positividad a 15.23%

Se registran 528 nuevos casos de covid-19; se eleva la positividad a 15.23%

Este martes se registraron 528 nuevos casos de coronavirus en el país y dos defunciones, según el boletín #236 del Ministerio de Salud Pública.

En el informe se refleja un incremento en la positividad, situándose en 15.23% la diaria y 10.09% la de las últimas cuatro semanas, pues de 4,844 muestras procesadas, 528 salieron positivo.

También los indicadores siguen altos en cuanto a los pacientes graves y con ventilación asistida, ya que el boletín indica que hay 636 hospitalizaciones, para un 20% de las camas de covid-19 y 185 en Unidades de Cuidados Intensivos, en tanto que 95 tienen ventiladores para un 22% de los 426 disponibles.

Salud Pública detalla que hubo dos defunciones notificadas, pero ninguna corresponde a las últimas 24 horas, por lo que el acumulado de víctimas mortales en el país es de 2,269 y los casos acumulados 131,131.

Lo de nunca acabar, padres de estudiantes con el grito al cielo con la nueva modalidad de minerd

Tony  Ramírez
Dicen los padres de los estudiantes, que no  saben como hacer con tres y cuatros niños en diferentes cursos con el mismo horario y una sola televisión algo inexplicable

Cuatro huérfanos y cinco muertos de dos familias en últimos dos casos de violencia machista

 Los dos casos ocurrieron en menos de 72 horas y entre las víctimas hay tres mujeres; otra se debate entre la vida y la muerte

Carmen Peguero Jiménez, de 17 años, y Nathalia Basora, de 28, dos de las víctimas de sus exparejas durante en los últimos treinta dias.

Muere hombre que resultó herido durante triple homicidio en Brisas del Edén

 Una de las personas heridas permanece ingresada en el hospital Darío Contreras.

Falleció la madrugada de este martes una de las personas que resultó herida en el triple homicidio ocurrido la tarde de ayer en el sector Brisas del Edén, del municipio Santo Domingo Este, luego de que un hombre matara a su expareja, la madre de ella y a un cuñado.

Se trata de Angel Robert Vicente Montaño, de 52 años, padre de la expareja del homicida. Murió mientras recibía atenciones en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras.

En ese centro también permanece recluida, con una herida de bala en la cabeza, Orlin Macier Vicente Sánchez, de 26 años y de acuerdo a los médicos que la atienden esta estable dentro de su cuadro.

Ayer fallecieron Leyda Esterlin Vicente Sánchez, expareja del homicida; la madre de Leyda, Mercedes Orfelina Sánchez Suazo, de 50 años, y su cuñado, Henry Antonio Féliz Gómez, de 47 años.

Según los datos preliminares, Rubén Darío Jiménez se presentó a una vivienda del sector Brisas del Edén, donde disparó contra las personas antes mencionadas y huyó del lugar.

lunes, 9 de noviembre de 2020

BANI: Hombre muere de un disparo tras discusión con vecino


BANI: Un hombre falleció este domingo tras ser herido de un disparo por un vecino, en momentos en que discutían, presuntamente porque el agresor celaba a la víctima con su mujer, en un hecho registrado en el barrio El Padre, Baní.

El occiso fue identificado como Jorge Villar, quien tras el hecho fue enviado a la sala de emergencia del Hospital Nuestra Señora de la Regla , donde falleció.

De acuerdo al médico legista Walter López, Villar presentaba herida por arma de fuego en la hemicara y región lateral izquierda, que produjo una lesión de arterias  subclavia izquierda, asimismo, fractura de la maxilar izquierda, con un shock hemorrágico y una hemorragia interna y externa.

Al lugar del hecho se presentaron miembros de la Policía junto a la magistrada Georgia Abreu. El agresor, tras el incidente, emprendió la huida y su vivienda fue incendiada por familiares del occiso.

El cadáver de Villar fue enviado al Instituto Regional de Ciencias Forenses (INACIF) de la provi

NEYBA: Policía apresa acusado de matar regidor del PLD de Villa Jaragua

 POR BENNY RODRIGUEZ

NEYBA, Bahoruco: Federico Peña Segura (Yulin), de 41 años, fue apresado por la policía como principal sospechoso de la muerte a tiros de Yoel Medina Encarnación, de 37, informó la Dirección Regional Sur PN, con sede en Barahona.

Medina Encarnación, era regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por el municipio de Villa Jaragua y fue baleado anoche, de al menos tres disparos supuestamente por Peña Segura, en un hecho ocurrido en Las Clavevillas, de Los Ríos, ambas localidades pertenecientes a la provincia Bahoruco.

Peña Segura (Yulin), reside en el sector “El Otro Lado”, de Villa Jaragua y el occiso Medina, vivía en “Barrio Nuevo”

Medina Encarnación recibió varias heridas de bala: una en la fosa iliaca del lado derecho, uno de los disparos con entrada y salida, falleciendo posteriormente cuando recibía atenciones médicas en el Hospital municipal de Villa Jaragua.

El informe de la policía indica que el homicida y su victimario sostuvieron un pleito provocándole el occiso golpes a su agresor, luego que Peña Segura intervino para que el regidor muerto, Medina Encarnación no golpeara a una persona identificada solo como “Victorino”.

El incidente violento entre el ejecutivo municipal y “Victorino” tuvo lugar a las 11:00 de la noche de anoche, en la calle principal frente al taller de desabolladora y pintura, propiedad de una persona de nombre Rafael, de Las Clavellinas.

En su informe la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, indica que el detenido por el homicidio del regidor Medina Encarnación, será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

El cadáver fue examinado por la médico legista de esta provincia, doctora Mayoris Rivas, acompañada del fiscalizador del Juzgado de Paz, de Villa Jaragua, Lesli Cedeño, y la Policía Científica, raso Raiber Trinidad Florián, así como otras autoridades policiales, certificó que su muerte fue a casusa de heridas de bala, cuyo cadáver, fue enviado a la Regional del Inacif, Azua, a practicarle una autopsia.

BARAHONA EN AMARILLA! El Coe sube a 13 las provincias en alerta, cuatro en amarillo

 

La alerta amarilla es para cuando la tendencia de un evento atmosférico implica un inminente riesgo

Las lluvias se deben a la influencia indirecta de la tormenta Eta.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó la noche de este domingo a 13 las provincias en alerta, de las cuales cuatro fueron colocadas en amarilla y nueve en verde, debido a las condiciones meteorológicas que se registran en el país por los efectos indirectos de la tormenta Eta.

En alerta amarilla están Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa y el Gran Santo Domingo, demarcación que ya estaba en ese nivel de alerta.

En verde fueron colocadas Monseñor Nouel, Santiago, La Vega, Monte Plata, Azua, Peravia, Hato Mayor, Pedernales y San Pedro de Macorís.

El alerta amarilla se pone cuando la tendencia ascendente del desarrollo de un evento atmosférico implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia. En tanto, la verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.

Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.

Introduce tu email
.

El organismo dijo que tomó la medida en consonancia con el boletín de las 5:00 de la tarde de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el cual establece que la República Dominicana se encuentra bajo los efectos indirectos de la tormenta tropical Eta.

“En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos este Centro de Operaciones de Emergencias, amplia y mantiene un nivel de alerta Verde, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas hacia estas provincias”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR
El Gran Santo Domingo y 9 provincias en alerta por efectos indirecto de tormenta tropical Eta
Indicó que el fenómeno “genera un viento del sur arrastrando nubosidad desde el Caribe, con humedad suficiente para provocar aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y fronteriza”.

El Coe pidió a los operadores de las pequeñas y frágiles embarcaciones de la costa Atlántica y Caribeña navegar próximo al perímetro costero sin aventurarse mar adentro, por vientos y olas anormales asociadas a ETA.

Acciones de la población
Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del teléfono 809-472-0909 y *462 de la OPTIC.
Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

El grito desesperado de Fefita la Grande: "Déjennos trabajar"


Foto de archivo de Fefita «la Grande». (Fuente externa)
La semana pasada el Ministerio de Cultura anunció la implementación de un protocolo para la reapertura de la industria del entretenimiento en medio de la pandemia provocada por el COVID.19.

La decisión oficial se produce por el pedido de gestores culturales, artistas y técnicos vinculados al espectáculo a las autoridades para el establecimiento de medidas para volver a trabajar.

Sin embargo, algunos músicos continúan solicitando mayor apertura y flexibilización para empezar a realizar conciertos y de esa forma poder ayudar a sus músicos en este proceso tan difícil.

Wason Brazoban, Johnny Ventura y Fefita «la Grande» don algunos de ellos.

Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.

Introduce tu email
La soberana de la música típica dominicana colgó un video a su cuenta de Instagram donde demanda que la dejen trabajar.

«Mi mensaje es muy claro y específico ,solo pido a Dios que nos siga dando fuerza para sobrellevar lo que estamos pasando nosotros, los de la clase artística. Solo tú señor sabe lo que nosotros estamos pasando con nuestros músico, ingenieros de sonido y toda clase, incluyendo dueños de discoteca, bares y más», fue el texto con el que acompañó el audiovisual.

Apresados

Varios músicos y artistas han ido apresados mientras amenizaban fiestas privadas en diferentes lugares del país. Banda real, Musicólogo, Shelow Chaq y Omega, han sido algunos de ellos.

Entre 2015 y 2020 se han incautado más de 87 toneladas de drogas y sustancias controladas

Entre 2015 y 2020 se han incautado más de 87 toneladas de drogas y sustancias controladas

 La lucha contra el narcotráfico ha sido una de las principales problemáticas que han tenido que enfrentar los diferentes gobiernos de República Dominicana.

Una señal de esto es que entre 2015 y 2020, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de activos de la Policía Nacional, la Armada y las Fuerzas Armadas decomisaron un total de 87,067.37 kilogramos de drogas y otras sustancias controladas en diferentes operativos.

De acuerdo con las comunicaciones de la DNCD, la mayoría proveniente de Sudamérica y cuyo destino final son países de Europa, especialmente a España, Alemania, Holanda, entre otros.

En ese periodo, la mayor cantidad de droga incautada se realizó en el 2017 cuando fue decomisado un total de 21,580.23 kilogramos, siendo 15,723.3 de estos, solo de cocaína. La segunda mayor sustancia fue de marihuana con un total de 5,073.1 kilogramos.

Otros 737.8 kilogramos fueron de sustancias controladas no identificadas, 28 kilogramos de heroína, 13.36 kilogramos de crack y 0.30 kilogramos de hachís.

Además de 659 unidades de plantas de marihuana; 9,258 unidades de fármacos prohibidos; 1,137 unidades de éxtasis y 29,768 de otras sustancias no identificadas, las cuales en los informes aparecen sin ser pesadas.

La segunda mayor cantidad fue en 2016 cuando se decomisaron 15,800.54 kilogramos de narcóticos, siendo la mayoría de cocaína, con un total de 9,673.3 kilogramos incautados; seguidos de los  5,741.6 kilogramos de marihuana. 

Unos 300.9 kilogramos de sustancias controladas no identificadas fueron incautadas por la DNCD, al igual que 69.4 kilogramos de heroína, 15.19 kilogramos de crack y  0.15 kilogramos de hachís.

Además de 1,234 unidades de plantas de marihuana, 284 unidades de fármacos prohibidos; 2,553 unidades de éxtasis  y 13,562 unidades de sustancias controladas no identificadas.

Durante el 2019 se incautaron 14,507 kilogramos de diferentes tipos de drogas, las cuales fueron posteriormente incineradas.

La Procuraduría General de la República explicó que de un total de 14,507 kilogramos y 548 gramos incinerados, 7,851 kilogramos corresponden a marihuana y 6,537 kilogramos de cocaína. El resto corresponden a éxtasis, crack y heroína, entre otras.

Para el 2015 se incautó 13,906.95 kilogramos, siendo casi su totalidad cocaína (13,312.5 kilogramos); seguidos de 533.4 kilogramos de sustancias controladas no identificadas y 52.3 kilogramos de marihuana.

Seguidos de unos 8.62 kilogramos de crack y 0.13 kilogramos de hachís. Además de 573 unidades de plantas de marihuana; 1,045 unidades de éxtasis y 77,848 unidades de sustancias controladas no identificadas.

En 2018 se decomisó el total de 11,842.12 kilogramos, siendo la mayoría de cocaína (unos 6,475.1 kilogramos); luego 4,455.1 kilogramos de marihuana, seguidos de 897.4 kilogramos de otras sustancias controladas no identificadas; 10.42 kilogramos de crack y 4.1 kilogramos de heroína.

Además de 377 unidades de plantas de marihuana, 232 unidades de fármacos prohibidos, 508 unidades de éxtasis y 56,542 de otras sustancias no identificadas. 

Casi 10 toneladas en el 2020

Este año el tema del narcotráfico tomó el escaparate público cuando el actual presidente de la República, Luis Abinader, realizó una visita a la sede de la Armada (antigua Marina de Guerra) y allí garantizó que durante su gestión las autoridades han decomisado el doble de drogas que se había incautado entre los meses de enero y agosto de este mismo año.

Lo dicho por el presidente Abinader puede ser sustentado con estadísticas, ya que según informaciones suministradas por la DNCD, desde el primero de enero hasta el 18 de agosto las autoridades lograron incautar un total de 4,890 kilogramos de drogas, siendo 3,484 kilogramos de cocaína y 1,401 kilogramos de marihuana.  Esa cantidad da un promedio de 1,630 kilogramos por trimestre.

Mientras, desde esa fecha hacia acá, el periodo de tiempo que abarca el primer trimestre de la nueva gestión gubernamental, se ha incautado un total de 4,540.53 kilogramos. 

Unos 2,332 kilogramos de toda la droga decomisada por las autoridades en este primer trimestre de gobierno es cocaína, de acuerdo a los análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), pendiente de los resultados de las casi dos toneladas (1,747 kilogramos) incautados durante un operativo realizado en la madrugada del pasado domingo en el puerto de Haina.

Esa cantidad decomisada ha sido la mayor cantidad incautada durante un operativo por la DNCD en ese puerto, el vocero Carlos Devers explicó en una rueda de prensa celebrada la mañana de ese mismo domingo que la sustancia era proveniente de Colombia estaba de paso al país y que su destino final eran los Países Bajos, esto según las indagaciones de los agentes.

El más reciente decomiso se llevó a cabo durante un operativo proveniente de Colombia estaba de paso al país, donde los agentes de esa entidad interceptaron a un hombre que se trasladaba en una mini furgoneta, encontrando en la parte trasera una caleta electrónica, donde se decomisaron 50 paquetes, con un peso de 52.53 kilogramos de cocaína, según el Inacif.

En medio del operativo fue detenido otro hombre a bordo de un carro Hyundai Sonata, que escoltaba el vehículo donde transportaban la cocaína.

En total, en todo lo que va del año en curso, se han incautado unos 9,430.53 kilogramos de drogas en diferentes operaciones realizadas. En ellas han resultado detenidas un total de 4,617 personas y entre ellos 92% dominicanos, también 50 armas han sido confiscadas.

Con esas operaciones y resultados, más operativos dentro de las cárceles, el presidente Abinader realizó unas declaraciones en la mañana del lunes donde aseguraba que con eso se busca enviar un mensaje “a las bandas criminales”.

“Toda estructura criminal en República Dominicana va a ser enfrentada como nunca antes”, era la expresión del primer mandatario del país al tiempo que advertía a las estructuras criminales que operan en República Dominicana que deben prepararse porque el Gobierno los “va a enfrentar”.

El pasado miércoles, unos 362 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción en el área de playa del municipio de Paya, Baní, provincia Peravia, mientras que el pasado viernes, unos otros 231 paquetes de la misma sustancias fueron decomisados en un operativo de interdicción realizado en las costas de la provincia de Azua.

En ambas operaciones, la institución no especifico el pesaje de las incautaciones.


 





domingo, 8 de noviembre de 2020

BARAHONA: La deuda de una persona fallecida: ¿desaparece o la hereda la familia?

 

Cuando una persona fallece lo menos que quieren sus familiares es pensar en las posibles deudas que dejó. Sin embargo, aunque es un momento difícil, hay que tener en cuenta que muy a pesar de las creencias populares, las deudas no desaparecen al morir.


A continuación la abogada Doris Peralta, da respuesta algunas preguntas que usted se puede estar haciendo:

¿Qué pasa si una persona fallece y tenía deudas?

Todo va a depender si esas deudas son con entidades financiera o informal.

¿Se heredan?

Si se heredan. Los herederos son continuadores de los compromisos del difunto. 

¿Cuáles?

Aquellas deudas que están sustentadas persiguen a los herederos.

Si el fallecido no dejó herencia: ¿tiene la familia que pagar de su dinero?

La sucesión trae consigo los compromisos pasivos y activos para los herederos. En caso que no haya herencia y no tengan como pagar las deudas, los herederos pueden renunciar a la sucesión. La sucesión de los herederos está contemplada a partir del artículo 718 del Código Civil Dominicano.

En caso que exista deuda primero se cumple con las deudas y luego se reparten los activos (herencia). En caso que los herederos renuncien a la sucesión, los acreedores incurren en demanda en partición para cobrar en prorrata lo que les corresponde por esas deudas.

 ¿Y si son deudas no oficiales como préstamos de conocidos o pago de casa, donde no hay ningún recibido de que la deuda realmente existe?

En el caso de pago de alquiler de casa, el contrato no perime con la muerte de inquilino, tiene continuidad, siempre y cuando tenga un contrato suscrito por el fallecido, los herederos tienen responsabilidad. 

En el caso de préstamos personales donde no hay una prueba del compromiso contraído, solo actúa la buena fe de los herederos, para que reconozcan y honren esa deuda, de lo contrario el prestamista pierde lo avanzado.

En el caso de los bancos: tarjetas, préstamos, hipotecas:

¿Cuál es el proceso que debería seguir el familiar?

Procede iniciar el proceso de determinación de herederos y sucesión, para así ejecutar el seguro de vida que tenían esos préstamos o tarjetas, y saldar el compromiso contraído.

La ejecución de este seguro de vida está sujeto a que al momento del fallecimiento, ese préstamo o tarjeta no se encuentre en atraso.

¿Hay un tiempo establecido para pagar la deuda dejada por el muerto?

La sucesión inicia con la muerte.

Y si no pueden pagar: ¿qué debe hacer la familia?

Renunciar a la sucesión. Esto conlleva que si hay herencia, también renunciaran a ellas, si toman la mínima parte de la herencia contraen el compromiso también de las deudas, pero si no renuncian, heredan tanto los pasivos como activos.

¿Puede el cobrador hacer presión a la familia?

Si no tiene documento firmado no. No hay reconocimiento de esa deuda, en caso que lo tenga, el compromiso mantiene la misma frecuencia de pago que con el contratante fallecido, a menos que sea renegociado por los sucesores.

Recomendación

La abogada, quien es la directora de Peralta Consulting , aconsejó que se mantenga el legado de buena fe y si su pariente fallecido contrajo compromisos, la mejor forma de honrar su memoria es honrar el mismo.

“Sabemos que es una situación muy difícil tener un pariente fallecido y a la vez compromisos económicos que no lo contrajo usted, pero es una forma de hacer que reputación quede limpia sobre todo con aquellos acreedores de manera informal que no sustentaron dicha deuda, pero que hubo un compromiso verbal que muchas veces es conocido por alguno de la familia”, dijo Doris Peralta.

AZUA: Director del Feda entrega cerdas a campesinos

 

LOS FRIOS, AZUA.- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio,  entregó cerdas madres y pollitas ponedoras a pequeños productores   de la sección Los Fríos, dentro del programa “Regreso al Campo”.


Toribio manifestó que ese organismo acude a ese apoyo, cumpliendo un deseo del presidente Luis Abinader de que se ayude a los residentes en la zona rural para insertarlos en el proceso productivo.

‘’Cuando iniciamos en el FEDA este novedoso programa de Regresar al Campo, ha sido con hechos palpables en especies, como ganado, cerdas madres y otros animales  a la vista para que comiencen de inmediato el trabajo productivo y tengan beneficios en poco tiempo’’, indicó  Toribio.

Al acto de entrega de animales, realizado en Los Fríos,  asistieron productores, funcionarios y  técnicos del FEDA.

Exhortó a los productores aprovechar esta oportunidad que le trae el gobierno de Abinader,  que es única para que la comunidad de Los Fríos trabaje y tenga mejor bienestar social y económico.

Toribio dijo que ‘’estoy entregando estas  cerdas madre y pollitas ponedoras para que ustedes empiecen a producir y a multiplicar en cantidad estos cerdos y las pollitas ponedoras   y verán pronto buen resultado, si lo hacen pensando en su bienestar’’.

LEONEL FERNÁNDEZ ANUNCIA apertura del primer congreso de Fuerza del Pueblo

 

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, anunció la inauguración del Primer Congreso del Pueblo profesor Juan Bosch, que será este lunes a las 10 de la mañana en el centro de Convenciones del Puerto Sans Souci.

El acto será transmitido a través de las redes sociales de Fernández y por la página oficial del partido Fuerza del Pueblo.

La inauguración contará con los protocolos de salud impuestos por el coronavirus, como el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social y uso de desinfectante.

Presidente Abinader anuncia ampliación parque de zonas francas de La Vega

El presidente Abinader durante su reunión en la zona franca de La Vega. 

El presidente Luis Abinader anunció este domingo que el Parque Industrial de Zonas Francas de La Vega será remozado y ampliado.

El mandatario informó que serán instaladas 10 nuevas naves, las cuales generarán 600 empleos de manera inmediata con la posibilidad de alcanzar los mil antes de finalizar el presente año.

Explicó que en cada fábrica el gobierno realizará una inversión de 30 millones de pesos.

El jefe de Estado aseguró que los trabajos serán iniciados en el transcurso de este mes.

El proyecto de ampliación del complejo será realizado a través del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).

Durante el acto, donde el presidente Luis Abinader hizo el anuncio de la ampliación del parque industrial participaron las autoridades de la provincia La Vega, así como José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial; y otros funcionarios.

En el encuentro también asistieron directivos de la Cámara de Comercio y Producción de esta provincia y miembros de otras instituciones empresariales, quienes valoraron la importancia de la visita del presidente Abinader.

sábado, 7 de noviembre de 2020

Que buena verduga! Apresan mujer habría pagado RD$150 mil para vengar muerte de su hermano


La Policía Nacional informó del apresamiento de una mujer de 28 años, acusada de haber mandado a matar un hombre en San Francisco de Macorís.

La detenida fue identificada como Ana Gabriela Marizan, alias Lubreanny, quien reside en el sector San Martín, de esa ciudad.

El informe dado por la Dirección Regional Cibao Central, indica que Marizan fue apresada por estar señalada como haber sido la persona que conjuntamente con el fallecido Carlos Ramírez Ortega, habrían pagaron la suma de 150 mil pesos, a los nombrados Randy Joel Enrique y Enmanuel Lizardo, este último sometido en fecha del 24 de octubre de este año por este hecho.

Se informó además que el móvil del delito fue cometido, habría sido en venganza, porque en el 2016 el nombrado Erick Manuel Paulino Moya, hermano del hoy occiso Jean Carlos Núñez, diera muerte a Ángel Gabriel Marizan, hermano de la detenida.

La joven fue puesta a disposición de la justicia para que responda ante los hechos que se le imputan.

El Gobierno no tiene planes de eliminar toque de queda en Navidad y Año Nuevo Abinader dice que no quiere un rebrote en República Dominicana


 El Gobierno no está contemplando eliminar para el viernes negro y las festividades Navidad y Año Nuevo el toque de queda y otras medidas de restricción actualmente en vigencia para controlar el coronavirus.

El presidente de la República dijo este se han tomado buenas medidas para controlar la propagación del COVID-19 en el país, y señaló además que los países en donde hubo una apertura total de la economía y las actividades, hubo rebrote de infecciones.

Aunque destacó que la decisión final la tomarán los técnicos y el gabinete de salud dirigido por la vicepresidenta Raquel Peña, refirió que la gradualidad con la que se han ido flexibilizando las medidas en el estado de emergencia han permitido controlar el COVID-19.

viernes, 6 de noviembre de 2020

Un alivio para los bolsillos Los combustibles nuevamente bajan de precio.

 








BARAHONA:  El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dispuso que todos los combustibles bajarán de precio, registrando disminuciones hasta de RD$3.00 en el caso de las gasolinas, Para la semana del 7 al 13 de noviembre.

La gasolina premium se venderá a RD$200.40 por galón y la regular se venderá a RD$190.20.

El gasoil regular costará RD$146.50, para una rebaja de RD$2.00 y el óptimo se venderá a RD$156.70, para una disminución de RD$1.00.

El galón de avtur se venderá a RD$107.00, para baja de RD$1.40 y el kerosene costará RD$130.40, disminuyendo RD$1.30 respecto a la semana anterior.

El fuel oíl #6 se comercializará a RD$ 96.30, disminuye RD$3.70 por galón; el fuel oíl 1%S baba RD$3.00, para venderse a RD$106.50.

El gas licuado de petróleo (GLP) mantiene su precio en a RD$113.50 al igual que el gas natural, que se venderá a RD$28.97 por metro cúbico.

Sálvese quien pueda' Barahona: Dos elementos a bordo de una motocicleta atracan el comedor La Casona.

 Dos individuos a bordo de una motocicleta atracaron a manos armadas el Comedor la Casona de la calle José Francisco Peña Gómez antigua Uruguay.

El hecho ocurrió en horas de las tres de la tarde aproximadamente del día de hoy llevando un estado de incertidumbre y terror a varias personas.

Un testigo presencial y que se comunicó inmediatamente con la redacción de este portal digital dijo que dicha acción delincuencial fue rápida y al parecer planificada.

Según la información ofrecida los individuos lograron llevarse celulares, dinero y documentos personales.

Se espera que esté hecho sea investigado por el Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía y el Ministerio Público.

¡POBRE CLAUDIO!

La imagen puede contener: una persona, primer plano
Estamos con él, vaya toda nuestra solidaridad con Claudio.
Siempre lo he dicho, lo de Claudio no tiene parangón en la historia.
¡Ay carajo!
Uno lee cosa que no sabe si reír o llorar... voy una "apuesta" que se va. Anteriormente estuvo en AP, luego se le observó estar "codeandose" con todas las organizaciones políticas, incluso se le observó rendir pleitesía a Ramfis Domínguez Trujillo, luego optó por hacer causa común con el PRM. Es claro que el mismo deseaba quedarse con la terna que dejara Josefa Castillo, pues tal parece que el PRM ha optado por dársela a otro... de ahí que Claudio Caamaño Vélez ante tal despropósito señalara que tomará unos días de "reflexión y meditación" que lo llevarían según él, a tomar una postura sabia y objetiva.
Ojalá sea así, y no que haga lo mismo que anteriormente ha hecho siempre, irse de cada organización cuando las cosas no se les salen como el quiere.
Esperemos que su decisión sea así: Sabia y Objetiva.
¡He dicho caso cerrado!
© (William Santiago)